Título : |
Protección personal y ejecutiva, riesgos y emergencia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Guzmán, Carlos A., Autor |
Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : B de F Ltda. |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
306 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-676-47-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
6 Politica, derecho y economia:6.85 Trabajo:Riesgos laborales
|
Palabras clave: |
Protección personal. Plan de emergencia. |
Resumen: |
Protección personal y ejecutiva. Clientes, agentes, intrusos. Evaluación de la amenza. Medidas generales de seguridad acordes al lugar y a las circunstancias. Filosofía de la protección. Tipos de ejecutivos. Administración de riesgos. Evaluación cualitativa del riesgo. Proceso de evaluación cualitativa del riesgo. Medición y cuantificación del riesgo. Planes de contigencia para enfrentar desastres. Implementación, estrategia y metodologia. Plan de continuidad de negocios. Toma de conciencia y educación. Modelo de plan de crisis. Desarrollo de plan. Planes de emergencia. Importancia de tener un plan de emergencia, Modelos de tener un plan de emergencia |
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
Si |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
Si |
Forestal : |
Si |
Turismo : |
Si |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=1572 |
Protección personal y ejecutiva, riesgos y emergencia [texto impreso] / Guzmán, Carlos A., Autor . - Buenos Aires [Argentina] : B de F Ltda., 2010 . - 306 p. ISBN : 978-9974-676-47-3 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
6 Politica, derecho y economia:6.85 Trabajo:Riesgos laborales
|
Palabras clave: |
Protección personal. Plan de emergencia. |
Resumen: |
Protección personal y ejecutiva. Clientes, agentes, intrusos. Evaluación de la amenza. Medidas generales de seguridad acordes al lugar y a las circunstancias. Filosofía de la protección. Tipos de ejecutivos. Administración de riesgos. Evaluación cualitativa del riesgo. Proceso de evaluación cualitativa del riesgo. Medición y cuantificación del riesgo. Planes de contigencia para enfrentar desastres. Implementación, estrategia y metodologia. Plan de continuidad de negocios. Toma de conciencia y educación. Modelo de plan de crisis. Desarrollo de plan. Planes de emergencia. Importancia de tener un plan de emergencia, Modelos de tener un plan de emergencia |
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
Si |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
Si |
Forestal : |
Si |
Turismo : |
Si |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=1572 |
|  |