RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE-XXXII No. 0205-2023
Detalles |
 |
Título: |
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE-XXXII No. 0205-2023 |
Código Expediente: |
UEA-SGD-SG-SCU-0127 |
Expediente: |
SESIÓN EXTRAORDINARIA XXXII DE 17 DE NOVIEMBRE DE 2023 |
Fecha Documento: |
2023-11-28 |
Tipo: |
DOCUMENTO ELECTRONICO |
Tipificación: |
RESOLUCIÓN |
Páginas: |
16 |
Problemas para visualizar |
Abrir archivo
|
Texto del documento |
HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE-XXXII No. 0205-2023
El Honorable Consejo Universitario de la Universidad Estatal Amazónica, en
Sesión extraordinaria XXXII, del 17 de noviembre de 2023.
CONSIDERANDO:
Que, la Universidad Estatal Amazónica es una Institución de Educación
Superior Pública, creada por el Congreso Nacional mediante Ley N. 200285, promulgada en el registro oficial N.º 686 del 18 de octubre de 2002, y
reformada mediante ley 0, publicada en el Registro Oficial N.º 768 del 3 de
junio de 2016, que se rige por la Constitución de la República del Ecuador
y demás normativa que rige el Sistema de Educación Superior;
Que, la Constitución de la República en el artículo 28 señala: “La educación
responderá al interés público y no estará al servicio de intereses
individuales y corporativos. (…)”
Que, el Art. 226 de la Norma Constitucional señala que “Las instituciones del
Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos
y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la
Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para el
cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos
reconocidos en la Constitución.”;
Que, el artículo 227 ibídem, prescribe: “Art. 227.- La administración pública
constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de
eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización,
coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación.”;
Que, la Ley Fundamental del Estado ecuatoriano garantiza al sistema de
educación superior, el derecho a su autonomía, en ese contexto el artículo
350 de la Ley Fundamental, señala: “El sistema de educación superior tiene
como finalidad la formación académica y profesional con visión científica y
humanista; la investigación científica y tecnológica; la innovación,
promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las culturas; la
Página 1 de 16
construcción de soluciones para los problemas del país, en relación con los
objetivos del régimen de desarrollo.”;
Que, el Art. 351 de la Constitución de la República del Ecuador establece que el
Sistema de Educación Superior estará articulado al sistema nacional de
educación y al Plan Nacional de Desarrollo; la ley establecerá los
mecanismos de coordinación del Sistema de Educación Superior con la
Función Ejecutiva. Este sistema se regirá por los principios de autonomía
responsable, cogobierno, igualdad de oportunidades, calidad, pertinencia,
integralidad, autodeterminación para la producción del pensamiento y
conocimiento, en el marco del diálogo de saberes, pensamiento universal y
producción científica tecnológica global;
Que, el inciso primero y cuarto del artículo 355 de la Constitución de la
República del Ecuador, dispone: “El Estado reconocerá a las universidades
y escuelas politécnicas autonomía académica, administrativa, financiera y
orgánica, acorde con los objetivos del régimen de desarrollo y los principios
establecidos en la Constitución. Se reconoce a las universidades y escuelas
politécnicas el derecho a la autonomía, ejercida y comprendida de manera
solidaria y responsable. Dicha autonomía garantiza el ejercicio de la libertad
académica y el derecho a la búsqueda de la verdad, sin restricciones; el
gobierno y gestión de sí mismas, en consonancia con los principios de
alternancia, transparencia y los derechos políticos; y la producción de
ciencia, tecnología, cultura y arte (...) La autonomía no exime a las
instituciones del sistema de ser fiscalizadas, de la responsabilidad social,
rendición de cuentas y participación en la planificación nacional. (…)”;
Que, el Art. 3 del Código Orgánico Administrativo señala “Principio de eficacia.
