¿Qué es BINHAME?
Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.
Búsqueda en BINHAME
Resultados para 'lib', en CATEGORÍADescargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
![]() |
Título del material:
Tejidos del Perú Antiguo/ Textiles of Ancient Peru (Inglés y Español) (Ver) Categoría: Libro Autor: Gheller Doig, Roberto % Medina Castro, María Ysabel Resumen: Tejidos del Perú Antiguo es un libro que invita al lector a hacer un recorrido cronológico a través de 3.000 años de historia textil, por medio de los tejidos más sobresalientes de cada una de las culturas precolombinas peruanas. Mantos bordados Paracas, Tapices Huari, Telas pintadas y Gasas Chancay entre otros forman parte de este recorrido. |
Consultas: 630 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
EL CUERPO HUMANO, ENFERMEDADES, Y PLANTAS MEDICINALES (Ver) Categoría: Libro Autor: Broseghini, Silvio % Frucci, Santiago Resumen: El presente trabajo es una ampliación de un tema que apareció en el primer fascículo de MUNDO SHUAR, de la serie "A" (Descubramos nuestro mundo). "Cuerpo humano, Enfermedades y Plantas Medicinales", es el resultado de una investigación amplia sobre la medicina del pueblo shuar. |
Consultas: 584 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
La descentralización en juego: Reforma del Estado ecuatoriano en la Constituyente de 2008 (Ver) Categoría: Libro Autor: Dávila Morillo, Ivonne Stephanie Resumen: Al estudiar el Estado mediante enfoques o paradigmas teóricos como el marxismo o la economía política, la academia no necesariamente a logrado dilucidar la importancia del papel de las instituciones y sus transformaciones. Esta investigación ofrece una interpretación del Estado y su institucionalidad en Ecuador a partir de la construcción de un tipo-ideal conocido como reforma del Estado. La autora aporta al análisis de la relación entre Estado y sociedad al considerar el vaivén entre la centralización y la descentralización en el paso de un régimen democrático liberal, o democrático social, al Estado plurinacional. Con este fin identifica aquellos elementos que pusieron al a descentralización en juego en la Asamblea Constituyente de Montecristi. Su trabajo argumenta cómo ha quedado atrás el esquema neoliberal de los años 90 -en el que la descentralización fue un instrumento para debilitar al Estado- para ser sustituido por un modelo democrático de fortalecimiento estatal con una tendencia centralizadora del poder. |
Consultas: 629 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Perdidos entre las leyes y los arboles: Propiedad y posesiòn en un bosque protector ecuatoriano (Ver) Categoría: Libro Autor: Puente, María Cristina Resumen: En la actualidad, se habla mucho de la importancia de los derechos ambientales en la vida de las personas. Se conoce que la degradación y explotación del ambiente causa y causara estragos severos en los seres humanos lo cual influye en su calidad de vida. En este escenario, un punto importante a considerar gira en torno a la pregunta ¿de quién son los recursos naturales?, ¿a quién pertenecen? Y, por otra parte, si efectivamente los recursos tienen un dueño ¿hasta dónde llega su derecho sobre ellos? ¿Restringe esta propiedad la posible utilización de los mismos por parte de otros individuos? ¿Debe reconsiderarse el concepto de propiedad a fin de que incluya en su contenido esencial una función o funcionalidad ambiental? Varias son las interrogantes que se plantean al respecto. En este trabajo se delimitan conceptos básicos para armar una discusión sobre el tema, a fin de plantear la necesidad -o no- de que el concepto de la función de la propiedad sea redefinido, contextualizado y actualizado en los tiempos que vivimos. |
Consultas: 605 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
The Political Ecology of Bananas: Contract Farming, Peasants, and Agrarian Change in the Eastern Caribbean (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Grossman, Lawrence S. Resumen: his study of banana contract farming in the Eastern Caribbean explores the forces that shape contract-farming enterprises everywhere--capital, the state, and the environment. Employing the increasingly popular framework of political ecology, which highlights the dynamic linkages between political-economic forces and human-environment relationships, Lawrence Grossman provides a new perspective on the history and contemporary trajectory of the Windward Islands banana industry. He reveals in rich detail the myriad impacts of banana production on the peasant laborers of St. Vincent and the Grenadines. Grossman challenges the conventional wisdom on three interrelated issues central to contract farming and political ecology. First, he analyzes the process of deskilling and the associated significance of control by capital and the state over peasant labor. Second, he investigates the impacts of contract farming for export on domestic food production and food import dependency. And third, he examines the often misunderstood problem of pesticide misuse. Grossman's findings lead to a reconsideration of broader debates concerning the relevance of research on industrial restructuring and globalization for the analysis of agrarian change. Most important, his work emphasizes that we must pay greater attention to the fundamental significance of the "environmental rootedness" of agriculture in studies of political ecology and contract farming. |
