¿Qué es BINHAME?
Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.
Búsqueda en BINHAME
Resultados para 'res', en RESUMENDescargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
![]() |
Título del material:
La prisión del Raudal: Historia oral de la Colonia Penal de Araracuara, Amazonia Colombiana 1938-1971 (Ver) Categoría: Libro Autor: Useche Losada, Mariano Resumen: La Prisión del Raudal es un libro basado en la investigación que el autor realizó entre 1985 y 1987 sobre la historia oral de la Colonia Penal y Agrícola del Sur, que funcionó en la localidad amazónica de Araracuara durante los años 1938 a 1971. En el libro el investigador ha organizado las voces múltiples de los protagonistas directos de la tragedia penal, exreclusos, exguardianes y pobladores indígenas de la época, siguiendo normas académicas comúnmente aceptadas para la investigación oral, adaptadas para su divulgación. De esta forma el libro presenta visiones de los indígenas y de los "blancos" acerca de unos mismos temas de esa experiencia, dispuestos en el orden temporal más aproximado a los hechos, según lo permiten las fuentes, en función de su pretensión histórica. |
Consultas: 661 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Indigenous Movements, Self-Representation, and the State in Latin American (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Warren, Kay B. % Jackson, Jean E. (Editores) Resumen: Throughout Latin America, indigenous peoples are responding to state violence and pro-democracy social movements by asserting their rights to a greater measure of cultural autonomy and self-determination. This volume's rich case studies of movements in Colombia, Guatemala, and Brazil weigh the degree of success achieved by indigenous leaders in influencing national agendas when governments display highly ambivalent attitudes about strengthening ethnic diversity. |
Consultas: 648 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
CUADERNO DEL PROMOTOR de salud Intercultural (Ver) Categoría: Libro Autor: Lacaze, Didier Resumen: La presente publicación es producto de un proceso de sistematización de una experiencia vivida entre un grupo de promotores de salud de doce comunidades en las provincias de Orellana y Sucumbíos, en la amazonia Ecuatoriana y miembros del programa de salud y agropecuario del departamento de relaciones comunitarias y responsabilidad social de Petroamazonas. El Proceso de elaboración del “Cuaderno del Promotor de Salud Intercultural” intenta recoger y plasmar estas experiencias vividas y responder a las inquietudes manifestadas por los mismos promotores de salud para reforzar y ampliar sus conocimientos, y así tener a la mano un material de trabajo que le sea útil y practico. |
Consultas: 725 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Global Biopiracy: Patents, Plants, and Indigenous Knowledge (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Mgbeoji, Ikechi Resumen: The appropriation of plants and traditional knowledge by corporations and other entities is often called biopiracy. Such practices arise from a cultural milieu that systematically marginalizes non-Western forms of knowledge, which are devalued as "folk knowledge" or characterized as inferior. Global Biopiracy rethinks the role of international law and legal concepts, global patent systems, and international agricultural research institutions as they affect legal ownership and control of plants and the knowledge that makes them valuable. Ikechi Mgbeoji first examines the Western assumptions and biases that inform the patent system, international law, and institutions affecting farmers around the globe. He next analyzes the cultural and economic traits that divide the industrialized world and the developing world. Finally, Mgbeoji confronts the phenomenal loss of human cultures and plant diversity that has already occurred and that will continue in the future unless protective measures are implemented and enforced. |
Consultas: 630 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Oil Wealth and the Fate of the Forest: A comparative study of eight tropical countries (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Wunder, Sven Resumen: Oil production can damage rainforests, but this is just one side of a complicated story about the impact of oil on land use. This book a study of eight tropical oil-producing countries, examines the linkages between trade, macroeconomics and policies affecting the environment. In a balanced and comprehensive review, including a detailed assessment of land use in Cameroon, Ecuador, Gabon, Papua New Guinea and Venezuela, the author comes up with a counterintuitive suggestion: oil revenues often indirectly come to protect tropical forests. There are numerous implications for policy formulation to decide what can be done to diminish deforestation without jeopardising economic growth. |
Consultas: 649 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Ecuador Debate. Numero 91. De la identificación a la cuestión del otro. (Ver) Categoría: Revista Autor: Varios autores Resumen: Desde el seminario de Lacan sobre La identificación (1961-61)-"proceso psicológico por el cual un sujeto se asimila y transforma sobre el modelo de otro sujeto"-, hasta el Seminario de Lévi.Strauss (1977) sobre La Identidad-donde decía que "la crisis de identidad sería el nuevo mal del siglo"-, ambos conceptos han sido confundidos política e ideológicamente, y ello en razón de su misma crisis teórica, por parte de la actual posmodernidad. Con la finalidad de ampliar y profundizar la problemática, presentamos este numero de Ecuador Debate: De la identificación a la cuestión del "Otro". |
Consultas: 818 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
CULTIVOS MARGINADOS: otra perspectiva de 1492 (Ver) Categoría: Libro Autor: Hernández Bermejo, J.E. % León, J. (Editores) Resumen: Comprende una sección introductoria, que trata de los recursos fitogenéticos de América y de los procesos que determinaron la marginación de ciertos cultivos; y cuatro secciones que corresponden a las regiones donde se cultivan o cultivaban las especies agrícolas marginadas: Mesoamérica, región andina, Amazonía y el Caribe, y Península Ibérica |
Consultas: 738 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Bosques para el futuro: Estrategias locales para la protección de los bosques, el bienestar económico y la justicia social (Ver) Categoría: Libro Autor: Wolvekamp, Paul Resumen: El objetivo de este libro es hacer posible que comunidades locales documenten y presenten sus propios puntos de vista y experiencias de manejo forestal a nivel local a una amplia gama de lectores. la obra es resultado de un proyecto conjunto, un estudio del manejo forestal por parte de pueblos indígenas y otras poblaciones locales de regiones tropicales, templadas y boreales. por lo tanto los casos estudiados se dirigen a la misma pregunta clave: ¿cómo pueden las comunidades locales/indígenas mantener el equilibrio entre sus sociedades y los ambientes de bosque en que habitan, cuando se ven enfrentadas al aumento demográfico, el incremento de las demandas de necesidades básicas y dinero en efectivo y mayores presiones exógenas? |
Consultas: 749 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
USO Y MANEJO RECURSOS VEGETALES: Memorias del Segundo Simposio Ecuatoriano de Etnobotánica y Botánica Económica (Ver) Categoría: Libro Autor: Rios, Montserrat % Pedersen, Henrik B. (Editores) Resumen: El presente libro posee 22 artículos que cubren una gran variedad de aspectos acerca de la relación entre las sociedades humanas y los recursos vegetales. Una de las principales metas de esta obra es dar una base para estimular una nueva aproximación al ecodesarrollo, lo cual se reflejaría en el empleo más diversificado y sustentable de la vegetación natural. Recopila los artículos que se presentaron en el segundo simposio Ecuatoriano de Etnobotánica y Botánica Económica. |
Consultas: 682 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Textos fundamentales de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003 (Ver) Categoría: Libro Autor: UNESCO Resumen: La declaración Universal sobre la Diversidad Cultural aprobada por la UNESCO en 2001 elevo la diversidad cultural al rango de “patrimonio común de la humanidad “ ,”tan necesaria para el género humano como la diversidad biológica par los organismos vivos “ En la declaración se reafirma también la defensa de la diversidad cultural como imperativo ético inseparable del respeto de la dignidad de la persona humana “ .La aprobación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en 2003 constituyo otro paso decisivo en los esfuerzos desplegados desde hace largo tiempo por la UNESCO . |
Consultas: 627 Descargas: 0