Las actuaciones administrativas se realizan en función del cumplimiento de
los fines previstos para cada órgano o entidad pública, en el ámbito de sus
competencias.”;
Que, el Art. 64 del Código Orgánico Administrativo - COA señala “Sesiones por
medios electrónicos. Las sesiones podrán realizarse a través de medios
electrónicos.”;
Que, el artículo 12 de la Ley Orgánica de Educación Superior-LOES, establece
que: “El Sistema de Educación Superior se rige por los principios de
Página 2 de 16
autonomía responsable, cogobierno, igualdad de oportunidades, calidad,
pertinencia, integralidad, autodeterminación para la producción del
pensamiento y
conocimiento, en el marco del diálogo de saberes,
pensamiento universal y producción científica y tecnológica global. El
Sistema de Educación Superior, al
ser parte del Sistema Nacional de
Inclusión y Equidad Social, se rige por los principios de universalidad,
igualdad, equidad, progresividad, interculturalidad,
solidaridad y no
discriminación; y funcionará bajo los criterios de calidad,
eficiencia,
eficacia, transparencia, responsabilidad y participación. Estos principios
rigen de manera integral a las instituciones, actores, procesos, normas,
recursos, y demás componentes del sistema, en los términos que establece
esta Ley”;
Que, el Art. 17 de la LOES determina que “El Estado reconoce a las
universidades
y
escuelas
politécnicas
autonomía
académica,
administrativa, financiera y orgánica, acorde con los principios establecidos
en la Constitución de la República. (…) Se reconoce y garantiza la naturaleza
jurídica propia y la especificidad de todas las universidades y escuelas
politécnicas”;
Que, los literales b), del artículo 18, ibídem, manifiesta que: “Ejercicio de la
autonomía responsable. - La autonomía responsable que ejercen las
instituciones de educación superior consiste en: (…) b) La libertad de expedir
sus estatutos en el marco de las disposiciones de la presente Ley; (…) e) La
libertad para gestionar sus procesos internos; (…) i) La capacidad para
determinar sus formas y órganos de gobierno, en consonancia con los
principios de alternancia, equidad de género, transparencia y derechos
políticos señalados por la Constitución de la República, e integrar tales
órganos en representación de la comunidad universitaria, de acuerdo a esta
Ley y los estatutos de cada institución. (…)”;
Que, el Art. 7 del Estatuto de la Universidad Estatal Amazónica (reformado),
establece que la Universidad Estatal Amazónica, ejerce su derecho a la
autonomía académica, administrativa, financiera y orgánica, acorde con
los objetivos del régimen de desarrollo y los principios establecidos en la
Constitución, ejercida y comprendida de manera solidaria y responsable,
en función de lo establecido en el Artículo 355 de la Carta Suprema de la
República del Ecuador;
Página 3 de 16
Que, el Art. 9 del Estatuto de la U.E.A determina señala que “La autonomía de
la Universidad Estatal Amazónica, garantiza el ejercicio de la libertad
académica y el derecho a la búsqueda de la verdad, sin restricciones,
aplicando los principios de pertinencia y de Integralidad; el gobierno y
gestión de sí misma, en consonancia con los principios de alternancia,
transparencia y aplicación de los derechos políticos, así como la producción
de ciencia, tecnología, cultura y arte, con responsabilidad social y rendición
de cuentas. (…)”;
Que, en virtud de lo que dispone el Art. 19, numeral 33 del Estatuto de la
Universidad Estatal Amazónica, que detallan las atribuciones y deberes del
Consejo Universitario, señala entre ellas las de: “(…) 23. Ratificar las
disposiciones administrativas, adoptadas por el Rector (…)”;
Que, el Estatuto de la U.E.A, en la Segunda Disposición General dispone
"SEGUNDA: GARANTÍAS FUNDAMENTALES. - En aplicación de lo que
dispone la Constitución de la República, la Universidad reconoce y garantiza
los derechos humanos, las garantías constitucionales, legales y estatutarias
de todos y cada uno de los miembros de la comunidad universitaria.”;
Que, mediante oficio No. 04-DA-UEA-2023 de fecha 25 de octubre de 2023, el
Dr. Dagoberto Acosta solicita lo siguiente: Autorización para participar en
el evento internacional XII Simposio Internacionalsobre manejo sostenible de
los araecursos Forestal que se desarrollará del 22 al 24 de noviembre de
2023 en la Universidad del Pinar Cuba. (…) Pago de inscripción, Pago de
viáticos al exterior y pasajes aéreos (…)
Que, mediante Memorando Nro. UEA-DTH-2023-0859-M de fecha 31 de octubre
de 2023, el Mgs. Daniel Mantilla Gonzalez manifiesta: En atención a su
disposición la Dirección de Talento Humano de la Universidad Estala
Amazónica, en cumplimiento a las atribuciones y responsabilidades, remite
el INFORME TÉCNICO No. 295-UEA-DTH-IT-2023 / Participación del Dr.
Dagoberto Acosta Iglesias, PhD., en calidad de asistente en la capacitación
denominada "XII Simposio Internacional sobre Manejo Sostenible de los
Recursos Forestales”, en Pinar del Rio, Cuba, del 22 al 24 de noviembre de
2023, para los fines pertinentes.-
Página 4 de 16
Que, mediante Memorando Nro. UEA-REC-2023-0905-MEM de fecha 31 de
octubre de 2023, suscrito por el Dr. David Sancho Aguilera Rector de la
UEA en su parte pertinente manifiesta lo siguiente: En virtud de lo
expuesto, este Rectorado dispone que se realice la compra de los pasajes
aéreos para la participación del Dr. Dagoberto Acosta Iglesias, PhD, en
calidad de asistente en la capacitación denominada "XII Simposio
Internacional sobre Manejo Sostenible de los Recursos Forestales”, en Pinar
del Rio, Cuba, del 22 al 24 de noviembre de 2023; y autoriza a la Dirección
Financiera realizar los trámites pertinentes para el pago por concepto de:
inscripción y viáticos al exterior (anticipo de viáticos de ser el caso). La
presente disposición administrativa será ratificada en la próxima sesión de
Consejo Universitario.
