RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE- VIII No. 0042-2022
Detalles |
 |
Título: |
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE- VIII No. 0042-2022 |
Código Expediente: |
UEA-SGD-SG-SCU-0053 |
Expediente: |
SESION EXTRAORDINARIA VIII ABRIL 2022 |
Fecha Documento: |
2022-04-13 |
Tipo: |
DOCUMENTO ELECTRONICO |
Tipificación: |
RESOLUCIÓN |
Páginas: |
7 |
Problemas para visualizar |
Abrir archivo
|
Texto del documento |
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA
HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO
HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE-VIII No. 0042-2022
El Honorable Consejo Universitario de la Universidad Estatal Amazónica, en
Sesión Extraordinaria VIII, del 12 de abril de 2022.
CONSIDERANDO:
Que, la Universidad Estatal Amazónica es una Institución de Educación
Superior Pública, creada por el Congreso Nacional mediante Ley N. 200285, promulgada en el registro oficial N.º 686 del 18 de octubre de 2002, y
reformada mediante ley 0, publicada en el Registro Oficial N.º 768 del 3 de
junio de 2016, que se rige por la Constitución de la República del Ecuador
y demás normativa que rige el Sistema de Educación Superior;
Que, la Constitución de la República en el artículo 28 señala: “La educación
responderá al interés público y no estará al servicio de intereses
individuales y corporativos. (…)”
Que, el Art. 226 de la Norma Constitucional señala que “Las instituciones del
Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos
y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la
Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para el
cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos
reconocidos en la Constitución.”;
Que, el artículo 227 ibídem, prescribe: “Art. 227.- La administración pública
constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de
eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización,
coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación.”;
Que, la Ley Fundamental del Estado ecuatoriano garantiza al sistema de
educación superior, el derecho a su autonomía, en ese contexto el artículo
350 de la Ley Fundamental, señala: “El sistema de educación superior tiene
como finalidad la formación académica y profesional con visión científica y
humanista; la investigación científica y tecnológica; la innovación,
promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las culturas; la
Página 1 de 7
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA
HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO
construcción de soluciones para los problemas del país, en
relación con los objetivos del régimen de desarrollo.”;
Que, el Art. 351 de la Constitución de la República del Ecuador establece que el
Sistema de Educación Superior estará articulado al sistema nacional de
educación y al Plan Nacional de Desarrollo; la ley establecerá los
mecanismos de coordinación del Sistema de Educación Superior con la
Función Ejecutiva. Este sistema se regirá por los principios de autonomía
responsable, cogobierno, igualdad de oportunidades, calidad, pertinencia,
integralidad, autodeterminación para la producción del pensamiento y
conocimiento, en el marco del diálogo de saberes, pensamiento universal y
producción científica tecnológica global;
Que, el inciso primero y cuarto del artículo 355 de la Constitución de la
República del Ecuador, dispone: “El Estado reconocerá a las universidades
y escuelas politécnicas autonomía académica, administrativa, financiera y
orgánica, acorde con los objetivos del régimen de desarrollo y los principios
establecidos en la Constitución. Se reconoce a las universidades y escuelas
politécnicas el derecho a la autonomía, ejercida y comprendida de manera
solidaria y responsable. Dicha autonomía garantiza el ejercicio de la libertad
académica y el derecho a la búsqueda de la verdad, sin restricciones; el
gobierno y gestión de sí mismas, en consonancia con los principios de
alternancia, transparencia y los derechos políticos; y la producción de
ciencia, tecnología, cultura y arte (...) La autonomía no exime a las
instituciones del sistema de ser fiscalizadas, de la responsabilidad social,
rendición de cuentas y participación en la planificación nacional. (…)”;
Que, el Art. 3 del Código Orgánico Administrativo señala “Principio de eficacia.
