¿Qué es BINHAME?
Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.
Búsqueda en BINHAME
Resultados para 'res', en RESUMENDescargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
![]() |
Título del material:
EL CUERPO HUMANO, ENFERMEDADES, Y PLANTAS MEDICINALES (Ver) Categoría: Libro Autor: Broseghini, Silvio % Frucci, Santiago Resumen: El presente trabajo es una ampliación de un tema que apareció en el primer fascículo de MUNDO SHUAR, de la serie "A" (Descubramos nuestro mundo). "Cuerpo humano, Enfermedades y Plantas Medicinales", es el resultado de una investigación amplia sobre la medicina del pueblo shuar. |
Consultas: 585 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Perdidos entre las leyes y los arboles: Propiedad y posesiòn en un bosque protector ecuatoriano (Ver) Categoría: Libro Autor: Puente, María Cristina Resumen: En la actualidad, se habla mucho de la importancia de los derechos ambientales en la vida de las personas. Se conoce que la degradación y explotación del ambiente causa y causara estragos severos en los seres humanos lo cual influye en su calidad de vida. En este escenario, un punto importante a considerar gira en torno a la pregunta ¿de quién son los recursos naturales?, ¿a quién pertenecen? Y, por otra parte, si efectivamente los recursos tienen un dueño ¿hasta dónde llega su derecho sobre ellos? ¿Restringe esta propiedad la posible utilización de los mismos por parte de otros individuos? ¿Debe reconsiderarse el concepto de propiedad a fin de que incluya en su contenido esencial una función o funcionalidad ambiental? Varias son las interrogantes que se plantean al respecto. En este trabajo se delimitan conceptos básicos para armar una discusión sobre el tema, a fin de plantear la necesidad -o no- de que el concepto de la función de la propiedad sea redefinido, contextualizado y actualizado en los tiempos que vivimos. |
Consultas: 606 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
The Political Ecology of Bananas: Contract Farming, Peasants, and Agrarian Change in the Eastern Caribbean (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Grossman, Lawrence S. Resumen: his study of banana contract farming in the Eastern Caribbean explores the forces that shape contract-farming enterprises everywhere--capital, the state, and the environment. Employing the increasingly popular framework of political ecology, which highlights the dynamic linkages between political-economic forces and human-environment relationships, Lawrence Grossman provides a new perspective on the history and contemporary trajectory of the Windward Islands banana industry. He reveals in rich detail the myriad impacts of banana production on the peasant laborers of St. Vincent and the Grenadines. Grossman challenges the conventional wisdom on three interrelated issues central to contract farming and political ecology. First, he analyzes the process of deskilling and the associated significance of control by capital and the state over peasant labor. Second, he investigates the impacts of contract farming for export on domestic food production and food import dependency. And third, he examines the often misunderstood problem of pesticide misuse. Grossman's findings lead to a reconsideration of broader debates concerning the relevance of research on industrial restructuring and globalization for the analysis of agrarian change. Most important, his work emphasizes that we must pay greater attention to the fundamental significance of the "environmental rootedness" of agriculture in studies of political ecology and contract farming. |
Consultas: 640 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Pueblos Indios, Estado y Derecho (Ver) Categoría: Libro Autor: Ayala, E. % de la Cruz, R. % Kowii, A. % Maldonado, L. % Ortiz, G. % Quimbo, J. % Ramón, G. ,% Resumen: Este volumen presenta los puntos de vista de diversos especialistas, indígenas y no indígenas, que analizan la relación entre los pueblos indios y el Estado, a la vez que proponen alternativas sobre formas de autogestión y participación política que reconozcan la heterogeneidad sociocultural del Ecuador. Un contenido especialmente innovador es el tratamiento de la relación entre Derecho positivo y valores y costumbres indígenas, tema en torno al cual no existe investigación en el país. |
Consultas: 970 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
From Myth to Creation: Art from Amazonian Ecuador (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: S. Whitten, Dorothea % Whitten Jr., Norman E. Resumen: From Myth to Creation offers a dramatic inside view of the cognitive and symbolic world of native patters and woodworkers from a region undergoing radical change. Extensively illustrated by more than a hundred color and black-and-white photographs, this volume presents art, culture, and symbolism of Amazonian Ecuador from the perspective of the indigenous creatirs themselves. By placing Canelos Quichua art in its social and cultural contexts, Dorothea and Norman Whitten promote an understanding and appreciation of art, aesthetics, and the historical and contemporary consciousness of indigenous peoples of the americas. |
Consultas: 638 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Remando a varias manos (Ver) Categoría: Libro Autor: Tobón, Marco Alejandro % Duque, Santiago R. (Editores) Resumen: El contenido de este libro no agrupa estudios exclusivos en alguna de las áreas del conocimiento, es decir, no trata estrictamente de las ciencias naturales, ni únicamente de las ciencias humanas y sociales, éstas clasificaciones suelen tener usos curriculares que sirven para situar comunidades intelectuales e identificar históricas escuelas académicas. Aquí más bien, los lectores hallarán en términos amplios y a la vez concretos, investigaciones asociadas al ámbito de los estudios amazónicos. Esta idea de los estudios amazónicos antes que una tentativa taxonómica por amontonar las investigaciones sobre la Amazonia, tiene que ver con el modo de pensar las entrelazadas relaciones entre los hechos de la naturaleza y la sociedad. La complejidad que existe en los intrincados vínculos entre naturaleza y sociedad, y los conflictos que sobrevienen de tal relación, es tan manifiesta que la práctica investigativa se vio enfrentada a debatir sobre el concepto de una naturaleza no desprendida de la actividad humana, y a controvertir la idea de una acción social divorciada de las condiciones naturales en las que tiene lugar. |
