RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE-XXIII No. 0170-2022
Detalles |
 |
Título: |
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE-XXIII No. 0170-2022 |
Código Expediente: |
UEA-SGD-SG-SCU-0074 |
Expediente: |
SESION EXTRAORDINARIA XXIII OCTUBRE 2022 |
Fecha Documento: |
2022-10-06 |
Tipo: |
DOCUMENTO ELECTRONICO |
Tipificación: |
RESOLUCIÓN |
Páginas: |
10 |
Problemas para visualizar |
Abrir archivo
|
Texto del documento |
HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE-XXIII No. 0170-2022
El Consejo Universitario de la Universidad Estatal Amazónica, en
Sesión Extraordinaria XXIII del 5 de octubre de 2022.
CONSIDERANDO:
Que, la Universidad Estatal Amazónica es una Institución de
Educación Superior Pública, creada por el Congreso Nacional
mediante Ley N. 2002-85, promulgada en el registro oficial N.º
686 del 18 de octubre de 2002, y reformada mediante ley 0,
publicada en el Registro Oficial N.º 768 del 3 de junio de 2016,
que se rige por la Constitución de la República del Ecuador y
demás normativa que rige el Sistema de Educación Superior;
Que, el Art. 26 de la Constitución de la República del Ecuador,
determina que “La educación es un derecho de las personas a lo
largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado.
Constituye un área prioritaria de la política pública y de la
inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y
condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las
familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de
participar en el proceso educativo.”;
Que, el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador,
establece que “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas
que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente
las competencias y facultades que les sean atribuidas en la
Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para
el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de
los derechos reconocidos en la Constitución.”;
Que, el Art. 227 ibídem señala “La administración pública constituye
un servicio a la colectividad que se rige por los principios de
eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración,
Página 1 de 10
descentralización, coordinación, participación,
transparencia y evaluación.”;
planificación,
Que, el Art. 350 de la Constitución de la República del Ecuador,
estipula que “El sistema de educación superior tiene como
finalidad la formación académica y profesional con visión
científica y humanista; la investigación científica y tecnológica; la
innovación, promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las
culturas; la construcción de soluciones para los problemas del
país, en relación con los objetivos del régimen de desarrollo.”;
Que, el Art. 352 de la Constitución de la República del Ecuador
establece que “El sistema de educación superior estará integrado
por universidades y escuelas politécnicas; institutos superiores
técnicos, tecnológicos y pedagógicos; y conservatorios de música
y artes, debidamente acreditados y evaluados.
Estas instituciones, sean públicas o particulares, no tendrán fines
de lucro.”;
Que, el inciso primero y cuarto del artículo 355 de la Constitución de
la República del Ecuador, dispone: “El Estado reconocerá a las
universidades y escuelas politécnicas autonomía académica,
administrativa, financiera y orgánica, acorde con los objetivos del
régimen de desarrollo y los principios establecidos en la
Constitución (...)”;
Que, el Art. 12 de la LOES, señala que “El Sistema de Educación
Superior se rige por los principios de autonomía responsable,
cogobierno, igualdad de oportunidades, calidad, pertinencia,
integralidad, autodeterminación para la producción del
pensamiento y conocimiento, en el marco del diálogo de saberes,
pensamiento universal y producción científica y tecnológica
global. (…)”;
Que, el Art. 17 de la LOES determina que “El Estado reconoce a las
universidades y escuelas politécnicas autonomía académica,
administrativa, financiera y orgánica, acorde con los principios
Página 2 de 10
establecidos en la Constitución de la República. En el ejercicio de
autonomía responsable, las universidades y escuelas politécnicas
mantendrán relaciones de reciprocidad y cooperación entre ellas
y de estas con el Estado y la sociedad; además observarán los
principios de justicia, equidad, solidaridad, participación
ciudadana, responsabilidad social y rendición de cuentas. Se
reconoce y garantiza la naturaleza jurídica propia y la
especificidad de todas las universidades y escuelas politécnicas”;