Las actuaciones administrativas se realizan en función del cumplimiento de
los fines previstos para cada órgano o entidad pública, en el ámbito de sus
competencias.”;
Que, el artículo 12 de la Ley Orgánica de Educación Superior-LOES, establece
que: “El Sistema de Educación Superior se rige por los principios de
autonomía responsable, cogobierno, igualdad de oportunidades, calidad,
pertinencia, integralidad, autodeterminación para la producción del
pensamiento y
conocimiento, en el marco del diálogo de saberes,
pensamiento universal y producción científica y tecnológica global. El
Sistema de Educación Superior, al
ser parte del Sistema Nacional de
Página 2 de 7
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA
HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO
Inclusión y Equidad Social, se rige por los principios de universalidad, igualdad,
equidad, progresividad, interculturalidad, solidaridad y no discriminación;
y funcionará bajo los criterios de calidad, eficiencia,
eficacia,
transparencia, responsabilidad y participación. Estos principios rigen de
manera integral a las instituciones, actores, procesos, normas, recursos, y
demás componentes del sistema, en los términos que establece esta Ley”;
Que, el Art. 17 de la LOES determina que “El Estado reconoce a las
universidades
y
escuelas
politécnicas
autonomía
académica,
administrativa, financiera y orgánica, acorde con los principios establecidos
en la Constitución de la República. (…) Se reconoce y garantiza la naturaleza
jurídica propia y la especificidad de todas las universidades y escuelas
politécnicas”;
Que, los literales b), del artículo 18, ibídem, manifiesta que: “Ejercicio de la
autonomía responsable. - La autonomía responsable que ejercen las
instituciones de educación superior consiste en: (…) b) La libertad de expedir
sus estatutos en el marco de las disposiciones de la presente Ley; (…) e) La
libertad para gestionar sus procesos internos; (…) i) La capacidad para
determinar sus formas y órganos de gobierno, en consonancia con los
principios de alternancia, equidad de género, transparencia y derechos
políticos señalados por la Constitución de la República, e integrar tales
órganos en representación de la comunidad universitaria, de acuerdo a esta
Ley y los estatutos de cada institución. (…)”;
Que, el Art. 6 del Estatuto de la UEA determina.- Son objetivos de la Universidad
Estatal Amazónica, los siguientes: (…) Objetivos de la Vinculación.- Servir
a la colectividad mediante planes y programas que contengan nuevas
alternativas, modelos de vida y de producción para solucionar los problemas
ambientales, sociales, tecnológicos que permitan el desarrollo equilibrado
del hombre y la conservación de la naturaleza de la Región Amazónica.
Intercambiar experiencias y conocimientos con las universidades y centros
de investigación, educativos, científicos y culturales, para el desarrollo de la
ciencia y cultura amazónica y universal.
Página 3 de 7
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA
HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO
Que, el Art. 7 del Estatuto de la Universidad Estatal Amazónica (reformado),
establece que la Universidad Estatal Amazónica, ejerce su derecho a la
autonomía académica, administrativa, financiera y orgánica, acorde con
los objetivos del régimen de desarrollo y los principios establecidos en la
Constitución, ejercida y comprendida de manera solidaria y responsable,
en función de lo establecido en el Artículo 355 de la Carta Suprema de la
República del Ecuador;
Que, el Art. 9 del Estatuto de la U.E.A determina señala que “La autonomía de
la Universidad Estatal Amazónica, garantiza el ejercicio de la libertad
académica y el derecho a la búsqueda de la verdad, sin restricciones,
aplicando los principios de pertinencia y de Integralidad; el gobierno y
gestión de sí misma, en consonancia con los principios de alternancia,
transparencia y aplicación de los derechos políticos, así como la producción
de ciencia, tecnología, cultura y arte, con responsabilidad social y rendición
de cuentas. (…)”;
1.
Que, en virtud de lo que dispone el Art. 19, numeral 1 del Estatuto de la
Universidad Estatal Amazónica, que detallan las atribuciones y deberes del
Consejo Universitario, señala entre ellas las de: “(…) 1. Dictar y ejecutar las
políticas y lineamientos generales, académicos y administrativos de la
Universidad para el cumplimiento de los planes, programas, proyectos y
medidas que se estimen necesarias; (…)”;
Que, el Art.68 de la Norma Estatutaria determina.- Deberes y atribuciones. - Son
deberes y atribuciones del Decano de Vinculación: (…) “5. Proponer e
implementar políticas y procedimientos que faciliten la realización de las
actividades de Vinculación con la Sociedad; 8.
