¿Qué es BINHAME?
Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.
Búsqueda en BINHAME
Resultados para 'res', en CONTENIDODescargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
![]() |
Título del material:
Ecuador Debate. Numero 91. De la identificación a la cuestión del otro. (Ver) Categoría: Revista Autor: Varios autores Resumen: Desde el seminario de Lacan sobre La identificación (1961-61)-"proceso psicológico por el cual un sujeto se asimila y transforma sobre el modelo de otro sujeto"-, hasta el Seminario de Lévi.Strauss (1977) sobre La Identidad-donde decía que "la crisis de identidad sería el nuevo mal del siglo"-, ambos conceptos han sido confundidos política e ideológicamente, y ello en razón de su misma crisis teórica, por parte de la actual posmodernidad. Con la finalidad de ampliar y profundizar la problemática, presentamos este numero de Ecuador Debate: De la identificación a la cuestión del "Otro". |
Consultas: 818 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Ecuador Debate. Numero 92. Energía: alternativas o cambio de modelo. (Ver) Categoría: Revista Autor: Varios autores Resumen: Este número de Ecuador Debate dedica su tema central a la energía, poniendo en discusión entre las alternativas en desarrollo o un posible cambio de modelo energético. Se trata de plantear las múltiples aristas que tiene la energía desde una perspectiva que sitúa la problemática en consideraciones que trascienden el plano estrictamente nacional. |
Consultas: 713 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Bosques para el futuro: Estrategias locales para la protección de los bosques, el bienestar económico y la justicia social (Ver) Categoría: Libro Autor: Wolvekamp, Paul Resumen: El objetivo de este libro es hacer posible que comunidades locales documenten y presenten sus propios puntos de vista y experiencias de manejo forestal a nivel local a una amplia gama de lectores. la obra es resultado de un proyecto conjunto, un estudio del manejo forestal por parte de pueblos indígenas y otras poblaciones locales de regiones tropicales, templadas y boreales. por lo tanto los casos estudiados se dirigen a la misma pregunta clave: ¿cómo pueden las comunidades locales/indígenas mantener el equilibrio entre sus sociedades y los ambientes de bosque en que habitan, cuando se ven enfrentadas al aumento demográfico, el incremento de las demandas de necesidades básicas y dinero en efectivo y mayores presiones exógenas? |
Consultas: 749 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
USO Y MANEJO RECURSOS VEGETALES: Memorias del Segundo Simposio Ecuatoriano de Etnobotánica y Botánica Económica (Ver) Categoría: Libro Autor: Rios, Montserrat % Pedersen, Henrik B. (Editores) Resumen: El presente libro posee 22 artículos que cubren una gran variedad de aspectos acerca de la relación entre las sociedades humanas y los recursos vegetales. Una de las principales metas de esta obra es dar una base para estimular una nueva aproximación al ecodesarrollo, lo cual se reflejaría en el empleo más diversificado y sustentable de la vegetación natural. Recopila los artículos que se presentaron en el segundo simposio Ecuatoriano de Etnobotánica y Botánica Económica. |
Consultas: 682 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Textos fundamentales de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003 (Ver) Categoría: Libro Autor: UNESCO Resumen: La declaración Universal sobre la Diversidad Cultural aprobada por la UNESCO en 2001 elevo la diversidad cultural al rango de “patrimonio común de la humanidad “ ,”tan necesaria para el género humano como la diversidad biológica par los organismos vivos “ En la declaración se reafirma también la defensa de la diversidad cultural como imperativo ético inseparable del respeto de la dignidad de la persona humana “ .La aprobación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en 2003 constituyo otro paso decisivo en los esfuerzos desplegados desde hace largo tiempo por la UNESCO . |
Consultas: 627 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Chachi (Ver) Categoría: Libro Autor: Añapa Cimarrón, Juan Bautista Resumen: Esta obra presenta detalladamente la cultura Chachi, mostrando datos específicos de la Nacionalidad. Como su origen, arquitectura, caza y pesca, agricultura, vestimenta, artesanías, organización, música, danza, etc. |
