¿Qué es BINHAME?
Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.
Búsqueda en BINHAME
Resultados para 'res', en RESUMENDescargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
![]() |
Título del material:
Cultures of Habitat: On Nature, Culture, and Story (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Nabhan, Gary Paul Resumen: Many ecologists write of nature, treating it as an object separate from the world of people. Gary Paul Nabhan writes in nature, finding relevance to human existence in the life in the wild. While studying population maps with colleague at the Arizona-Sonora Desert Museum, Nabhan recognized that locations with stable human populations sustain native wildlife more easily over the long term, while communities experiencing massive fluctuations in population generate more endangered species. Blurring the distinction between nature and nurture, Nabhan examines relationships among cultural diversity, community stability, and conservation of biological diversity in natural habitats. A mosaic of essays and stories, "Cultures of Habitat" is a celebration of the vital connections between soul and space. |
Consultas: 595 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Bifurcación del Buen Vivir y el Sumak Kawsay (Ver) Categoría: Libro Autor: Gudynas, Eduardo % Estermann, Josef % Alvarez, Freddy % Medina, Javier % Oviedo Freire, Atawallpa Resumen: El Sumak Kawsay/Suma Qamaña, una necesidad epistemológica para poder develar los puntos ciegos de una tradición enclaustrada en un solipsismo civilizatorio (Josef Estermann); irrumpe como un agujero en el mundo donde la categoría de lo humano y desarrollado ya no es posible... donde la conciencia civilizatoria se desintegra con su sombra (Freddy Álvarez González). Y si algo habrá que exportar al primer mundismo que ha llegado a su límite, son las ontologías, las hermenéuticas, los conocimientos andinos, sus concepciones simbióticas, homeostáticas, heterogéneas (Atawallpa Oviedo Freire); o posiblemente sea, como la luz, el efecto cuántico del encuentro de los polos, el tercero incluido, como nos dice Javier Medina y sugiere sin mayores contemplaciones Eduardo Gudynas; todos ellos en éste que será un imprescindible libro de lectura para quien se precie libre de las nulidades del Estado y pretenda la ampliación de su conciencia en la práctica de tales saberes. |
Consultas: 983 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
La Región Andina y España: Hacia una reformulación de sus relaciones (Ver) Categoría: Libro Autor: Verdesoto Custode, Luis (Coord.) Resumen: Al analizar la cooperación Andina-España inicialmente se identifican, entre dos bloques de países andinos, las diferentes opciones de desarrollo frente a la globalización; aunque éstos tienen en común el haberse constituido en países de renta media y han superado una necesidad o demanda de cooperación externa (reducida al apoyo de los ingresos de los bolsones más visibles de pobreza). A partir de este planteamiento, el estudio propone que los países del grado de desarrollo de los andinos deben recuperar la capacidad hegemónica de sus estados, es decir, de orientación de los comportamientos de los actores sociales y políticos. La cooperación debe colaborar decisivamente en este sentido: la ciudadanización de los actores para la consolidación democrática. |
Consultas: 597 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Cultivated Landscapes of Native Amazonia and the Andes (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Denevan, William M. Resumen: This valuable reference work examines native South American agriculture. Its focus is on field types and field technologies, including agricultural landforms such as terraces, canals, and drained fields wich have persisted for hundreds of years. The evidence utilized comes from abandoned fields, historical documents, and current practices. What emerges is a picture of indigenous farming practices in rain forests, savannas, swamps, rugged mountains, and deserts. This knowledge provides unique techniques and some basic principles for farming difficult environments. |
Consultas: 609 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Desencuentros y Encuentros en el Alto Orinoco: Incursiones en territorio Yanomami, siglos XVIII-XIX (Ver) Categoría: Libro Autor: Caballero Arias, Hortensia Resumen: Esta obra examina los factores históricos y geográficos en torno a las representaciones coloniales y poscoloniales construidas sobre los indígenas yanomami entre 1750 y finales del siglo XIX en Venezuela. "A partir de la revisión y comparación de los registros históricos que dan cuenta de las expediciones y viajes al Alto Orinoco, este estudio analiza cómo se fueron creando diversas imágenes colonizadoras en torno a los yanomami y cómo se fue configurando en la historia de los contactos la idea de un ser aguerrido, indómito e inaccesible". |