Impulsar
y
orientar
convenios, programas y los proyectos de vinculación en los diferentes
sectores de la sociedad, sobre todo de los vulnerables; 9.Formular planes,
proyectos y programas de vinculación del cuerpo docente y de los
estudiantes con la comunidad y someterlos a la aprobación del OCS (…)”
Que, el Comité Técnico del Decanato de Vinculación emite el Informe Aval
Académico “VI Encuentro de graduados de la Universidad Estatal
Amazónica: Los graduados de la UEA emprenden” mediante el cuál
Concluyen y Recomiendan: CONCLUSIÓN El “VI Encuentro de graduados
Página 4 de 7
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA
HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO
de la Universidad Estatal Amazónica: Los graduados de la UEA
emprenden” cumple con los requerido, por lo que el Comité Técnico de
Vinculación considera adecuada la propuesta realizada por la Unidad de
Seguimiento a Graduados. RECOMENDACIÓN: Dada la relevancia de la
propuesta se sugiere al Honorable Consejo Universitario dar el aval
académico para el desarrollo del “VI Encuentro de graduados de la
Universidad Estatal Amazónica: Los graduados de la UEA emprenden”
Que, mediante Informe No.004-UEA-DV-IT-2022 suscrito por la Dra. Lorena
Paredes Andrade, PhD. Decana de Vinculación presenta el informe de
necesidad de contratación de personal mediante la modalidad de servicios
profesionales en el cual Concluye y Recomienda: CONCLUSIONES La
contratación de un profesional para dictar el taller de capacitación bajo la
modalidad de servicios profesionales contribuirá al empoderamiento de los
graduados de la UEA en actividades de emprendimiento, como eje central
para el desarrollo personal y profesional y su interrelación con la
institución. 5. RECOMENDACIONES Se debe considerar a profesionales
que tengan experiencia en motivación y coaching empresarial
Que, mediante Oficio Nro. UEA-VINC-2022-0024-O de fecha 07 de abril de 2022
suscrito por la Dra. Yolanda Lorena Paredes Andrade Decana de
Vinculación manifiesta: Reciba un cordial saludo. Mediante el presente
oficio me permito solicitarle se eleve ante el Honorable Consejo
Universitario la ejecución del VI Encuentro de Graduados: Los Graduados
de la UEA emprenden, presentado por la Unidad de Seguimiento a
Graduados, para su análisis, aprobación y la respectiva emisión del aval
académico de los cursos contemplados en dicho plan. Para ello, se anexa
el mencionado documento y el informe realizado por el Comité Técnico de
Vinculación.
Que, mediante Memorando Nro. UEA-REC-2022-0293-MEM de fecha 11 de abril
de 2022, suscrito por el Dr. M.V David Sancho Aguilera PhD Rector de la
UEA, dispone al Secretario de Consejo Universitario, incluir en los puntos
del orden del día para la sesión Extraordinaria VIII de Consejo Universitario
a realizarse el día martes 12 de abril de 2022, incluyendo al mismo el
siguiente punto: 2. Conocimiento y de ser el caso aprobación de la
propuesta de capacitación de la Unidad de Seguimiento a Graduados,
remitido por la Dra. Yolanda Paredes Andrade Decana de Vinculación de
Página 5 de 7
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA
HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO
la UEA, mediante Oficio Nro. UEA-VINC-2022-0024-O de fecha
07 de abril de 2022.
El Honorable Consejo Universitario en uso de sus atribuciones y facultades
constitucionales, legales y estatutarias;
RESUELVE:
Artículo 1.- Conceder el Aval Académico para el desarrollo del VI encuentro de
graduados de la Universidad Estatal Amazónica denominado “Los graduados de
la UEA emprenden” remitido por la Dra. Yolanda Paredes Andrade Decana de
Vinculación de la UEA, mediante Oficio Nro. UEA-VINC-2022-0024-O de fecha
07 de abril de 2022.
DISPOSICIONES GENERALES
Primera.- Notificar el contenido de esta Resolución a la Dra. Yolanda Paredes
Andrade Decana de Vinculación de la UEA.
Segunda.- Notificar la presente resolución a Rectorado, Vicerrectorados
Académico y Administrativo, Procuraduría General, Dirección Financiera,
Dirección de Talento Humano y a los miembros del Honorable Consejo
Universitario para su conocimiento y fines correspondientes.
Tercera.- Publicar la presente resolución en la página web de la Universidad
Estatal Amazónica, para conocimiento público de la comunidad universitaria.
Dado y firmado en la ciudad de Puyo, a los trece (13) días del mes de abril del
año dos mil veinte y dos (2022).
Firmado electrónicamente por:
DAVID
SANCHO
Dr. C. David Sancho Aguilera, PhD.
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA
PRESIDENTE DEL CONSEJO UNIVERSITARIO
Página 6 de 7
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA
HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO
Firmado electrónicamente por:
CARLOS EDMUNDO
MANOSALVAS SANCHEZ
Ab. Carlos Edmundo Manosalvas Sánchez
SECRETARIO GENERAL DE LA U.E.A.
SECRETARIO DE CONSEJO UNIVERSITARIO
Página 7 de 7 |
Documentos Relacionados |
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE- VIII No. 0043-2022 |
|
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE- VIII No. 0046-2022 |
|
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE- VIII No. 0045-2022 |
|
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE- VIII No. 0044-2022 |
|
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE- VIII No. 0042-2022 |
|
RESOLUCIÓN HCU-UEA-SE- VIII No. 0041-2022 |
|