Consultas: 625 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Culture in Practice: Selected Essays (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Sahlins, Marshall Resumen: Escrito en el transcurso de treinta años, los textos colectados representan una sucesión temporal de temas interesantes, que no están ordenados exactamente en orden cronológico de publicación. Los estudios de la primera parte hacen referencia a la Cultura. La parte dos se refiere a la praxis refiriendo a la guerra de Estados Unidos en Vietnam y los movimientos americanos anti guerrilla. La parte tres se refiere a la cultura en práctica, que consiste en los trabajos realizados en los años 80 y 90. |
Consultas: 595 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Parque Nacional y Reserva De Biosfera Yasuní: Historia, problemas y perspectivas (Ver) Categoría: Libro Autor: Villaverde, Xabier % Ormaza, Fernando % Marcial, Verónica % Jorgenson, Jeffrey P. Resumen: Este libro presenta un análisis amplio de la historia, los actores, las políticas, los conflictos de intereses y las vicisitudes que desde su creación ha padecido el Parque Nacional y la Reserva de Biosfera Yasuní. Busca que los individuos e instituciones interesados en la conservación de la diversidad biológica y el desarrollo socioeconómico de esta reserva de biosfera adquieren una mejor comprensión de las debilidades y complejidades que han afectado la gestión de este territorio amazónico. Aspiramos a que los resultados de esta investigación enriquezcan el conocimiento y aprecio por Yasuní y todo lo que esta maravillosa y olvidada región representa para el Ecuador. |
Consultas: 654 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Yanomami: A Forest People (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Milliken, William % Albert, Bruce % Goodwin Gomez, Gale Resumen: This is a scholarly and fascinating book about the remarkable relationship between a forest people and their environment. The Yanomami, as indigenous society living on the watershed between the Brazilian Amazon and the Venezuelan Orinoco, depend almost entirely upon what the forest has to offer them. To do so requires an intricate knowledge of plants and animals, their ecology and their uses. Much has been written about the Yanomami over the last twenty years, but until recently this fascinating aspect of their culture has been relatively poorly documented.This book, wich is based largely on new and original research carried out by the authors between 1993 and 1996, has filled in many of the gaps in our knowledge. It includes a comprehensive review of all the pre-existing material, is lavishly illustrated with photographs and paintings, and provides the first complete synthesis of Yanomami ethnobotany as we know it. |
Consultas: 651 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Río Amargo: Vida del P. Angel Rouby entre los Shuar (Ver) Categoría: Libro Autor: Toscano, Giuseppe Resumen: Cuando se habla de P. Angel Roudy con los shuar de la zona de Macas se nota que conservan de él un recuerdo tan vivo y grato que induciría a pensar que el misionero haya transcurrido entre ellos una vida larguísima. En cambio él murió trágicamente a los 31 años, edad en la que generalmente apenas se comienza a trabajar con verdadera madurez y con una visión de conjunto clara y equilibrada. Dos factores contribuyeron a dar eficacia inmediata a su trabajo: en primer lugar el haber llegado entre los shuar en una edad muy joven y haberse dedicado sin demora a estudiar su lengua y su cultura; después el haber sentido desde el primer día un amor entrañable por este pueblo, hasta considerarlo parte esencial de su vida. Un paisano del P. Rouby, Giuseppe Toscano, recogió los datos biográficos que aparecen en este librito y el P. Natale Pulici, veterano misionero en la misma zona en la que trabajó el P. Rouby, los tradujo al castellano. Vale la pena que estas notas se difundan, porque son figuras como las del P. Rouby las que pueden ayudar a comprender cuál es la verdadera inculturación y qué caminos es necesario recorrer para lograrlo. |
Consultas: 667 Descargas: 0