Que, mediante Oficio Of. No. 065-ES-2023 de fecha 05 de octubre del 2023,
dirigido al Dr. David Sancho Aguilera Rector de la Universidad Estatal
Amazónica el Dr. Edison Samaniego manifiesta lo siguiente: Por medio de
la presente me dirijo a Usted, para desearle éxitos en las delicadas
funciones que viene desempeñando. Aprovecho la oportunidad para solicitar
de la manera más comedida y, por su intermedio al Honorable Consejo
Universitario de la Universidad Estatal Amazónica, me autorice participar
de forma presencial en calidad de ponente con el tema: "Gestión y
establecimiento del banco de germoplasma de recursos Fito genéticos
amazónicos género vainilla - Pastaza Ecuador", como parte del TALLER VII
y del 111 Taller Internacional AGROECOLOGÍA y SEGURIDAD
ALIMENTARIA parte del "XII Simposio Internacional sobre Manejo Sostenible
de los Recursos Forestales", (evento y pre evento) con una carga horaria de
40 horas, el mismo que se desarrollará del 20 al 24 de noviembre del 2023,
en la Universidad Pinar del Río en la ciudad de Pinar del Río, República de
Cuba, cuyo costo es de $ 250 (doscientos cincuenta dólares americanos);
para lo cual adjunto información del evento y aceptación como ponente. Si
mi petición es atendida, solcito se autorice y disponga a quien corresponda:
• El pago del costo del Curso-Taller: $ 250,00 (doscientos cincuenta dólares
americanos). El pago para participantes extranjeros es únicamente a través
de la pasarela de pagos "on-line" de Solways. Contactar a través de:
evenlo!:.rél;!:.olway!).com • La compra de pasajes aéreos de ida y retorno
(Quito-Habana-Quito). • El pago de anticipo de viáticos al exterior,
considerando desde la fecha de salida del país, así como la de retorno.
Página 5 de 16
Que, mediante Memorando Nro. UEA-DTH-2023-0800-M de fecha 13 de octubre
de 2023, dirigido al Dr. Yasiel Arteaga Decano de Investigación el Mgs.
Daniel Mantilla Gonzalez manifiesta lo siguiente: En atención a disposición
de la autoridad nominadora de la institución, sírvase remitir el Aval de
Investigación para la participación del Dr. C. Edison Samaniego Guzmán en
calidad de ponente, en el XII SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE
MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS FORESTALES, en la ciudad
de Pinar del Rio, Cuba, del 20 al 24 de noviembre del 2023, con la finalidad
de emitir el Informe Técnico correspondiente.
Que, mediante Memorando Nro. UEA-INV-2023-0581-M de fecha 17 de octubre
de 2023 el Dr. Yasiel Arteaga Decano de Investigación dice lo siguiente:
Reciba un cordial saludo. A través del Memorando Nro. UEA-DTH-20230800-M, fecha 3 de octubre del 2023, suscrito por Sr. Daniel Alejandro
Mantilla González, director de Talento Humano, se solicita un aval de
investigación en atención a la solicitud Oficio No. 065-ES-2023 del Dr. Edison
Samaniego Guzmán con fecha 05 de octubre del 2023 en calidad de ponente,
en el XII SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE MANEJO SOSTENIBLE DE LOS
RECURSOS FORESTALES, que se desarrollará en la ciudad de Pinar del Río,
Cuba, del 20 al 24 de noviembre del 2023.
Que, el Dr. Yasiel Arteaga Decano de Investigación remite el informe técnico ITYAC-UEA-032-2023 mediante el cual concluye y recomienda lo siguiente:
CONCLUSIÓN.
Se pudo constatar a través del sitio web
(https://convencion.uclv.cu/es/) todos los detalles relacionados al evento.
RECOMENDACIONES: Este decanato recomienda autorizar docente titular
Pablo Ernesto Arias en calidad de ponente, en el IV CONVENCIÓN
INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD UCLV 2023,
en la Universidad Central Marta Abreu, Cuba, del 13 al 17 de noviembre del
2023.
Que, mediante Memorando Nro. UEA-REC-2023-0881-MEM de fecha 26 de
octubre de 2023 suscrito por el Dr, David Sancho Aguilera, mismo que en
su parte pertinente dispone lo siguiente: (…) En virtud de lo expuesto, este
Rectorado dispone que se realice la compra de los pasajes aéreos para la
participación del Dr. C. Edison Samaniego Guzmán, en calidad de ponente
en el “XII SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE MANEJO SOSTENIBLE DE
LOS RECURSOS FORESTALES”, en Cuba, del 20 al 24 de noviembre de
2023; y autoriza a la Dirección Financiera; realizar los trámites pertinentes
Página 6 de 16
para el pago por concepto de: inscripción y viáticos al exterior (anticipo de
viáticos de ser el caso). La presente disposición administrativa será
ratificada en la próxima sesión de Consejo Universitario.
