Título : |
Técnicas de Descontaminación : Limpieza, Desinfección, Estiriliazación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
García García-Saavedra, María José, Autor ; García, J. C. Vicente, Autor |
Mención de edición: |
1 era.ed |
Editorial: |
Ediciones Paraninfo, S. A. |
Fecha de publicación: |
2002 |
Número de páginas: |
251 pág |
Il.: |
il., tbls., gráf |
Dimensiones: |
24 x 17 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9732-113-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ESterilización. Limpieza. Hospital. |
Resumen: |
Prevención de la Contaminación Debida al Material. Limpieza del medio hospitalario. Características generales de la limpieza del medio hospitalario. Productos y utensilios utilizados en la limpieza. Desinfección del medio hospitalario. Métodos generales de desinfección en el entrono hospitalario Características generales de la desinfección. Prevención de la contaminación debido al material. Concepto y sistemas de esterilización. Material no desechable de uso hospitalario. Material no desechable de uso hospitalario. Planificación del suministro de material descontaminado. La central de esterilización hospitalaria. Estructura física de la central de esterilización. Zona de Sucio. Recursos humanos y materiales. Zona de limpio. Recursos humanos y materiales. Recepción y clasificación. Zona estéril. Recepción y clasificación de material estéril. Control de la esterilización. sistemas de control del proceso de esterilización. Limpieza de material. Controles durante el proceso de esterilización. |
Nota de contenido: |
el objetivo de esta obra es proporcionar conocimientos generales y específicos a modo de guía o material auxiliar a todos quienes tienen algún tipo de relación con el contexto hospitalario, sea en el ámbito de la docencia, en las escuelas o centros universitarios, en la consulta o en la investigación. esta obra pretende motivar y aplicar hábitos de trabajo idóneos para que el actual o futuro profesional ejerzan sus cometidos con profesionalidad y seguridad. para ello, se establecen como objetivos:· formar equipos sociosanitarios dinámicos e interdisciplinares mediante actividades de motivación en el proceso de enseñanza, aprendizaje y consulta.· mejorar la eficiencia y la calidad de la asistencia sanitaria.· establecer detalladamente los fundamentos, características y técnicas de descontaminación hospitalaria (limpieza, desinfección, esterilización y control).· prevenir las infecciones nosocomiales.· procurar la recuperación del estado de bienestar de las personas enfermas y conseguir la reintegración física y psicosocial de los pacientes en el menor tiempo posible. |
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
No |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
No |
Forestal : |
No |
Turismo : |
No |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2098 |
Técnicas de Descontaminación : Limpieza, Desinfección, Estiriliazación [texto impreso] / García García-Saavedra, María José, Autor ; García, J. C. Vicente, Autor . - 1 era.ed . - Ediciones Paraninfo, S. A., 2002 . - 251 pág : il., tbls., gráf ; 24 x 17 cm. ISBN : 978-84-9732-113-6 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
ESterilización. Limpieza. Hospital. |
Resumen: |
Prevención de la Contaminación Debida al Material. Limpieza del medio hospitalario. Características generales de la limpieza del medio hospitalario. Productos y utensilios utilizados en la limpieza. Desinfección del medio hospitalario. Métodos generales de desinfección en el entrono hospitalario Características generales de la desinfección. Prevención de la contaminación debido al material. Concepto y sistemas de esterilización. Material no desechable de uso hospitalario. Material no desechable de uso hospitalario. Planificación del suministro de material descontaminado. La central de esterilización hospitalaria. Estructura física de la central de esterilización. Zona de Sucio. Recursos humanos y materiales. Zona de limpio. Recursos humanos y materiales. Recepción y clasificación. Zona estéril. Recepción y clasificación de material estéril. Control de la esterilización. sistemas de control del proceso de esterilización. Limpieza de material. Controles durante el proceso de esterilización. |
Nota de contenido: |
el objetivo de esta obra es proporcionar conocimientos generales y específicos a modo de guía o material auxiliar a todos quienes tienen algún tipo de relación con el contexto hospitalario, sea en el ámbito de la docencia, en las escuelas o centros universitarios, en la consulta o en la investigación. esta obra pretende motivar y aplicar hábitos de trabajo idóneos para que el actual o futuro profesional ejerzan sus cometidos con profesionalidad y seguridad. para ello, se establecen como objetivos:· formar equipos sociosanitarios dinámicos e interdisciplinares mediante actividades de motivación en el proceso de enseñanza, aprendizaje y consulta.· mejorar la eficiencia y la calidad de la asistencia sanitaria.· establecer detalladamente los fundamentos, características y técnicas de descontaminación hospitalaria (limpieza, desinfección, esterilización y control).· prevenir las infecciones nosocomiales.· procurar la recuperación del estado de bienestar de las personas enfermas y conseguir la reintegración física y psicosocial de los pacientes en el menor tiempo posible. |
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
No |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
No |
Forestal : |
No |
Turismo : |
No |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2098 |
|  |