¿Qué es BINHAME?
Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.
Búsqueda en BINHAME
Resultados para 'res', en RESUMENDescargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
Viendo 121-124 de 124 resultados.
![]() |
Título del material:
Tree of Rivers: The story of the Amazon (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Hemming, John Resumen: Amazonia is one of the most magnificent habitats on earth. Containing the world’s largest river, with more water and a broader basin than any other, it hosts a great expanse of tropical rain forest, home to the planet’s most luxuriant biological diversity. The human beings who settled in the region 10,000 years ago learned to live well with its bounty of fish, game, and vegetation. It was not until 1500 that Europeans first saw the Amazon, and, unsurprisingly, the rain forest’s unique environment has attracted larger-than-life personalities through the centuries. John Hemming recalls the adventures and misadventures of intrepid explorers, fervent Jesuit ecclesiastics, and greedy rubber barons who enslaved thousands of Indians in the relentless quest for profit. He also tells of nineteenth-century botanists, fearless advocates for Indian rights, and the archaeologists and anthropologists who have uncovered the secrets of the Amazon’s earliest settlers. Hemming discusses the current threat to Amazonia as forests are destroyed to feed the world’s appetite for timber, beef, and soybeans, and he vividly describes the passionate struggles taking place in order to utilize, protect, and understand the Amazon. |
Consultas: 696 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Diálogo de saberes: plantas medicinales, salud y cosmovisiones (Ver) Categoría: Libro Autor: Reyes Sánchez, Giovanna Liset Resumen: Teniendo en cuenta las características sociales de Latinoamérica, se debe plantear un escenario participativo real y equitativo para un "diálogo de saberes" en la articulación de la medicina tradicional con la salud pública en lo local, buscando ir más allá de la "concepción instrumental dominante de gestión e inventarios" de los ecosistemas y comenzar a manejarlos como lugares socialmente construidos. Así, cada una de las perspectivas presentada en esta publicación, le permitirán al lector comprender, en primer lugar, el compromiso social del capital humano en Latinoamérica en ese sentido y, segundo, la complejidad y el reto de asumir un "diálogo de saberes" real, siendo fundamental para este fin ver primero hacia nuestro interior. |
Consultas: 627 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
People of the tropical rain forest (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Sloan Denslow, Julie % Padoch, Christine (Editors) Resumen: Looks at the depiction of tropical rain forests in movies and art, discusses government policy, business exploitation, and the future of the rain forest, and describes the lives of forest people in South America, Africa, and Asia. |
Consultas: 636 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Turismo en la Amazonia: Entre el desarrollo convencional y las alternativas ambientales amigables (Ver) Categoría: Libro Autor: Ochoa Z., Germán Ignacio (Editor) Resumen: El turismo es uno de los fenómenos sociales más importantes y tal vez de mayor influencia en la Amazonia actual. El incremento permanente de visitantes a las principales ciudades sobre el Río Amazonas y las múltiples respuestas y expectativas que genera en los habitantes locales así lo demuestran. Sin embargo sus orígenes y dinámica actual no son ajenos al pasado extractivo y colonial que pesa sobre la región. Independiente de las posiciones asumidas es necesario entender que , si bien puede representar una opción de ingresos y quizá de desarrollo ambiental amigable –a diferencia del actual modelo de desarrollo convencional que se implementa descontroladamente en la región-, el turismo no debe constituirse en la excusa para que la sociedades amazónicas, indígenas y no indígenas, enfrenten los retos de la modernidad globalizadora de la cual el turismo es una de sus más claras expresiones. |
Consultas: 569 Descargas: 0