Consultas: 639 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Pueblos Indios, Estado y Derecho (Ver) Categoría: Libro Autor: Ayala, E. % de la Cruz, R. % Kowii, A. % Maldonado, L. % Ortiz, G. % Quimbo, J. % Ramón, G. ,% Resumen: Este volumen presenta los puntos de vista de diversos especialistas, indígenas y no indígenas, que analizan la relación entre los pueblos indios y el Estado, a la vez que proponen alternativas sobre formas de autogestión y participación política que reconozcan la heterogeneidad sociocultural del Ecuador. Un contenido especialmente innovador es el tratamiento de la relación entre Derecho positivo y valores y costumbres indígenas, tema en torno al cual no existe investigación en el país. |
Consultas: 969 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Histories of the Present: People and Power in Ecuador (Ingés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Whitten Jr., Norman E. % Scott Whitten, Dorothea Resumen: The wellspring of critical analysis in this book emerges from the major Indigenous Uprising of 1990 and its ongoing aftermath in which indigenous and Afro-Ecuadorian action transformed the nation-state and established new dimensions of human relationships. The authors weave anthropological theory with longitudinal Ecuadorian ethnography to produce a unique contribution to Latin American Studies. |
Consultas: 888 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
From Myth to Creation: Art from Amazonian Ecuador (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: S. Whitten, Dorothea % Whitten Jr., Norman E. Resumen: From Myth to Creation offers a dramatic inside view of the cognitive and symbolic world of native patters and woodworkers from a region undergoing radical change. Extensively illustrated by more than a hundred color and black-and-white photographs, this volume presents art, culture, and symbolism of Amazonian Ecuador from the perspective of the indigenous creatirs themselves. By placing Canelos Quichua art in its social and cultural contexts, Dorothea and Norman Whitten promote an understanding and appreciation of art, aesthetics, and the historical and contemporary consciousness of indigenous peoples of the americas. |
Consultas: 637 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Remando a varias manos (Ver) Categoría: Libro Autor: Tobón, Marco Alejandro % Duque, Santiago R. (Editores) Resumen: El contenido de este libro no agrupa estudios exclusivos en alguna de las áreas del conocimiento, es decir, no trata estrictamente de las ciencias naturales, ni únicamente de las ciencias humanas y sociales, éstas clasificaciones suelen tener usos curriculares que sirven para situar comunidades intelectuales e identificar históricas escuelas académicas. Aquí más bien, los lectores hallarán en términos amplios y a la vez concretos, investigaciones asociadas al ámbito de los estudios amazónicos. Esta idea de los estudios amazónicos antes que una tentativa taxonómica por amontonar las investigaciones sobre la Amazonia, tiene que ver con el modo de pensar las entrelazadas relaciones entre los hechos de la naturaleza y la sociedad. La complejidad que existe en los intrincados vínculos entre naturaleza y sociedad, y los conflictos que sobrevienen de tal relación, es tan manifiesta que la práctica investigativa se vio enfrentada a debatir sobre el concepto de una naturaleza no desprendida de la actividad humana, y a controvertir la idea de una acción social divorciada de las condiciones naturales en las que tiene lugar. |
Consultas: 591 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Plurinacionalidad: Democracia en la diversidad (Ver) Categoría: Libro Autor: Acosta, Alberto % Santos, Boaventura de Sousa % Trujillo, Julio César % Ocles, Alexandra,% Resumen: La declaratoria del Estado Plurinacional, por parte de la Asamblea Constituyente, en Montecristi, representa, por un lado, un acto de resarcimiento histórico para los pueblos y nacionalidades indígenas. Y, por otro lado, es simultáneamente una oportunidad para que nuestra sociedad aprenda de los otros, asumiendo un compromiso de convivencia democrática y equitativa, en el que la armonía debe ser la marca de la relaciones de los seres humanos entre sí, y de éstos con la Naturaleza. Este libro contiene algunas reflexiones de diferentes personas. Algunas de ellas participaron directa y activamente en los debates constituyentes. En su aporte enfatizan en el proceso de consecución de esta nueva condición del Estado ecuatoriano, así mismo destacan la importancia y significado de la plurinacionalidad. |
Consultas: 723 Descargas: 0