-
Conoce másInvestiga
-
MÁS INFORMACIÓN
-
MÁS INFORMACIÓN
-
RESOLUCIÓNPRIMERA REFORMA AL PAC 2022
-
CALENDARIO
-
CONSULTA AQUÍ
-
INGRESE AQUÍ
-
Más información
-
-
VER REGLAMENTO
-
https://bit.ly/3vRRZ38
-
VER REGLAMENTO
-
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOSDISPOSICIÓN ADMINISTRATIVA ADJUNTA
-
Ver documento
PRÓXIMOS EVENTOS UEA
mayo, 2022
31may - 2junmay 318:00 pmjun 2

Detalles del evento
Fecha: 1-2 de junio 2022 Lugar: Universidad Estatal Amazónica, Puyo, Ecuador Organización: Embajada de Francia en Ecuador, Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), Coordinación de las
Más
Detalles del evento
Fecha: 1-2 de junio 2022
Lugar: Universidad Estatal Amazónica, Puyo, Ecuador
Organización: Embajada de Francia en Ecuador, Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), Coordinación de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), Confederación de las Nacionalidades Indígenas de la Amazonia Ecuatoriana (CONFENIAE), Alianza Francesa de Cuenca y, Universidad Estatal Amazónica.
Con el apoyo de: GAD provincial de Pastaza, Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Pastaza
El objetivo del foro internacional “Amazonía en Común: Territorios, convivencia y sostenibilidad”, es identificar propuestas para responder a retos contemporáneos de los pueblos y nacionalidades de la cuenca amazónica, así como los actores que pueden contribuir para llevarlas a cabo.
Los debates se centrarán en los principales desafíos sociales, ambientales y económicos a los que se enfrenta la Amazonía, y especialmente los relacionados con la restauración de bosques degradados, la bioeconomía y la participación de las mujeres amazónicas tanto en la economía como en la participación política.
Si estos temas te interesan o te apasionan, júntate y participa en el foro: contaremos con la participación de actores provenientes de los 9 países que comparten el territorio amazónico. Participarán personalidades de diversos ámbitos: comunidades indígenas, actores de la sociedad civil, autoridades locales, académicos, estudiantes, miembros de organizaciones internacionales y regionales.
Preinscripciones: https://forms.gle/YJapTFHFJ8SRMsxY8
Conoce el programa: https://bit.ly/3wa8ZVA
Selección de libros del IRD sobre la Amazonía
Las ediciones del Instituto francés de Investigación para el Desarrollo (IRD) presentan una selección de libros sobre la Amazonía en español, portugués, francés e inglés. Muchos pueden ser descargados directamente y sin costo desde su página: https://www.editions.ird.fr/store/page/163/zoom-sur
Wayusa Científica
En colaboración con el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), para lanzar los debates, la universidad les invita a una Wayusa Científica “Miradas Cruzadas sobre los bosques”, el 31 de mayo a las 19h00 en el auditorio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Pastaza.
Exposición “Los bosques tropicales húmedos, futuro del planeta”
El Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), el Cirad, el Institut Français con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) presentan en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Pastaza, una exposición inédita en Ecuador sobre los bosques tropicales húmedos, futuro del planeta, del 31 de mayo al 10 de junio. La inauguración será el 31 de mayo a las 18h45.
Investiga: https://www.editions.ird.fr/store/page/163/zoom-sur
Hora
Mayo 31 (Martes) 8:00 pm - Junio 2 (Jueves) 7:33 pm