¿Qué es BINHAME?

Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.


Búsqueda en BINHAME

Resultados para 'art', en RESUMEN
Descargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
Viendo 21-30 de 81 resultados.
Título del material: Ecuador Debate. Número 93. Pensar la Historia Andina. (Ver)
Categoría: Revista
Autor: Varios autores
Resumen: El Tema Central de este número de "Ecuador Debate" ha reunido algunos artículos relacionados con la historia andina. Son enfoques a cuestiones del pasado que atañen a distintos periodos históricos con alcances que establecen problemáticas específicas. Desde diversos abordajes analíticos proponen reflexiones que interrogan y abren temas de investigación.

Consultas: 856 Descargas: 0


Título del material: Mundos plurales: Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública/ Número 1 (Ver)
Categoría: Revista
Autor: Espinoza, Betty % Roth, André-Noël % Waters, William F. (Editores)
Resumen: La importancia creciente de las políticas públicas en los discursos políticos y académicos en América Latina urge la difusión de los principales aportes, propuestas, debates y discusiones en un campo de gran heterogeneidad. Este interés contrasta con la aún limitada disponibilidad en idioma castellano de numerosos autores considerados como referencias indispensables en el campo de las políticas públicas así como en la escasa producción regional de aportes a los debates en este campo, a pesar de la reciente multiplicación de programas de formación en políticas públicas en la región. En este marco, la revista internacional que se propone es una publicación que busca contribuir al desarrollo y la difusión de la reflexión teórica y metodológica dedicada al análisis y evaluación de las políticas públicas, particularmente a partir de las experiencias de América Latina.

Consultas: 655 Descargas: 0


Título del material: Gente, bosques e instituciones en el aprovechamiento forestal del Ecuador: Caso centros y asociaciones shuar de la Cordillera del Cóndor y la cuenca del río Santiago (Ver)
Categoría: Libro
Autor: De la Fuente Sánchez de Lozada, Daniel
Resumen: Este libro presenta un estudio de caso sobre el dilema existente entre las prácticas de las instituciones formales y aquellas de las informales en el diseño de sistemas locales de aprovechamiento forestal. El énfasis en la interacción social de los finqueros con los recursos forestales y los mercados de madera refleja la preocupación de este autor por encontrar explicaciones teórico-prácticas a las complejas relaciones entre los actores que intervienen en el manejo forestal. El documento explica empíricamente el uso de las instituciones del modelo de gobernanza forestal por parte del pueblo shuar arutam es sus procesos de aprovechamiento forestal. Analiza la legalidad y la ilegalidad del aprovechamiento forestal y describe el rol del Estado, los mercados, los usuarios forestales y sus interacciones.

Consultas: 709 Descargas: 0


Título del material: Cuaderno de Ciencias Sociales de la FLACSO/ Nuevos rumbos de la educación superior en América Latina: Bien público, autonomía e internacionalización (Ver)
Categoría: Revista
Autor: Mora Alfaro, Jorge % Rama, Claudio
Resumen: En la situación actual de las ciencias sociales, se atraviesa un periodo de crecimiento acompañado por la confusión teórica. Pero también por la búsqueda que siempre ha sido una preocupación permanente para distinguir lo aparente de lo esencial y llegar a la raíz explicativa de los fenómenos. Los Cuadernos de Ciencias Sociales constituyen una contribución a esa búsqueda, que es responsabilidad intelectual que atañe a todos pero esencialmente a las nuevas generaciones. A ellas está destinada esta publicación. Este numero se divide en dos partes, la primera, trata principalmente sobre la Autonomía Universitaria en América Latina y el Caribe, la segunda, realiza una revisión y un análisis del concepto de "bien público" tan polémico en América Latina.

Consultas: 585 Descargas: 0


Título del material: Aboriginal Australia: Culture and Society/ Bush Food (Ingles) (Ver)
Categoría: Revista
Autor: Isaacs, Jennifer
Resumen: Bush foods provide a balanced and nutritious diet. Since the arrival of Europeans in Australia the health of Aboriginal people has suffered drastically, in part because of changes in eating habits. A diet high in flour, sugar and tea has contributed to malnutrition, growth retardation, diabetes and reduced resistance to infectious disease. Other factors, such as increasingly sedentary lifestyles and poor hygene conditions, have also undermined Aboriginal health.

