Datos informativos del material: " El cultivo de cacao nacional: Un bosque generoso"
Consultas:
584 , Descargas:
0
|
Título del material | El cultivo de cacao nacional: Un bosque generoso |
Categoría | Libros |
Autor(es) | Larrea L., Mario |
Año de publicacion del material | 2008 |
|
No se encuentra asociado ningún archivo digital a este título
Información Adicional
Volumen | 0 |
Número | 0 |
Páginas de Referencia | 41 p., il., tbls |
Lugar de publicacion | Quito, Ecuador |
Editorial o Institucion | CORPEI, EcoCiencia, PROGRAMA PRODEL, GTZ-GESOREN |
Biblioteca y referencia. | LE 000081 (Disponible) |
Enlace/s (link) de contenido adicional | |
Resumen | Este manual surge de la concepción de que los sistemas de cultivo de cacao pueden ser verdaderos bosques productivos. Es decir, que tienen similar funcionamiento y estructura al bosque, sin disminuir su potencial de producción. Las características de cultivo hacen que el cacao nacional sea el más parecido a los bosques nativos, por lo menos en su estructura general. Esto lo reconocen sobretodo los productores vinculados a asociaciones, que ya trabajan en producción orgánica o verde. En estos casos, es común observar cultivos con una buena cantidad de especies de sombra, manejo de los suelos y cuidado por animales silvestres que los frecuentan. Para ellos, este manual orienta y fortalece las actividades que ya se están implementando. |
Tablas de contenido o secciones | |
Palabras clave | Cacao, alimentos, sustentable, ecología, medio ambiente, biodiversidad, agricultura |
Disponibilidad | No |
Biblioteca y referencia. | LE 000081 (Disponible) |
Subido por | Ferran Cabrero |