Datos informativos del material: " Camu camu"
Consultas:
614 , Descargas:
0
|
Título del material | Camu camu |
Categoría | Libros |
Autor(es) | Hernández, María Soledad % Barrera, Jaime Alberto |
Año de publicacion del material | 2010 |
|
No se encuentra asociado ningún archivo digital a este título
Información Adicional
Volumen | 0 |
Número | 0 |
Páginas de Referencia | 148 p., il., tbls., gráf |
Lugar de publicacion | Bogotá. Colombia |
Editorial o Institucion | SINCHI |
Biblioteca y referencia. | LE 000074 (Disponible) |
Enlace/s (link) de contenido adicional | |
Resumen | En el año 2004, en el marco del proyecto Manejo integral y sostenible de los Bosques de Tarapacá y Río Algodón, el Instituto Sinchi con el apoyo del Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Relaciones exteriores y de la Corporación Andina de Fomento CAF, identificó diversas alternativas para el desarrollo de este importante sector del territorio amazónico, una de las cuales fue el aprovechamiento sostenible del Camu camu, hoy gracias al apoyo financiero de Ecofondo, es una realidad. Este libro, presenta a través de sus capítulos una recopilación de los resultados de investigación sobre el Camu camu, el proceso de transferencia de tecnología a la comunidad para su transformación e inserción en los mercados; muestra también como la mejores prácticas contribuyen a una producción sostenible y que cumple con estándares de calidad. Para terminar expone las formas de trabajo y organización adoptadas por las comunidades asociadas, para que este emprendimiento tenga una exitosa continuidad que redunde en el bienestar para la población de Tarapacá y disminuir la pobreza, uno de los retos planteados en los Objetivos del Milenio. |
Tablas de contenido o secciones | |
Palabras clave | Camu camu, reforestación, Planta, fruta, Indígena, alimentos |
Disponibilidad | No |
Biblioteca y referencia. | LE 000074 (Disponible) |
Subido por | Ferran Cabrero |