¿Qué es BINHAME?

Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.


Búsqueda en BINHAME

Resultados para 'art', en RESUMEN
Descargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
Viendo 11-20 de 81 resultados.
Título del material: Desafíos interculturales del desarrollo: Experiencias significativas en pueblos indígenas y gobernabilidad democrática (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Cabrero, Ferran (Coord.)
Resumen: Desde marzo de 2009 el PNUD reafirmó su compromiso con los pueblos indígenas en América Latina y el Caribe con la llamada Iniciativa Indígena. En el marco de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, esta nueva Iniciativa aspira a ampliar la participación inclusiva y significativa de este segmento especia de población, y su no discriminación, en vistas a fortalecer la gobernabilidad democrática de la región. Fundamentada en la política específica con los pueblos indígenas del PNUD vigente desde 2001 y como continuación del componente indígena del Programa de Fortalecimiento de los Derechos Humanos (HURIST), la Iniciativa responde directamente a los objetivos y resultados identificados en el actual Programa Global de Fortalecimiento de los Derechos Humanos de acuerdo al cual, una participación significativa es un componente clave del Enfoque Basado en Derechos Humanos. Igualmente, la Iniciativa intenta contribuir a la implementación de las Directrices sobre los Asuntos de los Pueblos Indígenas, del UNDG, y de su Plan de trabajo, y se enmarca en el Segundo Decenio de los Pueblos Indígenas del Mundo (2005-2015).

Consultas: 636 Descargas: 0


Título del material: Ciudadanía intercultural: Aportes desde la participación política de los pueblos indígenas en Latinoamérica (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Cabrero, Ferran % Pop, Álvaro % Morales, Zully % Chuji, Mónica % Mamani, Carlos
Resumen: Este libro es el estudio principal del Programa Global de Apoyo al Ciclo Electoral (GPECS, por sus siglas en inglés) del PNUD, que en América Latina y el Caribe se ha implementado entre los años 2011 y 2013 en seis países de la región: México, Guatemala, Nicaragua, Ecuador, Perú, y Bolivia. El objetivo principal del GPECS es incrementar la participación política y electoral de los ciudadanos indígenas, en especial de las mujeres y los jóvenes indígenas; y el contenido del libro contribuye con ejemplos o referentes de dicha participación, para así tener más herramientas en la construcción de sociedades interculturales fundamentadas en derechos específicos.

Consultas: 695 Descargas: 0


Título del material: José María Cruxent: El espíritu de la materia. (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Cabrero, Ferran
Resumen: José María Cruxent. El espíritu de la materia, nos ofrece un recorrido por la senda que afirmaría las bases científicas de la arqueología venezolana. Además, permite adentrarnos en el espíritu de un ser humano dedicado, como pocos, a la exploración de campo, a la minuciosa labor de análisis de artefactos arqueológicos, como también, a la creación artística. Sin pretender ser un texto especializado en arqueología, se trata de un estudio biográfico que podrá interesar a estudiantes, profesionales y al público en general. Esta edición cuenta con un prólogo del arqueólogo puertorriqueño José R. Oliver, otrora estudiante y colaborador de Cruxent, además de una selección de fotos inéditas. Este libro conmemora los cincuenta años de la publicación de "Arqueología Cronológica de Venezuela (1958-59)", aporte fundamental de José M. Cruxent e Irving Rouse, a la formación de quienes están dedicados al estudio y a la enseñanza de la arqueología en Venezuela y en la región.

Consultas: 723 Descargas: 0


Título del material: Revista Huellas del Sumaco. Orquídeas: Maravillas escondidas en las montañas Andino-Amazónicas. (Ver)
Categoría: Revista
Autor: Torres, Alexandra (Coordinación general) % Torres, Bolier (Editor Jefe)
Resumen: Para la Universidad Estatal Amazónica (UEA), institución de educación superior orientada a la excelencia académica y científica, la propagación de resultados de investigaciones y procesos de conservación y desarrollo sostenible es una prioridad, que se manifiesta en la transparencia de la difusión del conocimiento, considerando las ventajas de una Amazonía intercultural al servicio de la Pachamama: Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. En este contexto, me complace presentar el volumen XI de la revista Socio Ambiental Huellas del Sumaco (ISSN: 1390-6801), con 10 artículos novedosos como: El Guayacán negro en Napo; el sacha inchi (Ticasu), riqueza natural para la salud humana y valor agregado en las carnes del cerdo criollo ecuatoriano en la Amazonia; Orquídeas de amazonía ecuatoriana; resultados del congreso "Sociedad en armonía con la naturaleza", entre otros temas de importancia para el desarrollo socio ambiental de la Amazonia ecuatoriana.

