¿Qué es BINHAME?
Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.
Búsqueda en BINHAME
Resultados para 'rev', en CATEGORÍADescargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
![]() |
Título del material:
Revista Colombia Amazónica: Nueva época. número 6 (Ver) Categoría: Revista Autor: Varios autores Resumen: Siguiendo la línea editorial de utilizar como eje central para la revista el escogido por las Naciones Unidas cada año, el tema principal de este número de Colombia Amazónica es la "Cooperación en la esfera del agua". Contiene además artículos que tratan otros temas agrupados por su contenido en las áreas de: Conocimiento Tradicional, Uso sostenible de los recursos naturales y Aspectos históricos de la investigación en la Amazonia. |
Consultas: 677 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Notimani. Ciencia, Tecnología e investigación. (Ver) Categoría: Revista Autor: Instituto IMANI Resumen: Informativo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia. |
Consultas: 659 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Notimani. Ciencia, Tecnología e Investigación. (Ver) Categoría: Revista Autor: Instituto IMANI Resumen: Informativo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia. |
Consultas: 737 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Notimani. Leticianos reclaman sus derechos: la crisis de las basuras y los servicios públicos. (Ver) Categoría: Revista Autor: Instituto IMANI Resumen: Informativo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia. |
Consultas: 714 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Notimani. Leticianos reclaman sus derechos: la crisis de las basuras y los servicios públicos. (Ver) Categoría: Revista Autor: Instituto IMANI Resumen: Informativo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia. |
Consultas: 706 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Notimani. Anastasia Candre en presentación de cantos y pinturas (1962-2014) (Ver) Categoría: Revista Autor: Instituto IMANI Resumen: Informativo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia. |
Consultas: 648 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Notimani. Anastasia Candre en presentación de cantos y pinturas (1962-2014) (Ver) Categoría: Revista Autor: Instituto IMANI Resumen: Informativo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia. |
Consultas: 657 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Análisis Económico. Tema central: Cambio de la matriz productiva (Ver) Categoría: Revista Autor: Sierra Castro, Enrique % Santos Alvite, Eduardo (Coordinadores) Resumen: El cambio de la matriz productiva para impulsar la transformación y modernización del funcionamiento de la economía ecuatoriana e imprimirle equidad a la distribución social de sus resultados, consta como uno de los objetivos relevantes del programa de gobierno. Es uno de los ejes en que se sostiene el lineamiento programático del Buen Vivir. Por la importancia y la complejidad política y técnica de dicho objetivo, fue sugerido para orientar y darle un horizonte a las reflexiones contenidas en la presente publicación. |
Consultas: 682 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Trilogía: Ciencia, Tecnología y Sociedad (Ver) Categoría: Revista Autor: Jiménez Gómez, Silvia Inés (Editora) Resumen: La revista TRILOGÍA aproxima el conocimiento científico, esto es la ciencia y la tecnología y su relación con la sociedad, ofreciendo a los lectores el debate y dirección que al respecto se debe hacer en el ámbito académico. |
Consultas: 702 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Inclusión del pueblo Macabeo en la Ley Orgánica de Culturas (Ver) Categoría: Revista Autor: Rivadeneira R., Simón Resumen: Esta es una propuesta que pretende buscar el punto de equilibrio entre las culturas existentes en la Región Amazónica y el País, tendientes a lograr la reivindicación de un pueblo ancestral como es el Pueblo Macabeo. Si la Asamblea Nacional lo toma en cuenta, será una decisión de justicia que merecerá un lugar sobresaliente dentro de la historia de Macas; y por ello, la gratitud será imperecedera para todos quienes componen este poder del Estado. |
Consultas: 721 Descargas: 0