Que, el literal e) del artículo 18 de la Ley Orgánica de Educación
Superior - LOES, manifiesta: “(…) e) La libertad para gestionar
sus procesos internos; (…)”;
Que, el Art. 9 del Estatuto de la U.E.A determina señala que “La
autonomía de la Universidad Estatal Amazónica, garantiza el
ejercicio de la libertad académica y el derecho a la búsqueda de
la verdad, sin restricciones, aplicando los principios de
pertinencia y de Integralidad; el gobierno y gestión de sí misma,
en consonancia con los principios de alternancia, transparencia y
aplicación de los derechos políticos, así como la producción de
ciencia, tecnología, cultura y arte, con responsabilidad social y
rendición de cuentas. (…)”;
Que, el artículo 16 del Estatuto de la Universidad Estatal Amazónica,
determina que: “El Consejo Universitario, es el máximo órgano
colegiado académico superior de la Universidad Estatal
Amazónica, se rige por el principio de cogobierno; (…)”;
Que, Art. 19 de la Norma Estatutaria de la U.E.A. establece las
atribuciones y deberes del Consejo Universitario, entre ellas:
“(…) 34. Resolver los casos no previstos en el presente Estatuto y
que se consideren necesarios para la buena marcha de la
Institución, siempre que no se opongan a la Ley; (…) 41. Ejercer
las demás atribuciones y cumplir las demás obligaciones que le
señalen las leyes, el Estatuto y los reglamentos.”;
Que, el Art. 28 ibídem manifiesta. -Tiene como misión la responsabilidad
de planificar, dirigir, coordinar, controlar, evaluar e informar sobre
Página 3 de 10
las actividades académicas que realiza la universidad. Es la
autoridad ejecutiva de la universidad, en ausencia del Rector/a.
Preside el Consejo Académico, supervisa y coordina el
funcionamiento de las Unidades Académicas: Dirección Académica,
Decanatos Académico y Sedes, Dirección de Secretaria Académica.
Que, el Art. 30 de la Norma Estatutaria.- Son deberes y atribuciones de
la Vicerrectora o Vicerrector Académico: (…) Elaborar los
distributivos de trabajo del personal académico para cada periodo
académico y remitirlos al Consejo Universitario. Para la elaboración
de los distributivos, el Vicerrectorado Académico podrá emitir los
lineamientos que considere necesarios.
Que, mediante Memorando Nro. UEA-VACD-2022-0183-MEM de
fecha 27 de julio de 2022 suscrito por la Dra. Esthela San
Andrés, en el que remite al señor Rector y por su intermedio al
Honorable Consejo Universitario de la Universidad Estatal
Amazónica, en Calendario Académico para el periodo lectivo
octubre 2021 a marzo 2022.
Que, mediante Resolución HCU-UEA-SE-XVIII No. 0118-2022
adoptada por el Honorable Consejo Universitario de la
Universidad Estatal Amazónica, en Sesión Extraordinaria XVIII
del 28 de julio de 2022 resolvió: Artículo 1.- Aprobar el
Calendario Académico para el periodo académico ordinario 20222023, remitido por la Dra. Esthela San Andrés Vicerrectora
Académica de la UEA, conforme el siguiente detalle:
CALENDARIO ACADÉM ICO ORDINARIO
Vicerrectorado Académico
Período Académico Ordinario (P2) 2022-2023
PERÍODO DE MATRÍCULAS:
Matrícula Ordinaria (En línea)
Del Lunes 05 al Domingo 25 de Septiembre
Matrícula Extraordinarias (Presencial)
Matrícula Especiales (Presencial)
Lunes 05 de Sept. al Viernes 14 de Oct./ 2022
Del Lunes 26 de Septiembre al Domingo 09 de Octubre
Del Lunes 10 al Viernes 14 de Octubre
Capacitación Docente/ Planificación curricular
Página 4 de 10
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
CLASES DE PRIMER PARCIAL:
Lunes 17 de Octubre al Viernes 09 de Diciembre de 2022
Lunes 17 al Viernes 21 de Octubre/2022
Inicio de clases
Lunes 24 al Viernes 28 de Octubre/2022
Lunes 31 de Octubre al Viernes 04 de Noviembre/ 2022
Lunes 07 al Viernes 11 de Noviembre/2022
Lunes 14 al Viernes 18 de Noviembre/2022
Lunes 21 al Viernes 25 de Noviembre/2022
Lunes 28 de Noviembre al Viernes 02 de Diciembre/2022
EXÁMENES DEL PRIMER PARCIAL:
Lunes 05 al Viernes 09 de Diciembre de 2022
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
CLASES DE SEGUNDO PARCIAL:
Lunes 12 de Diciembre/2022 al Viernes 17 de Febrero de 2023
Lunes 12 al Viernes 16 de Diciembre/2022
Lunes 19 al Viernes 23 de Diciembre/2022
Periodo vacacional de
Lunes 26 al Viernes 30 de Diciembre/2022
Navidad y Fin de Año
Marte 03 Viernes 06 de Enero/2023
Lunes 09 al Viernes 13 de Enero/2023
Lunes 16 al Viernes 20 de Enero/2023
Lunes 23 al Viernes 27 de Enero/2023
Lunes 30 de Enero al Viernes 03 de Febrero/2023
Lunes 06 al Viernes 10 Febrero/2023
EXÁMENES DEL SEGUNDO PARCIAL:
Lunes 13 al Viernes 17 de Febrero 2023
16.