Que, mediante oficio S/N de fecha 04 de octubre suscrito por el Ing. Luis Díaz
Suntaxi manifiesta lo siguiente: Aprovecho la oportunidad para solicitar de
la manera más comedida y, por su intermedio al Honorable Consejo
Universitario dela Universidad Estatal Amazónica, me autorice participar de
forma presencial en el XLV CONGRESO CHILENO DE MICROBIOLOGIA,
organizado por la Sociedad de Microbiología de Chile, el mismo que se
desarrollará del 04 al 07 de diciembre del 2023, en la la ciudad de Pucón,
Chile, cuyo costo es de$ 500,00 {quinientos dólares americanos); para lo
cual adjunto información Si mi petición es atendida, solcito se autorice y
disponga a quien corresponda: • El pago del costo de la inscripción al
congreso {quinientos dólares americanos). • La compra de pasajes aéreos de
ida y retorno (Quito-Pucón-Quito). En caso de no existir oferta, considérese
aeropuertos cercanos. • El pago de anticipo de viáticos al exterior,
considerando desde la fecha de salida del país, así como la de retorno.
Que, mediante Memorando Nro. UEA-DTH-2023-0861-M de fecha 31 de octubre
de 2023 dirigido al Dr. David Sancho Aguilera Rector de la UEA, suscrito
por el Mgs. Daniel Mantilla González manifiesta lo siguiente: En atención a
su disposición la Dirección de Talento Humano de la Universidad Estala
Amazónica, en cumplimiento a las atribuciones y responsabilidades remite
el INFORME TÉCNICO No. 296-UEA-DTH-IT-2023 / Participación del Mgs.
Luis Antonio Díaz Suntaxi en calidad de asistente en la capacitación
denominada "XLV CONGRESO CHILENO DE MICROBIOLOGIA”, en la
ciudad de Pucón, Chile, del 04 al 07 de diciembre de 2023, para los fines
pertinentes.Que, mediante Memorando Nro. UEA-REC-2023-0906-MEM de fecha 31 de
octubre de 2023 suscrito por el Dr, David Sancho Aguilera, mismo que en
su parte pertinente dispone lo siguiente: (…) En virtud de lo expuesto, este
Rectorado dispone que se realice la compra de los pasajes aéreos para la
participación del MSc. Luis Antonio Díaz Suntaxi en calidad de asistente en
la
capacitación
denominada
"XLV
CONGRESO
CHILENO
DE
MICROBIOLOGIA”, en la ciudad de Pucón, Chile, del 04 al 07 de diciembre
Página 7 de 16
de 2023; y autoriza a la Dirección Financiera; realizar los trámites
pertinentes para el pago por concepto de: inscripción y viáticos al exterior
(anticipo de viáticos de ser el caso). La presente disposición administrativa
será ratificada en la próxima sesión de Consejo Universitario.
Que, mediante oficio S/N de fecha 11 de octubre de 2023, dirigido al Dr. David
Sancho Aguilera Rector de la UEA el MSc. Pablo Arias Docente Titular a
tiempo parcial de la UEA manifiesta: Yo, PABLO ERNESTO ARIAS con
cédula de identidad No. 1600220303, docente a titular a tiempo parcial de
la Universidad Estatal Amazónica, me dirijo a usted de la forma más
comedida para solicitar a usted y por su intermedio al Honorable Consejo
Universitario, me autorice participar de forma presencial al evento "JV
Convención Científica Internacional de Ciencia y Tecnología y
Sociedad UCL V 2023" a realizarse del 13 al 17 de noviembre del 2023,
en la Universidad Central "Martha Abreu" de la Villas Cuba. Si la petición es
atendida, solicito se autorice y disponga a quien corresponda: • El pago del
costo de la asistencia presencial al evento que es de 300.00 dólares amen
canos • Compra de pasajes aéreos de ida 12 de noviembre y retomo J 8 de
noviembre, Quito - Habana-Quito. • El pago de anticipado de viáticos de los
días que corresponde al evento más los días arribo y retomo.
Que, mediante Memorando Nro. UEA-DTH-2023-0801-M de fecha 13 de octubre
de 2023, remitido al Dr. Yasiel Arteaga Decano de Investigación, suscrito
por el Mgs. Daniel Mantilla Director de Talento Humano de la UEA
manifiesta. En atención a disposición de la autoridad nominadora de la
institución, sírvase remitir el Aval de Investigación para la participación del
Docente Titular Pablo Ernesto Arias en calidad de ponente, en la IV
CONVENCIÓN INTERNACIONAL E CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
UCLV 2023, en la Universidad Central “Marta Abreu”, Cuba, del 13 al 17 de
noviembre del 2023, con la finalidad de emitir el Informe Técnico
correspondiente.
