Título : |
Microbiología moderna de los alimentos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jay, James M., Autor ; Loessner, Martin J., Autor ; Golden, David A., Autor |
Mención de edición: |
5a. ed |
Editorial: |
Zaragoza [España] : Acribia, S. A. |
Fecha de publicación: |
2005 |
Número de páginas: |
767 p. |
Il.: |
il., tbls., gráf. |
Dimensiones: |
26 X 20 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-200-1125-7 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
Microbiología
|
Palabras clave: |
Microbiología de Alimentos. Microorganismos en carnes frescas. |
Clasificación: |
663:665:579.67/J421 |
Resumen: |
Antecedentes históricos. Historia de los microorganismos de los alimentos. Hábitat, taxonomía y parámetros de crecimiento. Taxonomía, papel y significado de los microorganismos de los alimentos. Parámetros intrínsecos y extrínsecos de los alimentos que afectan al crecimiento microbiano. Microorganismos de los alimentos. Carnes frescas. Carnes y pescados procesados. Frutas y hortalizas. Leche, fermentación y productos lácteos fermentados o no. Alimentos misceláneos. Análisis, microscopía y métodos de muestreo. Métodos químicos, biológicos y físicos. Bioensayos y métodos afines. Protección de los alimentos y algunas propiedades de las bacterias psicrotrofas, termófilas y radiorresistentes. Protección de los alimentos con sustancias químicas y mediante biocontrol. Protección de los alimentos mediante atmosferas modificadas. Protección de los alimentos mediante radiaciones y naturaleza de la radiorresistencia microbiana. Protección de los alimentos mediante bajas temperaturas y características de los microorganismos psicrotróficos. Protección de los alimentos mediante altas temperaturas y características de los microorganismos termofilos. Protección de los alimentos mediante deshidratación. Otros métodos de protección de los alimentos.Indicadores de calidad y seguridad alimentaria, principios del control de calidad y criterios microbiológicos. Indicadores de la calidad y seguridad microbianas se los alimentos. Los sistemas APPCC y FSO para la seguridad alimentaria. Enfermedades alimentarias. Introducción a los patògenos alimentarios. Gastroenteritis estafilocócica. Intoxicaciones alimentarias causadas por bacterias gram positivas esporuladas. Listeriosis de origen alimentario. Gastroentiritis de origen alimentario causada por salmonella y shigella. Gastroenteritis de origen alimentario causadas por escherichia coli. Gastroentiritis de origen alimentario causadas por especies de vibrio, yersinia y campylobacter. Parásitos animales de origen alimentario. Micotoxinas. Virus y algunos otros peligros biológicos comprobados o sospechosos de origen alimentario. |
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
Si |
Ambiental : |
No |
Biologia : |
No |
Forestal : |
No |
Turismo : |
No |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=872 |
Microbiología moderna de los alimentos [texto impreso] / Jay, James M., Autor ; Loessner, Martin J., Autor ; Golden, David A., Autor . - 5a. ed . - Zaragoza [España] : Acribia, S. A., 2005 . - 767 p. : il., tbls., gráf. ; 26 X 20 cm. ISBN : 978-84-200-1125-7 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Clasificación: |
Microbiología
|
Palabras clave: |
Microbiología de Alimentos. Microorganismos en carnes frescas. |
Clasificación: |
663:665:579.67/J421 |
Resumen: |
Antecedentes históricos. Historia de los microorganismos de los alimentos. Hábitat, taxonomía y parámetros de crecimiento. Taxonomía, papel y significado de los microorganismos de los alimentos. Parámetros intrínsecos y extrínsecos de los alimentos que afectan al crecimiento microbiano. Microorganismos de los alimentos. Carnes frescas. Carnes y pescados procesados. Frutas y hortalizas. Leche, fermentación y productos lácteos fermentados o no. Alimentos misceláneos. Análisis, microscopía y métodos de muestreo. Métodos químicos, biológicos y físicos. Bioensayos y métodos afines. Protección de los alimentos y algunas propiedades de las bacterias psicrotrofas, termófilas y radiorresistentes. Protección de los alimentos con sustancias químicas y mediante biocontrol. Protección de los alimentos mediante atmosferas modificadas. Protección de los alimentos mediante radiaciones y naturaleza de la radiorresistencia microbiana. Protección de los alimentos mediante bajas temperaturas y características de los microorganismos psicrotróficos. Protección de los alimentos mediante altas temperaturas y características de los microorganismos termofilos. Protección de los alimentos mediante deshidratación. Otros métodos de protección de los alimentos.Indicadores de calidad y seguridad alimentaria, principios del control de calidad y criterios microbiológicos. Indicadores de la calidad y seguridad microbianas se los alimentos. Los sistemas APPCC y FSO para la seguridad alimentaria. Enfermedades alimentarias. Introducción a los patògenos alimentarios. Gastroenteritis estafilocócica. Intoxicaciones alimentarias causadas por bacterias gram positivas esporuladas. Listeriosis de origen alimentario. Gastroentiritis de origen alimentario causada por salmonella y shigella. Gastroenteritis de origen alimentario causadas por escherichia coli. Gastroentiritis de origen alimentario causadas por especies de vibrio, yersinia y campylobacter. Parásitos animales de origen alimentario. Micotoxinas. Virus y algunos otros peligros biológicos comprobados o sospechosos de origen alimentario. |
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
Si |
Ambiental : |
No |
Biologia : |
No |
Forestal : |
No |
Turismo : |
No |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=872 |
|  |