¿Qué es BINHAME?
Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.
Búsqueda en BINHAME
Resultados para 'res', en RESUMENDescargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
![]() |
Título del material:
Revista Huellas del Sumaco. Orquídeas: Maravillas escondidas en las montañas Andino-Amazónicas. (Ver) Categoría: Revista Autor: Torres, Alexandra (Coordinación general) % Torres, Bolier (Editor Jefe) Resumen: Para la Universidad Estatal Amazónica (UEA), institución de educación superior orientada a la excelencia académica y científica, la propagación de resultados de investigaciones y procesos de conservación y desarrollo sostenible es una prioridad, que se manifiesta en la transparencia de la difusión del conocimiento, considerando las ventajas de una Amazonía intercultural al servicio de la Pachamama: Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. En este contexto, me complace presentar el volumen XI de la revista Socio Ambiental Huellas del Sumaco (ISSN: 1390-6801), con 10 artículos novedosos como: El Guayacán negro en Napo; el sacha inchi (Ticasu), riqueza natural para la salud humana y valor agregado en las carnes del cerdo criollo ecuatoriano en la Amazonia; Orquídeas de amazonía ecuatoriana; resultados del congreso "Sociedad en armonía con la naturaleza", entre otros temas de importancia para el desarrollo socio ambiental de la Amazonia ecuatoriana. |
Consultas: 1125 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
El Derecho a la Alimentación en el Ecuador: Balance del Estado alimentario de la población ecuatoriana desde una perspectiva de Derechos Humanos (Ver) Categoría: Informe Autor: Barragán D., Carlos A. % Cahuasquí, Lina % Landívar García, Natalia % Ruiz Acosta, Miguel Resumen: En los países de la periferia del sistema mundial capitalista (antes llamados del Tercer Mundo, hoy agrupados bajo el nombre genérico de países del "Sur Global") la posibilidad del cumplimiento de los Derechos Económicos Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) -y aún de buena parte de los derechos civiles y políticos- ha dependido en gran medida de la construcción de coaliciones o fuerzas sociales que de algún modo logran arrebatar espacios de poder a las clases dominantes. Partiendo de esta perspectiva, que ve los derechos conquistados como producto de las luchas de los explotados y los excluidos, el presente Informe versa sobre el estado actual que guarda el Derecho a la Alimentación (en adelante DaA) en el Ecuador contemporáneo. Es decir, se realiza la evaluación de ese Derecho a la luz de dos conquistas fundamentales que fueron consagradas en la Constitución Ecuatoriana de 2008: el reconocimiento del Ecuador como Estado Plurinacional e intercultural y la Soberanía Alimentaria como una de las aspiraciones prioritarias del proyecto plurinacional. |
Consultas: 759 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
EUTOPÍA-3. Revista de Desarrollo Económico Territorial: Relación Campo-Ciudad (Ver) Categoría: Revista Autor: Martínez, Luciano % Lara, Diego % Rhon Dávila, Francisco % Chiriboga, Manuel Resumen: El presente número de Eutopía aborda la temática campo-ciudad que es central en la discusión sobre los territorios rurales. Una vez superada la visión sectorialista de la sociedad (sector moderno vs sector tradicional) que asimilaba la sociedad rural como tradicional y agraria, se abre una importante discusión sobre los "territorios reales", en donde encontramos comunidades, pueblos y ciudades en un continuum de ida y vuelta. En esta visión innovadora aportaron mucho los estudios sobre la Nueva Ruralidad al destacar los cambios ocupacionales que se habían dado en el medio rural que no puede considerarse como únicamente dedicado a actividades agropecuarias. Pero también la misma configuración de las ciudades mostraba claramente que si crecían, lo hacían sobre espacios rurales que se transformaban en los conocidos espacios periurbanos. Así que ya desde fines de siglo pasado estos procesos saltaban a la vista, aunque eran procesados desde las perspectivas urbanistas, privilegiando la dimensión de crecimiento y desarrollo. |
Consultas: 718 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Kurtijar: Land and saltwater country plan. Aboriginal management of land, rivers and coastal areas between the Norman and Staaten Rivers in the southeast Gulf of Carpentaria (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Carpentaria Land Council Aboriginal Corporation Resumen: The Kurtijar Land and Saltwater Country Plan is a strategic document that provides a framework for our people and our partners to work together to care for all the natural and cultural values of our country, while providing a sustainable livelihood for our community and others with rights and interests in our land and saltwater country. The area covered by the plan includes the land and intertidal coastal region within the area of our native title claim wich is currently being developed, as well as the adjacent sea country that is culturally and ecologically connected to our land. |
Consultas: 701 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Aprovechamiento Económico del Bioconocimiento, los Recursos Genéticos, la Especies y las Funciones Ecosistématicas en el Ecuador. Memorias del Seminario. (Ver) Categoría: Libro Autor: Granizo, Tarsicio % Rios, Montserrat (Editores) Resumen: En esta publicación presentamos 29 ponencias preparadas por especialistas nacionales y extranjeros, las mismas que fueron presentadas en el Seminario "Aprovechamiento Económico del Bioconocimiento, los Recursos Genéticos, las Especies y las Funciones Ecosistématicas en el Ecuador", realizado en Quito del 17 al 19 de mayo de 2011, organizado por el Ministerio Coordinador de Patrimonio, la Comisión de la Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional, la Escuela Legislativa de la Asamblea Nacional y el Instituto de Altos Estudios Nacionales. |
Consultas: 638 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Respecting culture and country. Indigenous Protected Areas in Australia: The first 15 years (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Department of Sustainability, Environment, Water, Population and Communities of the Commonwealth of Australia Resumen: This book presents a snapshot of the Indigenous Protected Area program on its 15th anniversary and highlights the important contributions Indigenous Protected Areas make to the environment and culture of the nation. |
Consultas: 672 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Pueblos Indígenas, Desarrollo Humano y Discriminación en el Ecuador (Ver) Categoría: Libro Autor: Larrea, Carlos % Montenegro, Fernando % Greene, Natalia % Cevallos, María Belén Resumen: Este libro presenta la situación actual de los pueblos indígenas del Ecuador, en temas relacionados con educación, nutrición, género y pobreza económica. Se analiza además la proporción de población Indígena del Ecuador, empleando una metodología alternativa, desde una perspectiva histórica y cultural. También se tratan los efectos de la crisis de 1999 sobre los grupos indígenas, en relación a otros actores sociales. Los temas son analizados empleando abundante información estadística, y manteniendo al mismo tiempo un lenguaje accesible. |
Consultas: 670 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Hacia un CONPES INDÍGENA amazónico: Construyendo una política pública integral para los pueblos indígenas de la Amazonia colombiana (Ver) Categoría: Libro Autor: Zarate Botía, Carlos G. (Coordinación Editorial) % Puyana Mutis, Aura María (Coordinadora general) Resumen: El presente documento contiene la propuesta de formulación de un documento CONPES de política pública dirigido a la atención integral de la población indígena de la amazonia colombiana por parte del Estado colombiano, como respuesta a los graves problemas económicos, sociales, políticos y culturales que la han venido afectando, y también como resultado de un proceso de consulta y concertación directa con miembros y representantes de esa población, a través de sus organizaciones de base y autoridades tradicionales y con los actores institucionales estatales que pueden incidir en la trasformación y solución de esas problemáticas. |
Consultas: 620 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Situación económica y ambiental del Ecuador en un entorno de crisis internacional (Ver) Categoría: Libro Autor: Acosta, Alberto % Mayoral, Fernando Martín (Coord.) Resumen: El libro realiza una revisión completa de la evolución de la actividad económica, social y ambiental durante los dos años posteriores al impacto de la crisis económica internacional en el país. Uno de los objetivos fundamentales de la obra es analizar la consistencia teórica de las diferentes políticas públicas que han sido aplicadas por el gobierno de la nación, así como sus efectos en la economía y el ambiente en el Ecuador. |
Consultas: 719 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Saberes locales y territorio de vida: Memorias del III Encuentro Comunitario para la Biodiversidad (Ver) Categoría: Libro Autor: Serna, Sonia % Mosquera, Liliana Resumen: Por tercera vez en los últimos años hemos llevado a cabo el Encuentro Comunitario para la Biodiversidad, un espacio creado para intercambiar, socializar y discutir con las comunidades locales y de base temas relacionados con los avances y dificultades en torno a la gestión de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en sus territorios. Los encuentros son el resultado de una propuesta construida colectivamente entre un grupo de comunidades locales cercanas a los proyectos de investigación de diferentes instituciones y organizaciones que manifestaron su interés en conformar un espacio de diálogo con el Instituto Humboldt y a nuestro propio interés como institución en construir miradas plurales sobre la biodiversidad, su gestión y conservación |
Consultas: 639 Descargas: 0