Datos informativos del material: " La descentralización en juego: Reforma del Estado ecuatoriano en la Constituyente de 2008"
Consultas:
672 , Descargas:
0
|
| Título del material | La descentralización en juego: Reforma del Estado ecuatoriano en la Constituyente de 2008 |
| Categoría | Libros |
| Autor(es) | Dávila Morillo, Ivonne Stephanie |
| Año de publicacion del material | 2015 |
|
No se encuentra asociado ningún archivo digital a este título
Información Adicional
| Volumen | 0 |
| Número | 0 |
| Páginas de Referencia | 137 |
| Lugar de publicacion | Quito, Ecuador |
| Editorial o Institucion | FLACSO Sede Ecuador |
| Biblioteca y referencia. | LE 000006 (Disponible) |
| Enlace/s (link) de contenido adicional | |
| Resumen | Al estudiar el Estado mediante enfoques o paradigmas teóricos como el marxismo o la economía política, la academia no necesariamente a logrado dilucidar la importancia del papel de las instituciones y sus transformaciones. Esta investigación ofrece una interpretación del Estado y su institucionalidad en Ecuador a partir de la construcción de un tipo-ideal conocido como reforma del Estado. La autora aporta al análisis de la relación entre Estado y sociedad al considerar el vaivén entre la centralización y la descentralización en el paso de un régimen democrático liberal, o democrático social, al Estado plurinacional. Con este fin identifica aquellos elementos que pusieron al a descentralización en juego en la Asamblea Constituyente de Montecristi. Su trabajo argumenta cómo ha quedado atrás el esquema neoliberal de los años 90 -en el que la descentralización fue un instrumento para debilitar al Estado- para ser sustituido por un modelo democrático de fortalecimiento estatal con una tendencia centralizadora del poder. |
| Tablas de contenido o secciones | |
| Palabras clave | Descentralización, Asamblea Constituyente, Ecuador, Estado ecuatoriano, Estado plurinacional, FLACSO |
| Disponibilidad | No |
| Biblioteca y referencia. | LE 000006 (Disponible) |
| Subido por | Ferran Cabrero |