EXÁMENES DE RECUPERACIÓN:
Lunes 20 al Viernes 24 de Febrero de 2023
Lunes 27 de Febrero al viernes 10 de Marzo/2023
Martes 18 de Octubre/2022
Domingo 9 de Octubre/2022
Miércoles 2 de Noviembre/2022
Jueves 3 de Noviembre/2022
Jueves 10 de Noviembre/2022
Domingo 13 de Noviembre /2002
Domingo 25 de Diciembre/2022
Sábado 31 de Diciembre/2022
Domingo 01 de Enero/2023
Domingo 12 de Febrero/2023
Lunes 20 y Martes 21 de Febrero/2023
Capacitación Docente/ Planificación curricular
DÍAS FESTIVOS:
Aniversario de la UEA
Independencia de Guayaquil (se traslada al lunes 10 de
Octubre/2022)
Día de los difuntos (se traslada al viernes 04 de Noviembre/2022)
Independencia de Cuenca (se suma al feriado de difuntos)
Provincialización de Pastaza (se traslada al viernes 11 de
noviembre/2022)
Cantonización de Pastaza (LOSEP) (se traslada al lunes 14 de
Noviembre/2022)
Navidad (se traslada al lunes 26 de Diciembre/2022)
Fin de año
Año nuevo (se traslada al lunes 02 de Enero/2023)
Día de la Amazonía (se traslada al lunes 13 de Febrero/2023)
Carnaval
Página 5 de 10
Dra. Esthela San Andrés Laz, PhD
VICERRECTORA ACADÉMICA
CALENDARIO ACADÉM ICO ORDINARIO
Vicerrectorado Académico
Período Académico Ordinario (P2) 2022-2023
PERÍODO DE MATRÍCULAS
Del Lunes 05 al Domingo 25 de Septiembre
10mo. Nivel 5 y 6 de septiembre
9no. Nivel 7 y 8 de septiembre
8vo. Nivel 9 y 10 de septiembre
7mo. Nivel 11 y 12 de septiembre
6to. Nivel 13 y 14 de septiembre
5to. Nivel 14 y 16 de septiembre
4to. Nivel 17 y 18 de septiembre
3er. Nivel 19 y 20 de septiembre
2do. Nivel 21 y 22 de septiembre
1er. Nivel 23, 24 y 25 de Septiembre
Matrícula Ordinaria (En línea)
Matrícula Extraordinarias (Presencial)
Del Lunes 26 de Septiembre al Domingo 09 de Octubre
Matrícula Especiales (Presencial)
Del Martes 11 al Viernes 14 de Octubre
Dra. Esthela San Andrés Laz, PhD
VICERRECTORA ACADÉMICA
Que, mediante Memorando Nro. UEA-VACD-2022-0224- MEM de
fecha 04 de octubre de 2022 suscrito por la Dra. Esthela San
Página 6 de 10
Andrés en el manifiesta: Con un cordial saludo me permito
solicitar a Ud. y por su intermedio a los miembros del Honorable
Consejo Universitario se modifique la fecha de inicio de clases del
Calendario Académico Ordinario (P2) 2022-2023 aprobado
mediante resolución HCU-UEA-SE-XVIII No. 0118-2022 . Este
pedido lo realizo, en atención al oficio recibido No. SENESCYTSGES-SAES-2022-1070-O suscrito por la Mg. María Cristina
Aguirre, Subsecretaria de acceso a la Educación Superior, en la
cual hace mención al cronograma de admisión 2022-2.