Que, mediante Memorando Nro. UEA-INV-2023-0582-M de fecha 17 de octubre
de 2023 remitido Mgs. Daniel Mantilla Director de Talento Humano de la
UEA y suscrito por el Dr. Yasiel Arteaga Decano de Investigación manifiesta
lo siguiente: Reciba un cordial saludo. A través del Memorando Nro. UEADTH-2023-0801-M, fecha 11 de octubre del 2023, suscrito por Sr. Daniel
Alejandro Mantilla González, director de Talento Humano, se solicita un
Página 8 de 16
aval de investigación en atención a la solicitud Oficio S/N del docente titular
Pablo Ernesto Arias con fecha 11 de octubre del 2023 en calidad de ponente,
en el IV CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y
SOCIEDAD UCLV 2023, en la Universidad Central Marta Abreu, Cuba, del
13 al 17 de noviembre del 2023.
Que, el Dr. Yasiel Arteaga Decano de Investigación remite el informe técnico ITYAC-UEA-035-2023, mediante el cual concluye y recomienda:
CONCLUSIÓN.
Se pudo constatar a través del sitio web
(https://convencion.uclv.cu/es/) todos los detalles relacionados al evento.
RECOMENDACIONES: Este decanato recomienda autorizar docente titular
Pablo Ernesto Arias en calidad de ponente, en el IV CONVENCIÓN
INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD UCLV 2023,
en la Universidad Central Marta Abreu, Cuba, del 13 al 17 de noviembre del
2023.
Que, mediante Memorando Nro. UEA-REC-2023-0882-MEM de fecha 26 de
octubre de 2023 suscrito por el Dr, David Sancho Aguilera, mismo que en
su parte pertinente dispone lo siguiente: (…) En virtud de lo expuesto, este
Rectorado dispone que se realice la compra de los pasajes aéreos para la
participación del MSc. Pablo Ernesto Arias en calidad de ponente en el “IV
CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD UCLV
2023”, en Cuba, del 13 al 17 de noviembre de 2023; y autoriza a la Dirección
Financiera; realizar los trámites pertinentes para el pago por concepto de:
inscripción y viáticos al exterior (anticipo de viáticos de ser el caso). La presente
disposición administrativa será ratificada en la próxima sesión de Consejo
Universitario.
Que, mediante oficio S/N de fecha 16 de octubre de 2023, dirigido al Dr. David
Sancho Aguilera Rector de la UEA el MSc. Patricio Naranjo Delgado
Docente Titular a tiempo parcial de la UEA manifiesta: Aprovecho la
oportunidad para solicitar de la manera más comedida y, por su intermedio
al Honorable Consejo Universitario dela Universidad Estatal Amazónica, me
autorice participar de forma presencial en la Capacitación - denominado
"TÉCNICAS
DE
EVALUACIÓN
DE
CALIDAD
SEMINAL
y
CRIOPERESERVACION DE SEMEN OVINO", con una carga horaria de 40
horas, el mismo que se desarrollará del 13 al 17 de octubre del 2023, en el
Instituto Nacional de Tecnología Agroperuaria de Argentina - en el campo
Página 9 de 16
Experimental de INTA Trevelin, provincia del Chubut, República de
Argentina, cuyo costo es de$ 500,00 (quinientos dólares americanos); para
lo cual adjunto invitación. Si mi petición es atendida, solcito se autorice y
disponga a quien corresponda: • El pago del costo del Curso-Taller:$ 500,00
(quinientos dólares americanos). • La compra de pasajes aéreos de ida y
retorno (Quito-Trevelin-Quito). • El pago de anticipo de viáticos al exterior,
considerando desde la fecha de salída del país, así como la de retorno. • El
pago anticipado de la inscripción del curso, ya que el pago se lo realiza de
forma personal.
Que, el Dr. Yoel Rodríguez Guerra Director Académico de la UEA remite el aval
académico UEA-DACD-2023-022, mediante el cual concluye y recomienda:
CONCLUSIÓN. A través del Memorando Nro. UEA-DTH-2023-0837-M.
realizado por el Director de Talento de la UEA, se pudo constatar el curso la
capacitación " Técnicas de Evaluación de Calidad Seminal y
Crioperservación de Semen Ovino " a llevarse a efecto del 13 al 17 de
noviembre de 2023 a desarrollarse en el Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria de Argentina en la provincia de Chubut, República de
Argentina" / MSc. Patricio Fabián Naranjo Delgado. RECOMENDACIÓN.
Apegada al Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por procesos de la
Universidad Estatal Amazónica literal y) Realizar informes y reportes
solicitados por las autoridades, líderes de procesos, organismos rectores y
de control en el ámbito de las competencias de la unidad orgánica; Remito
el AVAL ACADÉMICO, para participación en la capacitación " MSc. Patricio
Fabián Naranjo Delgado " / a llevarse a efecto del efecto del 13 al 17 de
noviembre de 2023 en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de
Argentina en la provincia de Chubut, República de Argentina.
