Información del autor
Autor Sánchez Carrión, Juan Javier |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



Título : Errores de muestro : Precisión de los estimadores en encuestas probabilísticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Sánchez Carrión, Juan Javier, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Madrid [España] : Detrax Editorial S. L. Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 179 p. Il.: gráf., tbls. Dimensiones: 17 x 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-168998-56-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: 2 Ciencia:2.15 Matemáticas y estadística:Estadística Palabras clave: Estadística. Muestreo. Cálculos. Fórmulas. Resumen: Diseños muestrales. Elementos de muestreo. Tipos de distribuciones. Distribución de la población. Distribución de la muestra. Muestras MESYP (Métodos de selección con igual probabilidad) y MESDIP (Métodos de selección con distinta probabilidad). La estimación: Propiedades de los estimadores. La estimación por intervalo. Muestra aleatoria simple (MAS). Muestra estratificada. Proporcional. Muestreo estratificado no proporcional. Muestreo óptimo. Muestreo sistemático. Muestreo sistemático y modelos de población (ejemplo ilustrativo). Característica del muestreo sistemático. Intervalos fraccionales. Muestra por conglomerados (CLUSTERS). Muestra por conglomerados. Muestra polietápica. Muestra por conglomerados de distinto tamaño. El uso de pesos. Razones para ponderar. Métodos de ponderación. Ponderación de casos individuales. Ponderación de casos agregados (ponderación de estadísticos). Coeficientes de elevación. Efecto de la ponderación sobre la precisión de los estimadores. Errores de muestreo en muestras complejas. Métodos de estimación de la varianza en diseños complejos. Métodos analíticos. Métodos de replicación. Replicación simple. Replicaciones repetidas balanceadas (BRR). Replicación repetida Jackknife (JRR). Replicación Bootstrap. El uso de SPSS para el cálculo de los errores en muestras complejas. Análisis de una tabla de contingencia bajo el supuesto de MAS. Análisis de la tabla de contingencia bajo el supuesto de muestra compleja. Conclusiones. Anexos. Anexo 1.- Cuadro resumen de fórmulas utilizadas en el libro. Anexo 2.- Soluciones a los ejercicios prácticos. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3700.
Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2198 Errores de muestro : Precisión de los estimadores en encuestas probabilísticas [texto impreso] / Sánchez Carrión, Juan Javier, Autor . - 1a. ed . - Madrid [España] : Detrax Editorial S. L., 2017 . - 179 p. : gráf., tbls. ; 17 x 23 cm.
ISSN : 978-84-168998-56-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 2 Ciencia:2.15 Matemáticas y estadística:Estadística Palabras clave: Estadística. Muestreo. Cálculos. Fórmulas. Resumen: Diseños muestrales. Elementos de muestreo. Tipos de distribuciones. Distribución de la población. Distribución de la muestra. Muestras MESYP (Métodos de selección con igual probabilidad) y MESDIP (Métodos de selección con distinta probabilidad). La estimación: Propiedades de los estimadores. La estimación por intervalo. Muestra aleatoria simple (MAS). Muestra estratificada. Proporcional. Muestreo estratificado no proporcional. Muestreo óptimo. Muestreo sistemático. Muestreo sistemático y modelos de población (ejemplo ilustrativo). Característica del muestreo sistemático. Intervalos fraccionales. Muestra por conglomerados (CLUSTERS). Muestra por conglomerados. Muestra polietápica. Muestra por conglomerados de distinto tamaño. El uso de pesos. Razones para ponderar. Métodos de ponderación. Ponderación de casos individuales. Ponderación de casos agregados (ponderación de estadísticos). Coeficientes de elevación. Efecto de la ponderación sobre la precisión de los estimadores. Errores de muestreo en muestras complejas. Métodos de estimación de la varianza en diseños complejos. Métodos analíticos. Métodos de replicación. Replicación simple. Replicaciones repetidas balanceadas (BRR). Replicación repetida Jackknife (JRR). Replicación Bootstrap. El uso de SPSS para el cálculo de los errores en muestras complejas. Análisis de una tabla de contingencia bajo el supuesto de MAS. Análisis de la tabla de contingencia bajo el supuesto de muestra compleja. Conclusiones. Anexos. Anexo 1.- Cuadro resumen de fórmulas utilizadas en el libro. Anexo 2.- Soluciones a los ejercicios prácticos. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3700.
Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2198 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003970 SAN / Ejem. 1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible