Datos informativos del material: " Pienso, luego creo: La teoría makuna del mundo"

Consultas: 616 , Descargas: 0


Título del materialPienso, luego creo: La teoría makuna del mundo
CategoríaLibros
Autor(es)Cayón, Luis
Año de publicacion del material2013
No se encuentra asociado ningún archivo digital a este título

Información Adicional

Volumen0
Número0
Páginas de Referencia464
Lugar de publicacionBogotá, Colombia
Editorial o InstitucionInstituto colombiano de Antropología e Historia
Biblioteca y referencia.LE 000003 (Disponible)
Enlace/s (link) de contenido adicional
ResumenEste libro es una aproximación al sistema de conocimiento de los chamanes jaguares de yuruparí, característico de los pueblos indígenas que habitan en la región de los ríos Pirá Paraná y Apaporis en la Amazonia colombiana. Este sistema de conocimiento fue reconocido por la Unesco en 2011 como patrimonio intangible de la humanidad. A partir del trabajo etnográfico entre la makuna, se hace un análisis entre los conceptos de pensamiento (ketioka) y yuruparí (he) para identificar algunos principios de su teoría del mundo. Con ello se propone, entre otras cosas, una reformulación de la organización social regional. A su vez, se comprueba que el sistema de conocimiento está orientado por el trabajo chamánico y ritual dirigido hacia la cosmoproducción –concepto que incluye tanto los procesos de construcción de la persona como la de construcción de los componentes del mundo-, gracias a la mutua construcción interactiva entre la persona, los lugares, los objetos asociados a su especialidad social y a diversas sustancias, resultante de la relación de vitalidad que establecen entre ellos.
Tablas de contenido o seccionesEl presente libro tiene una introducción y una tabla de contenidos divididas en 7 capítulos descritas de la siguiente manera: Cap I: El Banco en el Mundo de los Indios Cap II: Unidades Cosmoproductoras Cap III: La Fuente de la Vida Cap IV: la Maloca Cosmos Cap V: Los Componentes del Mundo Cap VI: Personas de Verdad Cap VII: Cosmoproducción
Palabras claveTierra makuna, transformación del pensamiento, modelo tukano, yuraparí como pensamiento, Filosofía, Amazonas, Indígena
DisponibilidadNo
Biblioteca y referencia.LE 000003 (Disponible)
Subido porFerran Cabrero