Consultas: 592 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Plurinacionalidad: Democracia en la diversidad (Ver) Categoría: Libro Autor: Acosta, Alberto % Santos, Boaventura de Sousa % Trujillo, Julio César % Ocles, Alexandra,% Resumen: La declaratoria del Estado Plurinacional, por parte de la Asamblea Constituyente, en Montecristi, representa, por un lado, un acto de resarcimiento histórico para los pueblos y nacionalidades indígenas. Y, por otro lado, es simultáneamente una oportunidad para que nuestra sociedad aprenda de los otros, asumiendo un compromiso de convivencia democrática y equitativa, en el que la armonía debe ser la marca de la relaciones de los seres humanos entre sí, y de éstos con la Naturaleza. Este libro contiene algunas reflexiones de diferentes personas. Algunas de ellas participaron directa y activamente en los debates constituyentes. En su aporte enfatizan en el proceso de consecución de esta nueva condición del Estado ecuatoriano, así mismo destacan la importancia y significado de la plurinacionalidad. |
Consultas: 724 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Quichua: Webster´s Timeline History 1584-2006 (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Parker, Philip M. Resumen: Webster's bibliographic and event-based timelines are comprehensive in scope, covering virtually all topics, geographic locations and people. They do so from a linguistic point of view, and in the case of this book, the focus is on "Quichua," including when used in literature (e.g. all authors that might have Quichua in their name). As such, this book represents the largest compilation of timeline events associated with Quichua when it is used in proper noun form. Webster's timelines cover bibliographic citations, patented inventions, as well as non-conventional and alternative meanings which capture ambiguities in usage. These furthermore cover all parts of speech (possessive, institutional usage, geographic usage) and contexts, including pop culture, the arts, social sciences (linguistics, history, geography, economics, sociology, political science), business, computer science, literature, law, medicine, psychology, mathematics, chemistry, physics, biology and other physical sciences. This "data dump" results in a comprehensive set of entries for a bibliographic and/or event-based timeline on the proper name Quichua, since editorial decisions to include or exclude events is purely a linguistic process. The resulting entries are used under license or with permission, used under "fair use" conditions, used in agreement with the original authors, or are in the public domain. |
Consultas: 567 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Monitoreo de Políticas de Tierra y el Derecho a la Alimentación en el Ecuador (Ver) Categoría: Informe Autor: Landívar García, Natalia % Macías Yela, Mario % Yulán Morán, Milton Resumen: Este informe que presentamos como FIAN Ecuador y la Unión Tierra y Vida es la continuación del primer ejercicio de monitoreo que realizamos en el año 2010 a la implementación, que iniciara en el año 2009, del "Plan de fomento del acceso de tierra a los productores familiares en el Ecuador" mejor conocido como Plan Tierras. Esta política se presentó con el objetivo de alcanzar, en cuatro años, una estructura más equitativa de tenencia y uso de la tierra, medida de avanzada y necesaria, después de la tibia reforma agraria de los años 60 y 70, y de la contra reforma agraria de las últimas décadas. En el actual contexto de predominio de la agroindustria nacional, dinámicamente articulada a los mercados de agro-exportación de productos como la caña de azúcar, banano y palma aceitera; y de altos índices de desigualdad en la tenencia de la tierra, esta política rescató la esperanza de familias campesinas de acceder a tierras, especialmente a aquellas en posesión de tierras de la banca quebrada, en saneamiento, cerrada o incautada, o de patrimonio del Estado. Faltando pocas semanas para que culmine este emblemático programa es pertinente analizar sus alcances y limitaciones desde una perspectiva de Derechos Humanos. |
Consultas: 666 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Análisis reflexivo sobre el desarrollo agropecuario sostenible en la Amazonía ecuatoriana (Ver) Categoría: Libro Autor: Nieto Cabrera, Carlos % Caicedo Vargas, Carlos Resumen: Ésta publicación representa un aporte de los autores sobre varias propuestas de alternativas de investigación para el efectivo desarrollo de la región. Estas propuestas tocan temas específicos de cuya aplicación resultaría en una modificación positiva de la matriz productiva de la Región Amazónica Ecuatoriana. Entre los temas propuestos, sobresalen los siguientes: Manejo integrado de plagas de cultivos agrícolas; Investigación forestal y agroforestal; Diseño e implementación de un nuevo sistema de gestión de la unidad productiva, bajo la aplicación del modelo Granja Integral Autosuficiente; Investigación y desarrollo pecuario sustentable, para el aprovechamiento de animales nativos e introducidos; Desarrollo de la producción piscícola sustentable; Producción y oferta de bienes e insumos para la producción agrícola agroecólogica u orgánica; Investigación de opciones agroindustriales para las materia primas producidas en la región; y, Diseño de un programa institucionalizado de capacitación y desarrollo de habilidades para los actores de la producción agropecuaria. |
Consultas: 656 Descargas: 0