CRONOGRAMA PROCES O DE ADMIS IÓN
S EGUNDO PERIODO ACADÉMICO 2022
ETAPA
ACTIVIDAD
DES DE
HAS TA
Primera Postulación Domingo, 2 de Octubre de 2022 M artes 4 de Octubre de 2022
Publicación de M TNM artes 11 de Octubre de 2022
Viernes 14 de Octubre de 2022
POS TULACIÓN, Segunda Postulación M artes 18 de Octubre de 2022
M iércoles 19 de Octubre de 2022
AS IGNACIÓN Y Publicación de M TNLunes 24 de Octubre de 2022
M iércoles 26 de Octubre de 2022
ACEPTACIÓN Tercera Postulación Domingo, 30 de Octubre de 2022 Lunes 31 de Octubre de 2022
DE CUPO
Publicación de M TNSábado 12 de Noviembre de 2022 M artes 15 de Noviembre de 2022
Que, con memorando Nro. UEA-REC-2022-0852-MEN de fecha 4 de
octubre de 2022 suscrito por el Dr. M.V. David Sancho Aguilera
Rector de la Universidad Estatal Amazónica, dispone al señor
secretario general incluir en la sesión extraordinaria XXIII a
realizarse el miércoles 5 de octubre de 2022 el siguiente punto: 4.
Conocimiento y de ser el caso aprobación de la reforma del
Calendario Académico del Periodo Académico Ordinario 2022-2023
remitido por la Dra. Esthela San Andrés Vicerrectora Académica de
la UEA mediante Memorando Nro. UEA-VACD-2022-0224-MEM de
fecha 04 de octubre de 2022.
El Consejo Universitario de la U.E.A. en uso de sus atribuciones y
facultades constitucionales, legales y estatutarias;
RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar la Reforma al Calendario Académico para el
periodo académico ordinario 2022-2023, remitido por la Dra. Esthela
San Andrés Vicerrectora Académica de la UEA, conforme el siguiente
detalle:
Página 7 de 10
CALENDARIO ACADÉMICO ORDINARIO
Vicerrectorado Académico
Período Académico Ordinario (P2) 2022-2023
PERÍODO DE MATRÍCULAS:
Matrícula Ordinaria (En línea)
Matrícula Extraordinarias (Presencial)
Matrícula Especiales (Presencial)
Del Lunes 05 al Domingo 25 de Septiembre de 2022
Lunes 26/Sept. al Viernes 11/Nov./2022
Planificación curricular/Capacitación Docente
Del Lunes 26 de Septiembre al Viernes 07 de Octubre de 2022
Del Lunes 10 al Viernes 14 de Octubre de 2022
CLASES DE PRIMER PARCIAL:
7.
Lunes 14 de Noviembre al Viernes 20 de Enero de 2023
Lunes 14 al Viernes 18 de Noviembre/2022
Inicio de clases
Lunes 21 al Viernes 25 de Noviembre/ 2022
Lunes 28 de Noviembre al Viernes 02 de Diciembre/2022
Lunes 05 al 09 de Diciembre/2022
Lunes 12 al Viernes 16 de Diciembre/2022
Lunes 19 al Viernes 23 de Diciembre/2022
Periodo vacacional de Navidad
Lunes 26 al Viernes 30 de Diciembre/2022
y fin de año.
Lunes 02 al viernes 06 de Enero/2023
Lunes 09 al viernes 13 de Enero/2023
8.
Lunes 16 al Viernes 20 de Enero/2023
1.
2.
3.
4.
5.
6.
EXÁMENES DEL PRIMER PARCIAL:
CLASES DE SEGUNDO PARCIAL:
Lunes 23 de Enero/2023 al Viernes 17 de Marzo de 2023
9. Lunes 23 al Viernes 27 de Enero/2023
10. Lunes 30 de Enero al Viernes 03 de Febrero/2023
11. Lunes 06 al Viernes 10 de Febrero/2023
12. Lunes 13 al Viernes 17 de Febrero/2023
13. Lunes 20 al Viernes 24 de Febrero/2023
14. Lunes 27 de Febrero al Viernes 03 de Marzo/2023
15. Lunes 06 al Viernes 10 Marzo/2023
16.
