Título : |
Políticas y estrategias en la gestión de EPM-Medellín |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Varela Barrios, Edgar, Autor |
Mención de edición: |
1a. ed |
Editorial: |
Bogotá [Colombia]: Ediciones de la U. |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
312 p. |
Il.: |
il., tbls., gráf. |
Dimensiones: |
17 x 24 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8675-24-4 |
Nota general: |
CÓDIGO DE BIEN : 9438107. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas:4.25 Política y bienestar social:Política social
|
Palabras clave: |
Gestión empresarial. Administración pública. Gestión pública. |
Clasificación: |
32/V423 |
Resumen: |
Referentes conceptos y metodológicos. Objetivos, marco contxtual y limites. Marco referencial. Estrategias metodológicasdel estudio de caso sobre EPM. Políticas, estrategicas y gestión en EPM. Los grandes ciclos en la historia organizacional y en la gestión de EPM. Las respuestas adaptativas e innovativas de la burocracia pública de EPM frente al nuvo marco tregulatorio de 1994. Acumulación de capital en EPM-una redefinición de las burocracias emprsarial públicas. El privatismo organizacional y la autonomía managerial propulsa la expansión nacional e internacional del conglomerado EPM. La implantación en EPM del discurso del NPM_un esquema de adaptaciones e innovaciones neomanageriales. La gobernalidad corporativa en EPM y los conflictos de poder relacional. Conclusiones. Las dinámicas de mercantilización y liberlización en la gestion de los SP. Neoburocratismo, regulaciones y operadores en los SP
|
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
Si |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
No |
Forestal : |
Si |
Turismo : |
Si |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=1097 |
Políticas y estrategias en la gestión de EPM-Medellín [texto impreso] / Varela Barrios, Edgar, Autor . - 1a. ed . - Bogotá [Colombia]: Ediciones de la U., 2011 . - 312 p. : il., tbls., gráf. ; 17 x 24 cm. ISBN : 978-958-8675-24-4 CÓDIGO DE BIEN : 9438107. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas:4.25 Política y bienestar social:Política social
|
Palabras clave: |
Gestión empresarial. Administración pública. Gestión pública. |
Clasificación: |
32/V423 |
Resumen: |
Referentes conceptos y metodológicos. Objetivos, marco contxtual y limites. Marco referencial. Estrategias metodológicasdel estudio de caso sobre EPM. Políticas, estrategicas y gestión en EPM. Los grandes ciclos en la historia organizacional y en la gestión de EPM. Las respuestas adaptativas e innovativas de la burocracia pública de EPM frente al nuvo marco tregulatorio de 1994. Acumulación de capital en EPM-una redefinición de las burocracias emprsarial públicas. El privatismo organizacional y la autonomía managerial propulsa la expansión nacional e internacional del conglomerado EPM. La implantación en EPM del discurso del NPM_un esquema de adaptaciones e innovaciones neomanageriales. La gobernalidad corporativa en EPM y los conflictos de poder relacional. Conclusiones. Las dinámicas de mercantilización y liberlización en la gestion de los SP. Neoburocratismo, regulaciones y operadores en los SP
|
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
Si |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
No |
Forestal : |
Si |
Turismo : |
Si |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=1097 |
|  |