Que, mediante Memorando Nro. UEA-DTH-2023-0837-M de fecha 25 de octubre
de 2023 el Mgs. Daniel Mantilla González manifiesta: En atención a
disposición de la autoridad nominadora de la institución, sírvase remitir el
Aval Académico para la participación del Msc. Patricio Fabián Naranjo
Delgado en calidad de asistente en la Capacitación denominada "TÉCNICAS
DE EVALUACIÓN DE CALIDAD SEMINAL Y CRIOPERSERVACIÓN DE
SEMEN OVINO”., que se desarrollará en el Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria de Argentina- en la provincia de Chubut, República de
Argentina, del 13 al 17 de noviembre del 2023, con la finalidad de emitir el
Informe Técnico correspondiente.
Página 10 de 16
Que, el Mgs. Daniel Mantilla Director de Talento humano de la UEA remite el
informe técnico No. 294-UEA-DTH-IT-2023 mediante el cual recomienda:
La Dirección de Talento Humano de la Universidad Estala Amazónica, en
cumplimiento a las atribuciones y responsabilidades determinada en la
LOSEP y su Reglamento General, recomienda: Al Honorable Consejo
Universitario de la Universidad Estatal Amazónica en cumplimiento a sus
atribuciones establecidas en el Art. 19 del Estatuto de la Universidad Estatal
Amazónica: a) Conocer y conceder licencia con remuneración al Msc. Patricio
Fabián Naranjo Delgado, para su participación en calidad de asistente en la
capacitación denominada “TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE CALIDAD
SEMINAL Y CRIOPERSERVACIÓN DE SEMEN OVINO”, a desarrollarse en la
provincia de Chubut, Argentina, del 13 al 17 de noviembre de 2023, en
observancia a lo dispuesto en el literal a) del Art. 100 y literal b) del Art. 104
el Reglamento Carrera y Escalafón del Personal Académico del Sistema de
Educación Superior. b) Se recomienda al Honorable Consejo Universitario se
tome en consideración el tiempo de viaje (ida y vuelta) del Msc. Patricio
Fabián Naranjo Delgado, para el periodo de concesión de licencia con
remuneración, para su participación en calidad de asistente en la
capacitación denominada “TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE CALIDAD
SEMINAL Y CRIOPERSERVACIÓN DE SEMEN OVINO”, a desarrollarse en la
provincia de Chubut, Argentina, del 13 al 17 de noviembre de 2023. c) Se
recomienda al Honorable Consejo Universitario, autorizar y disponer a la
Dirección Financiera; realizar los trámites pertinentes para el pago por
concepto de: inscripción y viáticos al exterior (anticipo de viáticos de ser el
caso); y, a la Dirección de Logística; realizar los trámites pertinentes para la
compra de pasajes aéreos, para que el Msc. Patricio Fabián Naranjo
Delgado, participe en calidad de asistente en la capacitación denominada
“TÉCNICAS
DE
EVALUACIÓN
DE
CALIDAD
SEMINAL
Y
CRIOPERSERVACIÓN DE SEMEN OVINO”, a desarrollarse en la provincia de
Chubut, Argentina, del 13 al 17 de noviembre de 2023. d) Disponer a la
Dirección de Talento Humano, elaborar y notificar la acción de personal de
Licencia con remuneración a favor del Msc. Patricio Fabián Naranjo Delgado,
Docente Titular de la Universidad Estatal Amazónica.
Que, mediante Memorando Nro. UEA-REC-2023-0899-MEM de fecha 30 de
octubre de 2023 el Dr. David Sancho Aguilera Rector de la UEA dispone:
En virtud de lo expuesto, este Rectorado dispone que se realice la compra de
los pasajes
Página 11 de 16
aéreos para la participación del MSc. Patricio Fabián Naranjo Delgado, en
calidad de asistente en la capacitación denominada “TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN DE CALIDAD SEMINAL Y CRIOPERSERVACIÓN DE SEMEN
OVINO”, en la provincia de Chubut, Argentina, del 13 al 17 de noviembre de
2023; y autoriza a la Dirección Financiera; realizar los trámites pertinentes
para el pago por concepto de: inscripción y viáticos al exterior (anticipo de
viáticos de ser el caso). La presente disposición administrativa será
ratificada en la próxima sesión de Consejo Universitario.
