Título : |
Investigación de operaciones |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hillier, Frederick S., Autor ; Lieberman, Gerald J., Autor |
Mención de edición: |
10a. ed |
Editorial: |
México [México] : McGraw - Hill / Interamericana Editores, S. A. de C. V. |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
614 p. |
Il.: |
il., gráf., tbls. |
Dimensiones: |
21 X 27 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-15-1292-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
2 Ciencia:2.10 Administración de la ciencia y de la investigación:Econom?a de la ciencia
|
Palabras clave: |
Administración de operaciones. Investigación programa lineal. Matemática. Economía. Problemas. Investigación. |
Clasificación: |
658.4034 |
Resumen: |
Orígenes de la investigación de operaciones. Efecto de la investigación de operaciones. Panorama del enfoque de modelos en investigación de operaciones. Formulación de un modelo matemático. Obtención de soluciones a partir del modelado. Preparación para aplicar el modelo. Introducción a la programación lineal. Modelo de programación lineal. Formulación y solución de modelos de programas lineal en una hoja de cálculo. Construcción de modelos grandes de programación lineal. Ayudas de aprendizaje para este capítulo en nuestro sitio web. Solución de problemas de programación lineal: Método simplex. Esencia del método simplex. Preparación para el método simplex. Álgebra del método simplex. El método simplex en forma tabular. Uso de computadora. Teoría del método simplex. Fundamentos del método simplex. Una idea fundamental. El método simplex revisado. Teoría de la dualidad. Esencia de la teoría de la dualidad. Interpretación económica de la dualidad. Adaptación a otras formas de primal. Papel de la teoría de la dualidad en el análisis de sensibilidad. Programación lineal bajo incertidumbre. Esencia del análisis de sensibilidad. Aplicación del análisis de sensibilidad. Realización de análisis de sensibilidad en una hoja de cálculo. Programación estocástica con recurso. control de la contaminación. Administración de granjas. Otros algoritmos para programación lineal. Método simplex dual. Problemas de transporte y asignación. Método simplex mejorado para solucionar el problema de transporte. Un algoritmo especial para el problema de asignación. Modelos de optimización de redes. Modelos de optimización de redes. Terminología de redes. Método simplex de redes. Modelo de redes para optimizar los trueques entre tiempo y costo de un proyecto. Programación dinámica. Características de los problemas de programación dinámica. Programación dinámica determinística. Programación entera. Usos innovadores de variables binarias en la formulación de modelos. Técnica de ramificación y acontecimiento y sus aplicaciones a la programación entera binaria. Incorporación de la programación de restricciones. Asignación de arte. Programación no lineal. Aplicaciones de muestra. Tipos de problemas de programación no lineal. Optimización no restringida de varias variables. Programación cuadrática. Metaheurística. Naturaleza de la metaheurística. Algoritmos genéticos. Teoría de juegos. Formulación de juegos de dos personas y suma cero. Juegos con estrategias mixtas. Análisis de decisiones. Toma de decisiones sin experimentación. Utilización de hojas de cálculo para realizar análisis de sensibilidad en árboles de decisiones. Teoría de colas. Estructura básica de los modelos de cola. Papel de la distribución exponencial. Proceso de nacimiento y muerte. Modelos de colas con disciplina de prioridades. Redes de colas. Teoría de inventarios. Componentes de los modelos de inventarios. Modelos determinístico con revisión periódica. Modelos de inventarios determinístico con múltiples escalones para administrar una cadena de proveedores. Procesos de decisión markovianos. Modelos de procesos de decisión markovianos. Programación lineal y políticas óptimas. Simulación. Algunos tipos comunes de aplicaciones de simulación. Generación de números alea
|
Nota de contenido: |
CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3719. |
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
Si |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
Si |
Forestal : |
Si |
Turismo : |
No |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2206 |
Investigación de operaciones [texto impreso] / Hillier, Frederick S., Autor ; Lieberman, Gerald J., Autor . - 10a. ed . - México [México] : McGraw - Hill / Interamericana Editores, S. A. de C. V., 2015 . - 614 p. : il., gráf., tbls. ; 21 X 27 cm. ISBN : 978-607-15-1292-5 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
2 Ciencia:2.10 Administración de la ciencia y de la investigación:Econom?a de la ciencia
|
Palabras clave: |
Administración de operaciones. Investigación programa lineal. Matemática. Economía. Problemas. Investigación. |
Clasificación: |
658.4034 |
Resumen: |
Orígenes de la investigación de operaciones. Efecto de la investigación de operaciones. Panorama del enfoque de modelos en investigación de operaciones. Formulación de un modelo matemático. Obtención de soluciones a partir del modelado. Preparación para aplicar el modelo. Introducción a la programación lineal. Modelo de programación lineal. Formulación y solución de modelos de programas lineal en una hoja de cálculo. Construcción de modelos grandes de programación lineal. Ayudas de aprendizaje para este capítulo en nuestro sitio web. Solución de problemas de programación lineal: Método simplex. Esencia del método simplex. Preparación para el método simplex. Álgebra del método simplex. El método simplex en forma tabular. Uso de computadora. Teoría del método simplex. Fundamentos del método simplex. Una idea fundamental. El método simplex revisado. Teoría de la dualidad. Esencia de la teoría de la dualidad. Interpretación económica de la dualidad. Adaptación a otras formas de primal. Papel de la teoría de la dualidad en el análisis de sensibilidad. Programación lineal bajo incertidumbre. Esencia del análisis de sensibilidad. Aplicación del análisis de sensibilidad. Realización de análisis de sensibilidad en una hoja de cálculo. Programación estocástica con recurso. control de la contaminación. Administración de granjas. Otros algoritmos para programación lineal. Método simplex dual. Problemas de transporte y asignación. Método simplex mejorado para solucionar el problema de transporte. Un algoritmo especial para el problema de asignación. Modelos de optimización de redes. Modelos de optimización de redes. Terminología de redes. Método simplex de redes. Modelo de redes para optimizar los trueques entre tiempo y costo de un proyecto. Programación dinámica. Características de los problemas de programación dinámica. Programación dinámica determinística. Programación entera. Usos innovadores de variables binarias en la formulación de modelos. Técnica de ramificación y acontecimiento y sus aplicaciones a la programación entera binaria. Incorporación de la programación de restricciones. Asignación de arte. Programación no lineal. Aplicaciones de muestra. Tipos de problemas de programación no lineal. Optimización no restringida de varias variables. Programación cuadrática. Metaheurística. Naturaleza de la metaheurística. Algoritmos genéticos. Teoría de juegos. Formulación de juegos de dos personas y suma cero. Juegos con estrategias mixtas. Análisis de decisiones. Toma de decisiones sin experimentación. Utilización de hojas de cálculo para realizar análisis de sensibilidad en árboles de decisiones. Teoría de colas. Estructura básica de los modelos de cola. Papel de la distribución exponencial. Proceso de nacimiento y muerte. Modelos de colas con disciplina de prioridades. Redes de colas. Teoría de inventarios. Componentes de los modelos de inventarios. Modelos determinístico con revisión periódica. Modelos de inventarios determinístico con múltiples escalones para administrar una cadena de proveedores. Procesos de decisión markovianos. Modelos de procesos de decisión markovianos. Programación lineal y políticas óptimas. Simulación. Algunos tipos comunes de aplicaciones de simulación. Generación de números alea
|
Nota de contenido: |
CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3719. |
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
Si |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
Si |
Forestal : |
Si |
Turismo : |
No |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2206 |
|  |