¿Qué es BINHAME?

Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.


Búsqueda en BINHAME

Resultados para 'res', en RESUMEN
Descargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
Viendo 101-110 de 124 resultados.
Título del material: Chachi (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Añapa Cimarrón, Juan Bautista
Resumen: Esta obra presenta detalladamente la cultura Chachi, mostrando datos específicos de la Nacionalidad. Como su origen, arquitectura, caza y pesca, agricultura, vestimenta, artesanías, organización, música, danza, etc.

Consultas: 625 Descargas: 0


Título del material: Cuentos del Agua (Inglés-Español) (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Anema, Taco
Resumen: Tales of Water documenta la relación cotidiana de los seres humanos con el agua y nuestro medio ambiente; es un testimonio de aquellos cuya voz no siempre es escuchada, los niños. Las imágenes, poemas y canciones aquí contenidos cuentan historias particulares de chiquillas y chiquillos de los cinco continentes y nos comunican de una forma excepcional cómo perciben estos pequeños su relación actual con el agua y cómo quisieran que ésta fuera en el futuro.

Consultas: 584 Descargas: 0


Título del material: Culture in Practice: Selected Essays (Inglés) (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Sahlins, Marshall
Resumen: Escrito en el transcurso de treinta años, los textos colectados representan una sucesión temporal de temas interesantes, que no están ordenados exactamente en orden cronológico de publicación. Los estudios de la primera parte hacen referencia a la Cultura. La parte dos se refiere a la praxis refiriendo a la guerra de Estados Unidos en Vietnam y los movimientos americanos anti guerrilla. La parte tres se refiere a la cultura en práctica, que consiste en los trabajos realizados en los años 80 y 90.

Consultas: 596 Descargas: 0


Título del material: Parque Nacional y Reserva De Biosfera Yasuní: Historia, problemas y perspectivas (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Villaverde, Xabier % Ormaza, Fernando % Marcial, Verónica % Jorgenson, Jeffrey P.
Resumen: Este libro presenta un análisis amplio de la historia, los actores, las políticas, los conflictos de intereses y las vicisitudes que desde su creación ha padecido el Parque Nacional y la Reserva de Biosfera Yasuní. Busca que los individuos e instituciones interesados en la conservación de la diversidad biológica y el desarrollo socioeconómico de esta reserva de biosfera adquieren una mejor comprensión de las debilidades y complejidades que han afectado la gestión de este territorio amazónico. Aspiramos a que los resultados de esta investigación enriquezcan el conocimiento y aprecio por Yasuní y todo lo que esta maravillosa y olvidada región representa para el Ecuador.

Consultas: 654 Descargas: 0


Título del material: La guerra del fuego: Políticas petroleras y crisis energética en América Latina (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Fontaine, Guillaume % Puyana, Alicia (Coor.)
Resumen: Las ponencias reunidas en este volumen analizan temas candentes como el contexto internacional de la gobernanza energética, con la integración energética, las consecuencias del choque petrolero de 1999, las nuevas apuestas de la seguridad energética. También los autores se preocupan por las interacciones entre la globalización financiera y la renta petrolera global, el manejo de la renta nacional, las inversiones directas extranjeras y la gestión de algunas empresas estatales. Finalmente, nos recuerdan que los conflictos ambientales locales siguen multiplicándose, a medidas que se extienden las actividades extractivas a zonas remotas de la cuenca amazónica.

Consultas: 556 Descargas: 0


Título del material: Yanomami: A Forest People (Inglés) (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Milliken, William % Albert, Bruce % Goodwin Gomez, Gale
Resumen: This is a scholarly and fascinating book about the remarkable relationship between a forest people and their environment. The Yanomami, as indigenous society living on the watershed between the Brazilian Amazon and the Venezuelan Orinoco, depend almost entirely upon what the forest has to offer them. To do so requires an intricate knowledge of plants and animals, their ecology and their uses. Much has been written about the Yanomami over the last twenty years, but until recently this fascinating aspect of their culture has been relatively poorly documented.This book, wich is based largely on new and original research carried out by the authors between 1993 and 1996, has filled in many of the gaps in our knowledge. It includes a comprehensive review of all the pre-existing material, is lavishly illustrated with photographs and paintings, and provides the first complete synthesis of Yanomami ethnobotany as we know it.

Consultas: 652 Descargas: 0


Título del material: Who Owns Native Culture? (Inglés) (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Brown, Michael F.
Resumen: "Who Owns Native Culture?" documents the efforts of indigenous peoples to redefine heritage as a proprietary resource. Michael Brown focuses on the complexity of actual cases and proposes alternative strategies for defending the heritage of vulnerable native communities without blocking the open communication essential to life of pluralist democracies.

Consultas: 602 Descargas: 0


Título del material: Alternativas a la Deforestación (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Anderson, Anthony (Coor.)
Resumen: La tragedia de la deforestación en la Amazonía, así como en otras partes de los trópicos es que su costo en términos tanto económicos, como sociales, culturales y estéticos, está muy lejos de igualar los beneficios. En muchos casos la destrucción de la selva tropical es motivada por ganancias a corto plazo más que por la capacidad productiva de la tierra, a largo plazo. Y como resultado, la deforestación normalmente deja el suelo económica y ecológicamente empobrecido. Este volumen examina una cantidad de alternativas para este escenario, muchas de las cuales eran ya practicadas por los pueblos que viven en la Amazonía.

Consultas: 584 Descargas: 0


Título del material: Río Amargo: Vida del P. Angel Rouby entre los Shuar (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Toscano, Giuseppe
Resumen: Cuando se habla de P. Angel Roudy con los shuar de la zona de Macas se nota que conservan de él un recuerdo tan vivo y grato que induciría a pensar que el misionero haya transcurrido entre ellos una vida larguísima. En cambio él murió trágicamente a los 31 años, edad en la que generalmente apenas se comienza a trabajar con verdadera madurez y con una visión de conjunto clara y equilibrada. Dos factores contribuyeron a dar eficacia inmediata a su trabajo: en primer lugar el haber llegado entre los shuar en una edad muy joven y haberse dedicado sin demora a estudiar su lengua y su cultura; después el haber sentido desde el primer día un amor entrañable por este pueblo, hasta considerarlo parte esencial de su vida. Un paisano del P. Rouby, Giuseppe Toscano, recogió los datos biográficos que aparecen en este librito y el P. Natale Pulici, veterano misionero en la misma zona en la que trabajó el P. Rouby, los tradujo al castellano. Vale la pena que estas notas se difundan, porque son figuras como las del P. Rouby las que pueden ayudar a comprender cuál es la verdadera inculturación y qué caminos es necesario recorrer para lograrlo.

Consultas: 667 Descargas: 0


Título del material: Tejidos del Perú Antiguo/ Textiles of Ancient Peru (Inglés y Español) (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Gheller Doig, Roberto % Medina Castro, María Ysabel
Resumen: Tejidos del Perú Antiguo es un libro que invita al lector a hacer un recorrido cronológico a través de 3.000 años de historia textil, por medio de los tejidos más sobresalientes de cada una de las culturas precolombinas peruanas. Mantos bordados Paracas, Tapices Huari, Telas pintadas y Gasas Chancay entre otros forman parte de este recorrido.

Consultas: 631 Descargas: 0