Que, mediante oficio S/N de fecha 11 de octubre de 2023, dirigido al Dr. David
Sancho Aguilera Rector de la UEA el MSc. Edgar Chicaiza Reisancho
Docente Titular a tiempo parcial de la UEA manifiesta: Por medio de la
presente me dirijo a Usted para desearle éxitos en sus delicadas funciones
que viene desempeñando en favor de la educación en la amazonia. Yo,
Edgar Rubén Chicaiza Reisancbo con cédula de identidad No. 0501998462,
docente a titular a tiempo parcial de la Universidad Estatal Amazónica, me
dirijo a usted de la forma más comedida para solicitar a usted y por su
intermedio al Honorable Consejo Universitario, me autorice participar de
forma presencial al evento "TV Convención Científica Internacional de
Ciencia y Tecnología y Sociedad UCL V 2023" a realizarse del 13 al 17
de noviembre del 2023, en la Universidad Central "Martha Abreu" de la
Villas Cuba. Si la petición es atendida, solicito se autorice y disponga a quien
corresponda: • El pago del costo de la inscripción presencial al evento que
es de 300.00 dólares amen canos • Compra de pasajes aéreos de ida 12 de
noviembre y retomo 18 de noviembre, Quito -Habana-Quito. • El pago de
anticipado de viáticos de los días que corresponde al evento más los días
arribo y retomo.
Que, mediante Memorando Nro. UEA-DTH-2023-0802-M de fecha 13 de octubre
de 2023 dirigido para el Dr. Yasiel Arteaga Decano de Investigación
suscrito por el Mgs. Daniel Mantilla González Director de Talento Humano
manifiesta lo siguiente: En atención a disposición de la autoridad
nominadora de la institución, sírvase remitir el Aval de Investigación
para la participación del Docente Titular Mgs. Edgar Rubén Chicaiza
Reisancho en calidad de ponente, en la IV CONVENCIÓN INTERNACIONAL
E CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD UCLV 2023, en la Universidad
Central “Marta Abreu”, Cuba, del 13 al 17 de noviembre del 2023, con la
finalidad de emitir el Informe Técnico correspondiente.
Página 12 de 16
Que, mediante Memorando Nro. UEA-INV-2023-0583-M de fecha 17 de octubre
de 2023 el Dr. Yasiel Arteaga Decano de Investigación dice lo siguiente:
Reciba un cordial saludo. Reciba un cordial saludo. A través del Memorando
Nro. UEA-DTH-2023-0802-M, fecha 11 de octubre del 2023, suscrito por Sr.
Daniel Alejandro Mantilla González, director de Talento Humano, se solicita
un aval de investigación en atención a la solicitud Oficio S/N del docente
titular Mgs. Edgar Rubén Chicaiza Reisancho con fecha 11 de octubre del
2023 en calidad de ponente, en el IV CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD UCLV 2023, en la Universidad
Central Marta Abreu, Cuba, del 13 al 17 de noviembre del 2023.
Que, el Dr. Yasiel Arteaga Decano de Investigación remite el informe técnico ITYAC-UEA-033-2023, mediante el cual concluye y recomienda:
CONCLUSIÓN.
Se pudo constatar a través del sitio web
(https://convencion.uclv.cu/es/) todos los detalles relacionados al evento.
RECOMENDACIONES: Este decanato recomienda autorizar docente titular
Mgs. Edgar Rubén Chicaiza Reisancho en calidad de ponente, en el IV
CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y
SOCIEDAD UCLV 2023, en la Universidad Central Marta Abreu, Cuba, del
13 al 17 de noviembre del 2023.
Que, el Mgs. Daniel Mantilla Director de Talento Humano de la Universidad
Estatal Amazónica remite el informe técnico No. 289-UEA-DTH-IT-2023
mediante el cual recomienda: La Dirección de Talento Humano de la
Universidad Estala Amazónica, en cumplimiento a las atribuciones y
responsabilidades determinada en la LOSEP y su Reglamento General,
recomienda: Al Honorable Consejo Universitario de la Universidad Estatal
Amazónica en cumplimiento a sus atribuciones establecidas en el Art. 19 del
Estatuto de la Universidad Estatal Amazónica: a) Conocer y conceder
licencia con remuneración Mgs. Edgar Rubén Chicaiza Reisancho para su
participación en calidad de ponente en el “IV CONVENCIÓN
INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD UCLV
2023”, con el tema titulado: “Incidencia de Thrips palmi sobre el
desarrollo y la producción de naranjilla (Solanum quitoense Lam.)
en sistemas agroproductivos de pastaza, Ecuador”, a realizarse en la
Universidad Central Marta Abreu, Cuba, del 13 al 17 de noviembre de 2023,
en observancia a lo dispuesto en el literal a) del Art. 100 y literal b) del Art.
