Datos informativos del material: " Revista Ciencias Sociales No. 33"

Consultas: 624 , Descargas: 0


Título del materialRevista Ciencias Sociales No. 33
CategoríaRevistas
Autor(es)García, Fernando Ramiro (Editor)
Año de publicacion del material2011
No se encuentra asociado ningún archivo digital a este título

Información Adicional

Volumen0
Número33
Páginas de Referencia379
Lugar de publicacionQuito, Ecuador
Editorial o InstitucionUniversidad Central del Ecuador
Biblioteca y referencia.Rev. es. 000017 (Disponible)
Enlace/s (link) de contenido adicional
ResumenEl presente número estuvo a cargo de una nueva dirección. Se despliega en un período en que se han profundizado viejas problemáticas y han surgido nuevos procesos a escala mundial -las huelgas en Europa y el Movimiento Okupa Wall Street, el calentamiento global, la cuestión árabe, la estrategia norteamericana frente a China y los proyectos de intervención en Irán y Siria...-y latinoamericana, entre los que destacan la profundización de los cambios en Venezuela, la crisis de los gobiernos boliviano y ecuatoriano, la consolidación del ALBA y de UNASUR. Los imaginarios y corrientes teóricas han continuado lo que hemos denominado nueva crisis de los paradigmas que ha implicado el retorno de categorías del pensamiento crítico, incluida la de clases y lucha de clases y su fundamento epistémico, la dialéctica, y la profundización de la crisis civilizatoria. En América Latina se ahonda el debate sobre el carácter de los nuevos gobiernos y el llamado socialismo del siglo XXI. El presente número contiene un tema central sobre la "realidad agraria de América Latina y Ecuador", problemática excluida del pensamiento social en el período neoliberal, y cada vez más acuciante en la realidad latinoamericana actual. Reiniciamos así el debate sobre los asuntos cardinales de nuestra situación económica y política.
Tablas de contenido o secciones
Palabras claveCuestión Agraria, América Latina, Ecuador, Universidad Central del Ecuador, Debate, Soberanía, democracia, wall street, soberanía, Neoliberalismo,
DisponibilidadNo
Biblioteca y referencia.Rev. es. 000017 (Disponible)
Subido porFerran Cabrero