Consultas: 1115 Descargas: 0


Título del material: El Derecho a la Alimentación en el Ecuador: Balance del Estado alimentario de la población ecuatoriana desde una perspectiva de Derechos Humanos (Ver)
Categoría: Informe
Autor: Barragán D., Carlos A. % Cahuasquí, Lina % Landívar García, Natalia % Ruiz Acosta, Miguel
Resumen: En los países de la periferia del sistema mundial capitalista (antes llamados del Tercer Mundo, hoy agrupados bajo el nombre genérico de países del "Sur Global") la posibilidad del cumplimiento de los Derechos Económicos Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) -y aún de buena parte de los derechos civiles y políticos- ha dependido en gran medida de la construcción de coaliciones o fuerzas sociales que de algún modo logran arrebatar espacios de poder a las clases dominantes. Partiendo de esta perspectiva, que ve los derechos conquistados como producto de las luchas de los explotados y los excluidos, el presente Informe versa sobre el estado actual que guarda el Derecho a la Alimentación (en adelante DaA) en el Ecuador contemporáneo. Es decir, se realiza la evaluación de ese Derecho a la luz de dos conquistas fundamentales que fueron consagradas en la Constitución Ecuatoriana de 2008: el reconocimiento del Ecuador como Estado Plurinacional e intercultural y la Soberanía Alimentaria como una de las aspiraciones prioritarias del proyecto plurinacional.

Consultas: 709 Descargas: 0


Título del material: Kurtijar: Land and saltwater country plan. Aboriginal management of land, rivers and coastal areas between the Norman and Staaten Rivers in the southeast Gulf of Carpentaria (Inglés) (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Carpentaria Land Council Aboriginal Corporation
Resumen: The Kurtijar Land and Saltwater Country Plan is a strategic document that provides a framework for our people and our partners to work together to care for all the natural and cultural values of our country, while providing a sustainable livelihood for our community and others with rights and interests in our land and saltwater country. The area covered by the plan includes the land and intertidal coastal region within the area of our native title claim wich is currently being developed, as well as the adjacent sea country that is culturally and ecologically connected to our land.

Consultas: 683 Descargas: 0


Título del material: Hacia un CONPES INDÍGENA amazónico: Construyendo una política pública integral para los pueblos indígenas de la Amazonia colombiana (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Zarate Botía, Carlos G. (Coordinación Editorial) % Puyana Mutis, Aura María (Coordinadora general)
Resumen: El presente documento contiene la propuesta de formulación de un documento CONPES de política pública dirigido a la atención integral de la población indígena de la amazonia colombiana por parte del Estado colombiano, como respuesta a los graves problemas económicos, sociales, políticos y culturales que la han venido afectando, y también como resultado de un proceso de consulta y concertación directa con miembros y representantes de esa población, a través de sus organizaciones de base y autoridades tradicionales y con los actores institucionales estatales que pueden incidir en la trasformación y solución de esas problemáticas.

Consultas: 608 Descargas: 0


Título del material: Ecuador: Su realidad (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Vázquez S., Lola % Saltos G., Napoleón
Resumen: Esta obra ha sido testigo del tiempo de nuestro país. Ha podido seguir la "realidad nacional" paso a paso durante los últimos 20 años. El orden de análisis sigue la propuesta del pensamiento critico: parte del estudio de la base económica, la producción, la circulación y el consumo, aborda las estructuras de poder, los procesos políticos y el campo de la cultura y la información.

Consultas: 594 Descargas: 0


Título del material: De cadenas, migrantes y jornaleros: Los territorios rurales en las cadenas globales alimentarias (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Pedreño Cánovas, Andrés (Coor.)
Resumen: De cadenas, migrantes y jornaleros es el fruto de un esfuerzo colectivo por reflexionar sobre las transformaciones del sistema agroalimentario en un entorno global. De este modo, a partir de los estudios de investigadores y académicos procedentes de Argentina, Brasil, España, México y Uruguay, el libro destaca las convergencias globales que encontramos en los nuevos campos de la globalización, poniendo especial énfasis en la conformación de los enclaves agrícolas y las estrategias empresariales; el reclutamiento y la composición social de la mano de obra; las condiciones de trabajo y los procesos de control en la producción; las estrategias de reproducción social de los trabajadores; y las nuevas formas públicas y privadas de regulación transnacional de las relaciones laborales.

Consultas: 641 Descargas: 0


Título del material: "Devastación" de Democracia en la Sociedad de Mercado (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Sánchez Parga, José
Resumen: Mientras que la democracia liberal podía gobernar sus tensiones y contradicciones internas (libertad vs. igualdad, orden vs. conflicto, participación social vs. representación política), en la democracia neoliberal moderna, por el contrario, el mercado devasta no solo los valores y principios de la democracia sino también sus instituciones, transformando al ciudadano en consumidor, el homo politicus en homo oeconomicus, "des-sociando" la sociedad y proyectando en el futuro no un régimen político sino un sistema totalitario. El concepto de "devastación", con el que Marx designa el proceso de "destrucción productiva" propio del desarrollo capitalista, explica también la progresiva desconsolidación y deslegitimación de la democracia y su estado actual en la sociedad de mercado.

Consultas: 643 Descargas: 0