¿Qué es BINHAME?

Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.


Búsqueda en BINHAME

Resultados para 'lib', en CONTENIDO
Descargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
Viendo 21-30 de 30 resultados.
Título del material: Geografía Humana de Colombia. Amazonía Amerindia: Territorio de Diversidad Cultural (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Correa Rubio, François
Resumen: Este Libro realizará una presentación de conjunto sobre los grupos étnicos nativos de esta extensa área de la selva Húmeda Tropical. Al realizar esta presentación el autor tiene en mente que el lector pueda enriquecer esa imagen que le ha sido difundida sobre la Amazonia, distinta y primitiva, con la delicada complejidad de sus formas de organización social y la ya mileneria riqueza cultural. Partiré de una breve reseña histórica destacando el interés occidental en la explotación de sus recursos naturales; se ilustran las diversas estrategias de apropiación del medio ambiente; las formas de organización social; el papel desempeñado por la diversidad lingüística en la identidad y las relaciones con otras etnias; las diferentes concepciones sobre el poblamiento y actual transformación en aldeas; y finalizara con un recuento de la política territorial y el lugar que ocupa la población indígena de dichas organizaciones. El texto resume la histórica intervención de la sociedad nacional y su presentación de vincular sus gentes a la órbita del mercado para la explotación económica de sus propios territorios, tratados como cantera de recursos, y termina con las recientes percepciones de los indígenas de la selva tropical húmeda, en la que los Indios, mas allá de la historia de su cultura son, nuevamente, disculpa que respalda a la apropiación de sus recursos.

Consultas: 638 Descargas: 0


Título del material: La prisión del Raudal: Historia oral de la Colonia Penal de Araracuara, Amazonia Colombiana 1938-1971 (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Useche Losada, Mariano
Resumen: La Prisión del Raudal es un libro basado en la investigación que el autor realizó entre 1985 y 1987 sobre la historia oral de la Colonia Penal y Agrícola del Sur, que funcionó en la localidad amazónica de Araracuara durante los años 1938 a 1971. En el libro el investigador ha organizado las voces múltiples de los protagonistas directos de la tragedia penal, exreclusos, exguardianes y pobladores indígenas de la época, siguiendo normas académicas comúnmente aceptadas para la investigación oral, adaptadas para su divulgación. De esta forma el libro presenta visiones de los indígenas y de los "blancos" acerca de unos mismos temas de esa experiencia, dispuestos en el orden temporal más aproximado a los hechos, según lo permiten las fuentes, en función de su pretensión histórica.

Consultas: 661 Descargas: 0


Título del material: The Amazonian Caboclo and the Açaí Palm: Forest Farmers in the Global Market (Inglés) (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Brondízio, Eduardo S.
Resumen: This remarkable monograph tells the story of the boom in the acaí fruit economy -from a rural staple to a chic health food delicacy in national and international markets- and examines the development of the production systems and commodity chains required to supply the burgeoning demand for this fruit. It also carefully reconsiders the contested and stigmatized history of the social identity caboclos.

Consultas: 602 Descargas: 0


Título del material: USO Y MANEJO RECURSOS VEGETALES: Memorias del Segundo Simposio Ecuatoriano de Etnobotánica y Botánica Económica (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Rios, Montserrat % Pedersen, Henrik B. (Editores)
Resumen: El presente libro posee 22 artículos que cubren una gran variedad de aspectos acerca de la relación entre las sociedades humanas y los recursos vegetales. Una de las principales metas de esta obra es dar una base para estimular una nueva aproximación al ecodesarrollo, lo cual se reflejaría en el empleo más diversificado y sustentable de la vegetación natural. Recopila los artículos que se presentaron en el segundo simposio Ecuatoriano de Etnobotánica y Botánica Económica.

