¿Qué es BINHAME?
Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.
Búsqueda en BINHAME
Resultados para 'res', en TÍTULODescargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
![]() |
Título del material:
Gente, bosques e instituciones en el aprovechamiento forestal del Ecuador: Caso centros y asociaciones shuar de la Cordillera del Cóndor y la cuenca del río Santiago (Ver) Categoría: Libro Autor: De la Fuente Sánchez de Lozada, Daniel Resumen: Este libro presenta un estudio de caso sobre el dilema existente entre las prácticas de las instituciones formales y aquellas de las informales en el diseño de sistemas locales de aprovechamiento forestal. El énfasis en la interacción social de los finqueros con los recursos forestales y los mercados de madera refleja la preocupación de este autor por encontrar explicaciones teórico-prácticas a las complejas relaciones entre los actores que intervienen en el manejo forestal. El documento explica empíricamente el uso de las instituciones del modelo de gobernanza forestal por parte del pueblo shuar arutam es sus procesos de aprovechamiento forestal. Analiza la legalidad y la ilegalidad del aprovechamiento forestal y describe el rol del Estado, los mercados, los usuarios forestales y sus interacciones. |
Consultas: 710 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Cultures of Habitat: On Nature, Culture, and Story (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Nabhan, Gary Paul Resumen: Many ecologists write of nature, treating it as an object separate from the world of people. Gary Paul Nabhan writes in nature, finding relevance to human existence in the life in the wild. While studying population maps with colleague at the Arizona-Sonora Desert Museum, Nabhan recognized that locations with stable human populations sustain native wildlife more easily over the long term, while communities experiencing massive fluctuations in population generate more endangered species. Blurring the distinction between nature and nurture, Nabhan examines relationships among cultural diversity, community stability, and conservation of biological diversity in natural habitats. A mosaic of essays and stories, "Cultures of Habitat" is a celebration of the vital connections between soul and space. |
Consultas: 585 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
El Hombre Progresa, La Naturaleza Sucumbe (Ver) Categoría: Libro Autor: Cascante Cabezas, Gustavo Resumen: La riqueza del petróleo ha sido funesta en algunas regiones del mundo pero en otras ha servido también de soporte para salvar situaciones emergentes. No se puede desconocer su protagonismo en el desarrollo industrial y productivo de varios países. Lo criticable está en el abuso y al uso de su operación y aplicación que en la mayoría de los casos causan daños irreparables. |
Consultas: 607 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Beyond intellectual Property: Toward traditional resource rights for indigenous peoples and local communities (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Posey, Darrell A. % Dutfield, Graham Resumen: For indigenous peoples groups, activists and policymakers in intellectual property, and all those concerned with the preservation of our planet´s biological and cultural diversity, "Beyond Intellectual Property" provides an invaluable and eye-opening look into one of the most provocative and explosive issues of this century and likely the next: the patenting of life. |
Consultas: 675 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Dynamiques tertiaires de l'espace rural. (Francés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Chevalier, Pascal Resumen: Thèse doctorat, Pascal Chevalier. |
Consultas: 562 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Epibatidín: Saberes ancestrales, expresiones culturales y biodiversidad. (Ver) Categoría: Revista Autor: Nogales, Fernando (guión) % Chavéz, Guido (dibujos) Resumen: Historieta del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual. En este número, la simpática ranita Epibatidín nos enseñará sobre los saberes ancestrales, las expresiones culturales y la biodiversidad junto con entrañables personajes que la acompañan. |