104 el Reglamento Carrera y Escalafón del Personal Académico del Sistema
Página 13 de 16
de Educación Superior.
b) Se recomienda al Honorable Consejo
Universitario se tome en consideración el tiempo de viaje (ida y vuelta) del
Mgs. Edgar Rubén Chicaiza Reisancho para el periodo de concesión de
licencia con remuneración, para su participación en calidad de ponente en el
“IV CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y
SOCIEDAD UCLV 2023”, con el tema titulado: “Incidencia de Thrips
palmi sobre el desarrollo y la producción de naranjilla (Solanum
quitoense Lam.) en sistemas agroproductivos de pastaza, Ecuador”,
a realizarse en la Universidad Central Marta Abreu, Cuba, del 13 al 17 de
noviembre de 2023. c) Se recomienda al Honorable Consejo Universitario,
autorizar y disponer a la Dirección Financiera; realizar los trámites
pertinentes para el pago por concepto de: inscripción y viáticos al exterior
(anticipo de viáticos de ser el caso); y, a la Dirección de Logística; realizar
los trámites pertinentes para la compra de pasajes aéreos, para que el Mgs.
Edgar Rubén Chicaiza Reisancho participe en calidad de ponente en el “IV
CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y
SOCIEDAD UCLV 2023”, con el tema titulado: “Incidencia de Thrips
palmi sobre el desarrollo y la producción de naranjilla (Solanum
quitoense Lam.) en sistemas agroproductivos de pastaza, Ecuador”,
a realizarse en la Universidad Central Marta Abreu, Cuba, del 13 al 17 de
noviembre de 2023. d) Disponer a la Dirección de Talento Humano, elaborar
y notificar la acción de personal de Licencia con remuneración a favor del
Mgs. Edgar Rubén Chicaiza Reisancho Docente Titular de la Universidad
Estatal Amazónica.
Que, mediante Memorando Nro. UEA-REC-2023-0880-MEM de fecha 26 de
octubre de 2023 el Dr. David Sancho Aguilera Rector de la UEA dispone:
En virtud de lo expuesto, este Rectorado dispone que se realice la compra de
los pasajes aéreos para la participación del Mgs. Edgar Rubén Chicaiza
Reisancho en calidad de ponente en el “IV CONVENCIÓN INTERNACIONAL
DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD UCLV 2023”, en Cuba, del 13 al
17 de noviembre de 2023; y autoriza a la Dirección Financiera; realizar los
trámites pertinentes para el pago por concepto de: inscripción y viáticos al
exterior (anticipo de viáticos de ser el caso). La presente disposición
administrativa será ratificada en la próxima sesión de Consejo
Universitario.
Página 14 de 16
Que, el Dr. David Sancho Aguilera Rector de la Universidad Estatal Amazónica
dispone al Secretario de Consejo Universitario, incorpore en el orden del
día de la sesión extraordinaria XXXII de HCU a efectuarse el 17 de
noviembre de 2023 el siguiente punto: Conocimiento y de ser el caso
ratificación de las disposiciones administrativas emitidas por el Dr. David
Sancho Aguilera Rector de la Universidad Estatal Amazónica, respecto de la
autorización de participación de los Docentes Titulares de la UEA en los
distintos eventos académicos Internacionales.
El Honorable Consejo Universitario en uso de sus atribuciones y facultades
constitucionales, legales y estatutarias;
RESUELVE:
Artículo 1.- Ratificar las disposiciones administrativas adoptadas por el Dr.
David Sancho Aguilera Rector de la Universidad Estatal Amazónica, contenidas
en los memorandos Nro. UEA-REC-2023-0880-MEM, Nro. UEA-REC-2023-0899MEM, Nro. UEA-REC-2023-0882-MEM, Nro. UEA-REC-2023-0906-MEM, Nro.
UEA-REC-2023-0881-MEM y Nro. UEA-REC-2023-0905-MEM.
DISPOSICIONES GENERALES
Primera.- Notificar el contenido de la presente Resolución a la Dirección de
Logística, Dirección Financiera, Decanato de Investigación de la Universidad
Estatal Amazónica.
Segunda. - Notificar la presente resolución a Rectorado, Vicerrectorados
Académico y Administrativo, Procuraduría General, y a los miembros del
Honorable Consejo Universitario de la UEA para su conocimiento y fines
correspondientes.
Tercera . - Publicar la presente resolución en la página web de la Universidad
Estatal Amazónica, para conocimiento público de la comunidad universitaria.
Dado y firmado en la ciudad de Puyo, a los veinte y ocho (28) días del mes de
noviembre del año dos mil veinte y tres (2023).
Página 15 de 16
Firmado electrónicamente por:
DAVID SANCHO
AGUILERA
Dr. M.V. David Sancho Aguilera, PhD.
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA
PRESIDENTE DEL CONSEJO UNIVERSITARIO
Firmado electrónicamente por:
CARLOS EDMUNDO
MANOSALVAS SANCHEZ
Ab. Carlos Edmundo Manosalvas Sánchez
SECRETARIO GENERAL DE LA U.E.A.
SECRETARIO DE CONSEJO UNIVERSITARIO
Página 16 de 16 |
Documentos Relacionados |
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE-XXXII No. 0206-2023 |
|
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE-XXXII No. 0205-2023 |
|
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE-XXXII No. 0203-2023 |
|
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE-XXXII No. 0204-2023 |
|