Datos informativos del material: " Ecuador Debate. Numero 79. Conflictos del extractivismo. "

Consultas: 705 , Descargas: 0


Título del materialEcuador Debate. Numero 79. Conflictos del extractivismo.
CategoríaRevistas
Autor(es)Varios autores
Año de publicacion del material2010
No se encuentra asociado ningún archivo digital a este título

Información Adicional

Volumen0
Número79
Páginas de Referencia214 p., tbls., gráf
Lugar de publicacionQuito, Ecuador
Editorial o InstitucionCentro Andino de Acción Popular
Biblioteca y referencia.Rev. es. 000030 (Disponible)
Enlace/s (link) de contenido adicional
ResumenCon el giro progresista en buena parte de América del Sur, se pone en discusión nuevamente el camino del desarrollo, las implicancias del actual, su conflictividad y las posibles alternativas. En este entorno de controversias, proposiciones y análisis, el tema central de este número de Ecuador Debate, dedicado a los conflictos del extractivismo, espera propiciar cuestiones que coadyuven al conocimiento acerca de las características que están adoptando los conflictos entre una necesidad creciente de los Estados por disponer de recursos para sus programas de inversión y unas poblaciones opuestas a la implantación de actividades extractivas en sus territorios.
Tablas de contenido o seccionesESTA REVISTA PONE A DISPOSICIÓN LA INFORMACIÓN DE LA SIGUIENTE MANERA: 1-PRESENTACIÓN 2-COYUNTURA /Diálogo sobre la coyuntura: La disputa por el modelo de desarrollo. (Pablo Andrade, José Sánchez-Parga, Marco Romero, Hernán Ibarra) /Los cambios institucionales en el Banco Central del Ecuador. (Luis Rosero M.) /Conflictividad socio-política: Noviembre 2009-Febrero 2010. 3-TEMA CENTRAL /Perfil socio-metabólico de la Economía Ecuatoriana. (María Cristina Vallejo) /Si eres tan progresista ¿Por qué destruyes la naturaleza? Neoextractivismo, izquierda y alternativas. (Eduardo Gudynas) /Extracción, territorio e inequidades: el gas en el Chaco boliviano. (Denise Humphreys Bebbington, Anthony J. Bebbington) /Modelo minero, resistencias sociales y estilos de desarrollo: los marcos de la discusión en la Argentina. (Maristella Svampa, Marian Sola Alvarez) /Las actividades extractivas en Ecuador. (Marcelo Varela) 4-DEBATE AGRARIO- RURAL /Ruralidad y soberanía alimentaria en América Latina y el Caribe. (Ramón L. Espinel) 5-ANÁLISIS /El déficit comunicacional de los partidos políticos en Ecuador y su conversión en "partidocracia". (Consuelo Albornoz Tinajero) /Visiones de la Sociedad en la Bolivia Contemporánea; La controversia entre dos grandes concepciones. (H. C. F. Mansilla)
Palabras clavePablo Andrade, José Sánchez-Parga, Marco Romero, Hernán Ibarra, Luis Rosero M., María Cristina Vallejo ,Eduardo Gudynas, Denise Humphreys Bebbington, Anthony J. Bebbington,Maristella Svampa, Marian Sola Alvarez, Marcelo Varela, Ramón L. Espinel, Consuelo Albornoz Tinajero, H. C. F. Mansilla
DisponibilidadNo
Biblioteca y referencia.Rev. es. 000030 (Disponible)
Subido porFerran Cabrero