EXÁMENES DEL SEGUNDO PARCIAL:
Lunes 13 al Viernes 17 de Marzo 2023
EXÁMENES DE RECUPERACIÓN:
Lunes 20 al Viernes 24 de Marzo de 2023
Lunes 27 al 31 de Marzo/2023
Domingo 9 de Octubre/2022
Martes 18 de Octubre/2022
Miércoles 2 de Noviembre/2022
Jueves 3 de Noviembre/2022
Jueves 10 de Noviembre/2022
Registro de calificaciones y subida de evidencias al sistema
DÍAS FESTIVOS:
Independencia de Guayaquil (se traslada al lunes 10 de Octubre/2022)
Aniversario de la UEA
Día de los difuntos (se traslada al Viernes 04 de Noviembre/2022)
Independencia de Cuenca (se suma al feriado de difuntos)
Provincialización de Pastaza (se traslada al viernes 11 de
noviembre/2022)
Página 8 de 10
Domingo 13 de Noviembre/2022
Domingo 25 de Diciembre/2022
Sábado 31 de Diciembre/2022
Domingo 01 de Enero/2023
Domingo 12 de Febrero/2023
Lunes 20 y Martes 21 de Febrero/2023
Cantonización de Pastaza (LOSEP) (se traslada al lunes 14 de
Noviembre/2022)
Navidad (se traslada al lunes 26 de Diciembre/2022)
Fin de año
Año nuevo (se traslada al lunes 02 de Enero/2023)
Día de la Amazonía (se traslada al lunes 13 de Febrero/2023)
Carnaval
Dra. Esthela San Andrés Laz, PhD
VICERRECTORA ACADÉMICA
CALENDARIO ACADÉMICO ORDINARIO
Vicerrectorado Académico
Período Académico Ordinario (P2) 2022-2023
PERÍODO DE MATRÍCULAS
Del Lunes 5 de Septiembre al Viernes 14 de Octubre de 2022
Del Lunes 05 al Domingo 25 de Septiembre de 2022
10mo. Nivel 5 y 6 de septiembre
9no. Nivel 7 y 8 de septiembre
8vo. Nivel 9 y 10 de septiembre
7mo. Nivel 11 y 12 de septiembre
6to. Nivel 13 y 14 de septiembre
5to. Nivel 14 y 16 de septiembre
4to. Nivel 17 y 18 de septiembre
3er. Nivel 19 y 20 de septiembre
2do. Nivel 21 y 22 de septiembre
1er. Nivel 23, 24 y 25 de Septiembre
Matrícula Ordinaria (En línea)
Matrícula Extraordinarias (Presencial)
Del Lunes 26 de Septiembre al Viernes 07 de Octubre
Matrícula Especiales (Presencial)
Del Lunes 10 al Viernes 14 de Octubre
Dra. Esthela San Andrés Laz, PhD
VICERRECTORA ACADÉMICA
Página 9 de 10
DISPOSICIONES GENERALES
Primera. – Notificar con el contenido de la presente resolución a
Rectorado, Vicerrectorados Académico y Administrativo y a los
miembros del Honorable Consejo Universitario.
Segunda.- Notificar la presente resolución a los Decanatos,
Coordinaciones, Sedes Académicas, Secretaría Académica; Dirección
Académica, Dirección de Talento Humano, Procuraduría General y
Dirección Financiera para su conocimiento y fines correspondientes.
Tercera. - Publicar la presente resolución en la página web de la
Universidad Estatal Amazónica, para conocimiento público de la
comunidad universitaria.
Dado y firmado en la ciudad de Puyo, a los seis (06) días del mes de
octubre del año dos mil veinte y dos (2022).
Firmado electrónicamente por:
DAVID
SANCHO
Dr. M.V. David Sancho Aguilera, PhD.
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AM AZÓNICA
PRESIDENTE DEL CONSEJO UNIVERSITARIO
Firmado electrónicamente por:
CARLOS EDMUNDO
MANOSALVAS SANCHEZ
Ab. Carlos Edmundo Manosalvas Sánchez
SECRETARIO GENERAL DE LA U.E.A.
SECRETARIO DE CONSEJO UNIVERSITARIO
Página 10 de 10 |
Documentos Relacionados |
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE-XXIII No. 0170-2022 |
|
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE-XXIII No. 0169-2022 |
|
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE-XXIII No. 0168-2022 |
|
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE-XXIII No. 0167-2022 |
|