Consultas: 682 Descargas: 0


Título del material: Parque Nacional y Reserva De Biosfera Yasuní: Historia, problemas y perspectivas (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Villaverde, Xabier % Ormaza, Fernando % Marcial, Verónica % Jorgenson, Jeffrey P.
Resumen: Este libro presenta un análisis amplio de la historia, los actores, las políticas, los conflictos de intereses y las vicisitudes que desde su creación ha padecido el Parque Nacional y la Reserva de Biosfera Yasuní. Busca que los individuos e instituciones interesados en la conservación de la diversidad biológica y el desarrollo socioeconómico de esta reserva de biosfera adquieren una mejor comprensión de las debilidades y complejidades que han afectado la gestión de este territorio amazónico. Aspiramos a que los resultados de esta investigación enriquezcan el conocimiento y aprecio por Yasuní y todo lo que esta maravillosa y olvidada región representa para el Ecuador.

Consultas: 653 Descargas: 0


Título del material: Sacha Runa: Ethnicity and Adaptation of Ecuadorian Jungle Quichua (Inglés) (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Whitten Jr., Norman E.
Resumen: This book describes the culture of the Canelos Quichua, as drawn from the indigenous people living in Puyo, Ecuador, and how they adapt to the country's anti-native policy.

Consultas: 746 Descargas: 0


Título del material: Río Amargo: Vida del P. Angel Rouby entre los Shuar (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Toscano, Giuseppe
Resumen: Cuando se habla de P. Angel Roudy con los shuar de la zona de Macas se nota que conservan de él un recuerdo tan vivo y grato que induciría a pensar que el misionero haya transcurrido entre ellos una vida larguísima. En cambio él murió trágicamente a los 31 años, edad en la que generalmente apenas se comienza a trabajar con verdadera madurez y con una visión de conjunto clara y equilibrada. Dos factores contribuyeron a dar eficacia inmediata a su trabajo: en primer lugar el haber llegado entre los shuar en una edad muy joven y haberse dedicado sin demora a estudiar su lengua y su cultura; después el haber sentido desde el primer día un amor entrañable por este pueblo, hasta considerarlo parte esencial de su vida. Un paisano del P. Rouby, Giuseppe Toscano, recogió los datos biográficos que aparecen en este librito y el P. Natale Pulici, veterano misionero en la misma zona en la que trabajó el P. Rouby, los tradujo al castellano. Vale la pena que estas notas se difundan, porque son figuras como las del P. Rouby las que pueden ayudar a comprender cuál es la verdadera inculturación y qué caminos es necesario recorrer para lograrlo.

Consultas: 667 Descargas: 0


Título del material: EL CUERPO HUMANO, ENFERMEDADES, Y PLANTAS MEDICINALES (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Broseghini, Silvio % Frucci, Santiago
Resumen: El presente trabajo es una ampliación de un tema que apareció en el primer fascículo de MUNDO SHUAR, de la serie "A" (Descubramos nuestro mundo). "Cuerpo humano, Enfermedades y Plantas Medicinales", es el resultado de una investigación amplia sobre la medicina del pueblo shuar.

Consultas: 584 Descargas: 0


Título del material: Pueblos Indios, Estado y Derecho (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Ayala, E. % de la Cruz, R. % Kowii, A. % Maldonado, L. % Ortiz, G. % Quimbo, J. % Ramón, G. ,%
Resumen: Este volumen presenta los puntos de vista de diversos especialistas, indígenas y no indígenas, que analizan la relación entre los pueblos indios y el Estado, a la vez que proponen alternativas sobre formas de autogestión y participación política que reconozcan la heterogeneidad sociocultural del Ecuador. Un contenido especialmente innovador es el tratamiento de la relación entre Derecho positivo y valores y costumbres indígenas, tema en torno al cual no existe investigación en el país.

Consultas: 969 Descargas: 0


Título del material: Histories of the Present: People and Power in Ecuador (Ingés) (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Whitten Jr., Norman E. % Scott Whitten, Dorothea
Resumen: The wellspring of critical analysis in this book emerges from the major Indigenous Uprising of 1990 and its ongoing aftermath in which indigenous and Afro-Ecuadorian action transformed the nation-state and established new dimensions of human relationships. The authors weave anthropological theory with longitudinal Ecuadorian ethnography to produce a unique contribution to Latin American Studies.

Consultas: 888 Descargas: 0