Consultas: 664 Descargas: 0


Título del material: Aboriginal Australia: Culture and Society/ Australian Languages (Inglés) (Ver)
Categoría: Revista
Autor: Dixon, R.M.W.
Resumen: European contact has had a devastating effect on Australian languages. Of the original 200 to 250 distinct tongues at least 50 are no longer spoken by anyone. Many Aboriginal people are deeply concerned about the state of their languages. Language centres have been established in different parts of the country to keep the languages going. Aboriginal media associations, wich broadcast radio and television programmes in Aboriginal languages, are another important means of preservation.

Consultas: 605 Descargas: 0


Título del material: Aboriginal Australia: Culture and Society/ Carving and Sculpture (Inglés) (Ver)
Categoría: Revista
Autor: Akerman, K
Resumen: Sculpture and carving are today practised in Aboriginal communities throughout Australia, contribuiting to the religious, aesthetic and economic needs of the artists and their communities. This art tradition has undoubtedly been a part of Aboriginal life for thousands of years. However, most of the items produced would not have survived the passage of time. Much Aboriginal art was not meant to be permanent, in the manner, say, of European art. It was also made of materials-wood, clay fibre-that are liable to decay.

Consultas: 624 Descargas: 0


Título del material: Democracias en Trans-Formación: ¿Qué hay de nuevo en los nuevos Estados Andinos? (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Dargatz, Anja % Zuazo, Moira (Editoras)
Resumen: Mientras que en Sudamérica los antiguos partidos pierden importancia, ganan fuerza nuevos movimientos que rechazan de forma explícita ser llamados partidos y promueven una nueva comprensión de la democracia en base a la reivindicación de elementos participativos y plebiscitarios, y a través de un cambio político con el cual quieren garantizar inclusión social. En este panorama complejo, percibimos desde la FES la necesidad de generar un espacio de reflexión e intercambio a partir del horizonte de visibilidad de Bolivia, Ecuador, y Venezuela que haga énfasis en visibilizar y analizar dos campos estructurales que se muestran estratégicos para observar la democracia desde una perspectiva de izquierda democrática: por un lado, el análisis del sistema político y sus instituciones, y por otro, el análisis de la inclusión y la participación social.

Consultas: 629 Descargas: 0


Título del material: La Región Andina y España: Hacia una reformulación de sus relaciones (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Verdesoto Custode, Luis (Coord.)
Resumen: Al analizar la cooperación Andina-España inicialmente se identifican, entre dos bloques de países andinos, las diferentes opciones de desarrollo frente a la globalización; aunque éstos tienen en común el haberse constituido en países de renta media y han superado una necesidad o demanda de cooperación externa (reducida al apoyo de los ingresos de los bolsones más visibles de pobreza). A partir de este planteamiento, el estudio propone que los países del grado de desarrollo de los andinos deben recuperar la capacidad hegemónica de sus estados, es decir, de orientación de los comportamientos de los actores sociales y políticos. La cooperación debe colaborar decisivamente en este sentido: la ciudadanización de los actores para la consolidación democrática.

Consultas: 588 Descargas: 0


Título del material: Desencuentros y Encuentros en el Alto Orinoco: Incursiones en territorio Yanomami, siglos XVIII-XIX (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Caballero Arias, Hortensia
Resumen: Esta obra examina los factores históricos y geográficos en torno a las representaciones coloniales y poscoloniales construidas sobre los indígenas yanomami entre 1750 y finales del siglo XIX en Venezuela. "A partir de la revisión y comparación de los registros históricos que dan cuenta de las expediciones y viajes al Alto Orinoco, este estudio analiza cómo se fueron creando diversas imágenes colonizadoras en torno a los yanomami y cómo se fue configurando en la historia de los contactos la idea de un ser aguerrido, indómito e inaccesible".

Consultas: 617 Descargas: 0