¿Qué es BINHAME?
Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.
Búsqueda en BINHAME
Resultados para 'inf', en RESUMENDescargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
![]() |
Título del material:
El nor-oeste amazónico en 1776: Expediente sobre cumplimiento de la Real Cédula dada en San Ildefonso, a 2 de septiembre de 1772 (Ver) Categoría: Libro Autor: Goulard, Jean-Pierre (Coomp.) Resumen: Los años 1770 son claves para entender la historia del noroeste amazónico. Después de la expulsión de los jesuitas, las coronas portuguesa y española quisieron tener un inventario de la situación de los territorios amazónicos. Frente a la fluidez de los límites de sus territorios, cada una envió representantes para establecerlos. España encargó a un escribano que reuniera informaciones similares sobre la región noroccidental de la Amazonia, que hasta entonces habían permanecido desconocidas. La publicación de este documento por primera vez permite tener una visión política, social y económica del noroeste amazónico unos decenios antes de la independencia de los países amazónicos. Como resultado del mismo se pide el control de un territorio que alcanza hasta el río Negro, justificándolo por la presencia de los jesuitas españoles en los siglos anteriores a lo largo del río Amazonas. Al mismo tiempo, se denuncia el sistema de estos misioneros y se da a conocer la aplicación del nuevo Plan de gobierno impulsado en 1772 por la corona española. Este Expediente especifica las normas sociales, políticas y religiosas que se deberían respetar en adelante, vigentes hasta hoy. |
Consultas: 606 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Notimani. Ciencia, Tecnología e investigación. (Ver) Categoría: Revista Autor: Instituto IMANI Resumen: Informativo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia. |
Consultas: 660 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Notimani. Ciencia, Tecnología e Investigación. (Ver) Categoría: Revista Autor: Instituto IMANI Resumen: Informativo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia. |
Consultas: 738 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Notimani. Leticianos reclaman sus derechos: la crisis de las basuras y los servicios públicos. (Ver) Categoría: Revista Autor: Instituto IMANI Resumen: Informativo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia. |
Consultas: 715 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Notimani. Leticianos reclaman sus derechos: la crisis de las basuras y los servicios públicos. (Ver) Categoría: Revista Autor: Instituto IMANI Resumen: Informativo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia. |
Consultas: 707 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Notimani. Anastasia Candre en presentación de cantos y pinturas (1962-2014) (Ver) Categoría: Revista Autor: Instituto IMANI Resumen: Informativo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia. |
Consultas: 649 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Notimani. Anastasia Candre en presentación de cantos y pinturas (1962-2014) (Ver) Categoría: Revista Autor: Instituto IMANI Resumen: Informativo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia. |
Consultas: 658 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
El Derecho a la Alimentación en el Ecuador: Balance del Estado alimentario de la población ecuatoriana desde una perspectiva de Derechos Humanos (Ver) Categoría: Informe Autor: Barragán D., Carlos A. % Cahuasquí, Lina % Landívar García, Natalia % Ruiz Acosta, Miguel Resumen: En los países de la periferia del sistema mundial capitalista (antes llamados del Tercer Mundo, hoy agrupados bajo el nombre genérico de países del "Sur Global") la posibilidad del cumplimiento de los Derechos Económicos Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) -y aún de buena parte de los derechos civiles y políticos- ha dependido en gran medida de la construcción de coaliciones o fuerzas sociales que de algún modo logran arrebatar espacios de poder a las clases dominantes. Partiendo de esta perspectiva, que ve los derechos conquistados como producto de las luchas de los explotados y los excluidos, el presente Informe versa sobre el estado actual que guarda el Derecho a la Alimentación (en adelante DaA) en el Ecuador contemporáneo. Es decir, se realiza la evaluación de ese Derecho a la luz de dos conquistas fundamentales que fueron consagradas en la Constitución Ecuatoriana de 2008: el reconocimiento del Ecuador como Estado Plurinacional e intercultural y la Soberanía Alimentaria como una de las aspiraciones prioritarias del proyecto plurinacional. |
Consultas: 709 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Pueblos Indígenas, Desarrollo Humano y Discriminación en el Ecuador (Ver) Categoría: Libro Autor: Larrea, Carlos % Montenegro, Fernando % Greene, Natalia % Cevallos, María Belén Resumen: Este libro presenta la situación actual de los pueblos indígenas del Ecuador, en temas relacionados con educación, nutrición, género y pobreza económica. Se analiza además la proporción de población Indígena del Ecuador, empleando una metodología alternativa, desde una perspectiva histórica y cultural. También se tratan los efectos de la crisis de 1999 sobre los grupos indígenas, en relación a otros actores sociales. Los temas son analizados empleando abundante información estadística, y manteniendo al mismo tiempo un lenguaje accesible. |
Consultas: 642 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Ecuador: Su realidad (Ver) Categoría: Libro Autor: Vázquez S., Lola % Saltos G., Napoleón Resumen: Esta obra ha sido testigo del tiempo de nuestro país. Ha podido seguir la "realidad nacional" paso a paso durante los últimos 20 años. El orden de análisis sigue la propuesta del pensamiento critico: parte del estudio de la base económica, la producción, la circulación y el consumo, aborda las estructuras de poder, los procesos políticos y el campo de la cultura y la información. |
Consultas: 594 Descargas: 0