Título : |
Bichos : Una mirada a la macrodiversidad tropical |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Martín R. Bustamante, Autor ; Cárdenas Muñoz, Rafael E., Autor |
Mención de edición: |
1a. ed |
Editorial: |
Quito [Ecuador] : TRAMA |
Fecha de publicación: |
2007 |
Número de páginas: |
83 p. |
Il.: |
il., gráf. |
Dimensiones: |
22 x 23 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-300-85-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
9 Ambiental Entomología Zoología
|
Palabras clave: |
Zoología. Entomología. Bosques tropical. Animales. |
Clasificación: |
59/B982 |
Resumen: |
Amanecer en el Bosque Protector Los Cedros, uno de los últimos bosques nublados del occidente ecuatoriano. Escarabajo tigre. Diseños naturales de América tropical. Curiosidad : Comportamiento básico en la guerra, por la supervivencia. Hormiga amazónica cargando la pata de un saltamontes. Escarabajo un torrencial aguacero. Forma de vida primitivas. Llevando comida a casa. Una hormiga carga entre sus mandibulas un zancudo malherido. Libélula. "Por una mirada un mundo..." Pequeñas incubadoras de exhibición. Con camuflaje militar. Esta lagartija parece no entender cómo fue descubierta por un extraño y gran ojo negro. Algunos insectos pican para alimentarse; otros para defenderse éste, pica para alimentarse y defenderse. Líquines: simbiosis entre algas y hongos. Rana acuática: cauta presnecia ante depredadores y presa. En Ecuador, también los bagres son bonitos. Parque Nacional Sumaco Napo - Galeras.
Fotografía del nido de la rana cristal. Saltamontes Panacanthus. Oruga de mariposa de la familia hesperidae. Mariposa andina. Lagartijas, Serpientes. Macromantis. Hormiga. Caracol. Alurmus. Prionocalus. Megaceras morpheus. Libélula. Hypsiboas. Insectos. Anfibios. Reptiles. |
Nota de contenido: |
CÓDIGO DE BIEN : |
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
Si |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
Si |
Forestal : |
No |
Turismo : |
No |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=331 |
Bichos : Una mirada a la macrodiversidad tropical [texto impreso] / Martín R. Bustamante, Autor ; Cárdenas Muñoz, Rafael E., Autor . - 1a. ed . - Quito [Ecuador] : TRAMA, 2007 . - 83 p. : il., gráf. ; 22 x 23 cm. ISBN : 978-9978-300-85-5 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
9 Ambiental Entomología Zoología
|
Palabras clave: |
Zoología. Entomología. Bosques tropical. Animales. |
Clasificación: |
59/B982 |
Resumen: |
Amanecer en el Bosque Protector Los Cedros, uno de los últimos bosques nublados del occidente ecuatoriano. Escarabajo tigre. Diseños naturales de América tropical. Curiosidad : Comportamiento básico en la guerra, por la supervivencia. Hormiga amazónica cargando la pata de un saltamontes. Escarabajo un torrencial aguacero. Forma de vida primitivas. Llevando comida a casa. Una hormiga carga entre sus mandibulas un zancudo malherido. Libélula. "Por una mirada un mundo..." Pequeñas incubadoras de exhibición. Con camuflaje militar. Esta lagartija parece no entender cómo fue descubierta por un extraño y gran ojo negro. Algunos insectos pican para alimentarse; otros para defenderse éste, pica para alimentarse y defenderse. Líquines: simbiosis entre algas y hongos. Rana acuática: cauta presnecia ante depredadores y presa. En Ecuador, también los bagres son bonitos. Parque Nacional Sumaco Napo - Galeras.
Fotografía del nido de la rana cristal. Saltamontes Panacanthus. Oruga de mariposa de la familia hesperidae. Mariposa andina. Lagartijas, Serpientes. Macromantis. Hormiga. Caracol. Alurmus. Prionocalus. Megaceras morpheus. Libélula. Hypsiboas. Insectos. Anfibios. Reptiles. |
Nota de contenido: |
CÓDIGO DE BIEN : |
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
Si |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
Si |
Forestal : |
No |
Turismo : |
No |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=331 |
|  |