Datos informativos del material: " Sacha Jambi: El uso de las plantas en la medicina tradicional de los Quichuas del Napo "

Consultas: 882 , Descargas: 0


Título del materialSacha Jambi: El uso de las plantas en la medicina tradicional de los Quichuas del Napo
CategoríaLibros
Autor(es)Iglesias Palacios, Genny
Año de publicacion del material1989
No se encuentra asociado ningún archivo digital a este título

Información Adicional

Volumen0
Número7
Páginas de Referencia204
Lugar de publicacionQuito, Ecuador
Editorial o InstitucionAbya-Yala, MLAL (Movimiento Laicos para América Latína)
Biblioteca y referencia.LE 000041 (Disponible)
Enlace/s (link) de contenido adicional
ResumenEl presente estudio trata sobre una de las prácticas culturales más sobresalientes en la sociedad Quichua del Napo: el empleo de las propiedades curativas de la flora dentro de su sistema médico tradicional, en el que convergen múltiples aspectos de la vida comunal cotidiana, constituyéndose en un factor decisivo en un proceso adaptativo al bosque húmedo tropical, que ha permitido mantener su cultura y su identidad.
Tablas de contenido o seccionesEl presente tiene un contenido la cual se divide en VIII capítulos descritas de la siguiente manera: Cap I: Introducción Cap II: Lineamientos Teóricos Cap III: Medio Ambiente y Sociedad Quichua del Napo Cap IV: Conocimientos Medico-botánico en el Pueblo Quichua del Napo Cap V: Los agentes de salud en la sociedad Quichua del Napo Cap VI: Perspectiva actual del conocimiento médico-botánico del pueblo Quichua del Napo Cap VII: Conclusiones
Palabras claveEl hombre, bosque pluvioso, quichuas del napo, recursos curativos, agentes de salud, salud formal, médico-botánicas , etnobotánica
DisponibilidadNo
Biblioteca y referencia.LE 000041 (Disponible)
Subido porFerran Cabrero