Datos informativos del material: " Yasuní en el vórtice de la violencia legítima y las caras ocultas del poder."
Consultas:
748 , Descargas:
0
|
Título del material | Yasuní en el vórtice de la violencia legítima y las caras ocultas del poder. |
Categoría | Libros |
Autor(es) | Narváez Q., Iván |
Año de publicacion del material | 2013 |
|
No se encuentra asociado ningún archivo digital a este título
Información Adicional
Volumen | 0 |
Número | 0 |
Páginas de Referencia | 139 |
Lugar de publicacion | Quito, Ecuador |
Editorial o Institucion | Cevallos Editora Jurídica |
Biblioteca y referencia. | LE 000035 (Disponible) |
Enlace/s (link) de contenido adicional | |
Resumen | El análisis parte por ubicar la problemática socio-eco-política del Yasuní, en el marco de la dialéctica concreta en que se desarrolla y tomando en consideración el discurso político del movimiento indígena amazónico y latinoamericano, porque continua siendo el actor político relevante que ha impulsado la reivindicación regional y local desde una perspectiva socio-cultural. Porque su discurso gira en torno a un marco ideológico, político-jurídico emancipador que enarbola el reconocimiento de la diversidad y las diferencias, de la tolerancia, de la pluralidad jurídica, la igualdad entre los pueblos iguales, la inclusión la equidad y la naturaleza como sujeto de derechos. Un objetivo del movimiento indígena ecuatoriana es la consolidación del estado constitucional de derechos, plurinacional e intercultural en en función de transformar las relaciones de poder. |
Tablas de contenido o secciones | El libro comienza con una introducción y se desglosa en siete capítulos finalizando con una conclusión general y se respectiva bibliografia. |
Palabras clave | Amazonía, Parque Nacional Yasuní, derechos colectivos indígenas, constitucionalismo, Petróleo, problemas globales |
Disponibilidad | No |
Biblioteca y referencia. | LE 000035 (Disponible) |
Subido por | Ferran Cabrero |