Consultas: 629 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
El Aliento de la Memoria: Antropología e Historia en la Amazonia Andina (Ver) Categoría: Libro Autor: Correa Rubio, François % Chamueil, Jean-Pierre % Pineda Camacho, Roberto (Editores) Resumen: Este libro recoge las ponencias presentadas en el Segundo Congreso Internacional de Antropología Amazónica "Memoria Amazónica en los Países Andinos", celebrado en Bogotá del 4 al 6 de mayo del 2011. El encuentro internacional convocó a investigadores de renombrada trayectoria académica originarios de Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Brasil, Francia e Inglaterra, cuyas intervenciones se organizaron en torno a tres temas centrales: "Mito e historia", que abarca la cuestión de la historicidad del mito, así como la transformación de la historia en mito; "Historia local e invención de la historia", que aborda distintos procesos de fabricación de la historia y de su contenido; y "Memoria e historia personal", que reflexiona sobre los procesos de subjetivación, de producción de historia personal y de biografía indígena. |
Consultas: 613 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Bioética para la sustentabilidad (Ver) Categoría: Libro Autor: Acosta Sariego, José R (Ed. Científico) Resumen: "Bioética para la sustentabilidad" constituye un modesto homenaje al creador del término y enfoque global de la disciplina, Van Rensselaer Potter. Retomar y enriquecer el ideal potteriano en las actuales condiciones aún más extremas y peligrosas que aquellas que motivaron los primeros escritos del visionario bioquímico de Wisconsin es el propósito de este proyecto editorial, el cual aspira a propiciar desde diferentes ideologías, credos y posiciones filosóficas, la identificación de puntos de confluencia y creación de puentes de comunicación, reflexión y búsqueda de posibles soluciones para los conflictos y problemas globales que amenazan la supervivencia de la humanidad. En esa amalgama teórica y temática que presentamos, el lector podrá vislumbrar los nexos develados por el diálogo bioético y reafirmar el aserto de que la lucha común por conjurar la injusticia y el holocausto ecológico no es una mera aspiración utópica trasnochada, sino una posibilidad real, y más que eso, una necesidad para la existencia misma de la humanidad. |
Consultas: 601 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Puyo Runa: Imagery and Power in Modern Amazonia (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Whitten Jr., Norman E. % Scott Whitten, Dorothea Resumen: The Andean nation of Ecuador derives mcuh of its revenue from petroleum that is extracted from its vast Upper Amazonian rain forest, wich is home to ten indigenous nationalities. Norman E. Whitten Jr. and Dorothea Scott Whitten have lived among and studied one such people, the Canelos Quichua, for nearly forty yars. In "Puyo Runa", they present a trenchant ethnography of history, ecology, imagery, and cosmology to focus on shamans, ceramic artists, myth, ritual, and political engagements. Canelos Quichua are active participants in national politics, including large-scale movements for social justice for Andean and Amazonian people. "Puyo Runa" offers readers exceptional insight into this cultural world, revealing its intricacies and embedded humanisms. |
Consultas: 772 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Beyond intellectual Property: Toward traditional resource rights for indigenous peoples and local communities (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Posey, Darrell A. % Dutfield, Graham Resumen: For indigenous peoples groups, activists and policymakers in intellectual property, and all those concerned with the preservation of our planet´s biological and cultural diversity, "Beyond Intellectual Property" provides an invaluable and eye-opening look into one of the most provocative and explosive issues of this century and likely the next: the patenting of life. |
Consultas: 701 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Agenda Nacional para la Igualdad de Nacionalidades y Pueblos (ANINP). 2013-2017 (Ver) Categoría: Libro Autor: Chimbo Chimbo, José % Navarrete Salazar, Fabián ,% Resumen: La presente Agenda de Igualdad tiene como objetivo central ser un instrumento de planificación sectorial e intersectorial para la inclusión y acción con pertinencia cultural. La Agenda muestra el diagnóstico de nacionalidades y pueblos y plantea ejes temáticos, políticas y lineamientos a ser tomados en cuenta en las Agendas Intersectoriales y Sectoriales, cuya finalidad es reducir brechas y asimetrías económico-sociales, combatir la pobreza, fomentar una inclusión política y social, basada en más participación y respeto a la diferencia, así como en posibilitar avances para combatir la discriminación y el racismo. |
Consultas: 632 Descargas: 0