Consultas: 685 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Footprints of the forest: Ka'apor Ethnobotany-the Historical Ecology of Plant Utilization by an Amazonian People (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Balée, William Resumen: Footprints of the Forest is the clearest and most comprehensive account to date of the relationship between an Amazonian people and their botanical environment. Based on Balee's ten years of ethnological and botanical research among the Tupi-Guarani-speaking Indians, especially the Ka'apor, of eastern Amazonia, this book documents the ways in which the Ka'apor use, manage, name, and classify many hundreds of plant species found in their habitat. From a historical and ecological perspective, Balee shows that Ka'apor ethnobotany represents an interpenetration of Amazonian culture and nature and thus constitutes a domain of scientific inquiry in its own right. The substantive chapters explore the history of the Ka'apor and their present modes of land use, the Ka'apor's influence on the composition of fragile forests in their habitat, and Ka'apor forest management practices. Balee also discusses the nomenclature and classification of indigenous plants as well as the cognitive aspects of magical, medicinal, and poisonous plants. Footprints of the Forest concludes with an explanatory framework for understanding the similarities and differences among the ethnobotanical systems of diverse Amazonian peoples and ten cross-referenced appendices, which will aid those readers interested in specific Amazonian plants and their native names, habitats, and exact uses by the Ka'apor. |
Consultas: 751 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
La restauración conservadora del correísmo (Ver) Categoría: Libro Autor: Acosta, Alberto % Oviedo Freire, Atawallpa % Arcos Cabrera, Carlos ,% Resumen: A la luz del actual proceso político que dista de su orígenes, los ecuatorianos y las ecuatorianas debemos preguntarnos qué hay detrás de la nueva muletilla con la que el Régimen quiere disimular sus políticas regresivas: "la restauración conservadora". Teniendo en la mira una realidad indiscutible: Rafael Correa ha asumido el papel de gran modernizador del estado capitalista, esta muletilla no es más que la proyección del correísmo. Desde la retórica se pretende, una vez más, distorsionar una situación que le es cada vez más compleja. La ciudadanía empieza a develar las contradicciones. Este libro colectivo, que analiza la situación política del país desde perspectivas diversas, quiere animar el debate y movilizar a la sociedad ecuatoriana para evitar que las prácticas conservadoras del Gobierno no nos devuelvan al pasado. |
Consultas: 742 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Los Pobladores de la Selva: Historia de la colonización del noroccidente de la Amazonía colombiana (Ver) Categoría: Libro Autor: Castillo Ordoñez, Elsy Y. % Ramirez, Roberto % Quintero Cardona, Hernan % Sierra Bonilla, Fanny ,% Resumen: Los trabajos que integran esta obra corresponden a la investigación realizada en el marco del proyecto historia de la colonización en el noroccidente de la Amazonia Colombiana, el cual fue adelantando por la UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA, en convenio con el Instituto Colombiano de cultura y el Plan Nacional de Rehabilitación. |
Consultas: 744 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Cazadores De Cabezas Del Amazonas (Ver) Categoría: Libro Autor: Up de Graff, F.W. Resumen: La decisión de re-editar hoy Cazadores de cabezas del amazonas puede causar extrañeza a más de un lector especializado en antropología del "conjunto jívaro" y viajeros amazónicos. En efecto, la fama del autor como la credibilidad de los datos ofrecidos en su obra no gozan de una atención exagerada ni de tanto prestigio entre quienes han reflexionado sobre los pueblos y circunstancias omitidas o mencionadas del espacio geográfico en cuestión y del segmento temporal, casi exactamente hace un siglo. Sin embargo, ha inspirado más de un trabajo etnográfico divulgativo sobre los "jívaros reductores de cabeza" contribuyendo a la conformación de una de las categorías de identificación étnica más persistentes. Asimismo, ni los "Jívaros", ni menos aún sus costumbres guerreras constituyen los únicos temas por los que vale la pena recordar a Up de Graff. Una lectura reposada nos obliga a recuperar otros aspectos que tienen que ver con el contexto histórico y social andino del Ecuador de entonces y de la Amazonía desde el Napo al Marañon, sin dejar de lado, tampoco, nada despreciables observaciones en el campo etnográfico como la agricultura aguaruna, la construcción de la cerbatana, la hilandería, la caza y la elaboración del curare. El lector podrá también obtener ideas no menos interesantes sobre la real situación de poblaciones como Iquitos, Macas, Barranca y Borja, estas últimas asoladas por los Aguarunas y Huambisas como respuesta al inusitado flujo de visitantes en el Marañon en busca de oro y Jebe. |
Consultas: 701 Descargas: 0