¿Qué es BINHAME?
Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.
Búsqueda en BINHAME
Resultados para 'rev', en RESUMENDescargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
![]() |
Título del material:
Cuaderno de Ciencias Sociales de la FLACSO/ Nuevos rumbos de la educación superior en América Latina: Bien público, autonomía e internacionalización (Ver) Categoría: Revista Autor: Mora Alfaro, Jorge % Rama, Claudio Resumen: En la situación actual de las ciencias sociales, se atraviesa un periodo de crecimiento acompañado por la confusión teórica. Pero también por la búsqueda que siempre ha sido una preocupación permanente para distinguir lo aparente de lo esencial y llegar a la raíz explicativa de los fenómenos. Los Cuadernos de Ciencias Sociales constituyen una contribución a esa búsqueda, que es responsabilidad intelectual que atañe a todos pero esencialmente a las nuevas generaciones. A ellas está destinada esta publicación. Este numero se divide en dos partes, la primera, trata principalmente sobre la Autonomía Universitaria en América Latina y el Caribe, la segunda, realiza una revisión y un análisis del concepto de "bien público" tan polémico en América Latina. |
Consultas: 585 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Desencuentros y Encuentros en el Alto Orinoco: Incursiones en territorio Yanomami, siglos XVIII-XIX (Ver) Categoría: Libro Autor: Caballero Arias, Hortensia Resumen: Esta obra examina los factores históricos y geográficos en torno a las representaciones coloniales y poscoloniales construidas sobre los indígenas yanomami entre 1750 y finales del siglo XIX en Venezuela. "A partir de la revisión y comparación de los registros históricos que dan cuenta de las expediciones y viajes al Alto Orinoco, este estudio analiza cómo se fueron creando diversas imágenes colonizadoras en torno a los yanomami y cómo se fue configurando en la historia de los contactos la idea de un ser aguerrido, indómito e inaccesible". |
Consultas: 618 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Puyo Runa: Imagery and Power in Modern Amazonia (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Whitten Jr., Norman E. % Scott Whitten, Dorothea Resumen: The Andean nation of Ecuador derives mcuh of its revenue from petroleum that is extracted from its vast Upper Amazonian rain forest, wich is home to ten indigenous nationalities. Norman E. Whitten Jr. and Dorothea Scott Whitten have lived among and studied one such people, the Canelos Quichua, for nearly forty yars. In "Puyo Runa", they present a trenchant ethnography of history, ecology, imagery, and cosmology to focus on shamans, ceramic artists, myth, ritual, and political engagements. Canelos Quichua are active participants in national politics, including large-scale movements for social justice for Andean and Amazonian people. "Puyo Runa" offers readers exceptional insight into this cultural world, revealing its intricacies and embedded humanisms. |
Consultas: 745 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Diccionario Wao-Tededo - Español (Ver) Categoría: Libro Autor: Irumenga, Pedro % Sevilla, Fernando % Nenquihui, Ricardo Resumen: Este diccionario es el reflejo de la lengua actual y no es un repertorio de voces muertas o aquejadas de senectud. Tal vez algunos de los neologismos incluidos no puedan resistir el paso de los años, pero muchos otros acabarán por integrarse definitivamente en el léxico del wao tededo. Fruto del trabajo de investigación de campo, la revisión bibliográfica lingüística y la discusión en talleres se estructuraron alrededor de mil doscientas palabras. |
Consultas: 9152 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Cuadernos de desarrollo rural Vol. 10. Fascículo especial, 2013. (Un artículo en ingles) (Ver) Categoría: Revista Autor: Varios autores Resumen: Cuadernos de desarrollo rural es una revista académica de difusión nacional e internacional, que publica artículos producto de investigaciones relacionadas con el desarrollo rural. En esta ocasión, la revista presenta el primer fascículo en inglés. Los artículos muestran casos de países como Colombia, Argentina, Perú y España. Los artículos de éste número siguen incrementando el diálogo de saberes y el debate, que de manera permanente, deben permanecer para entender el cambio del mundo rural y las posibles salidas para su permanencia de manera sostenible. |
Consultas: 736 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Cuadernos de desarrollo rural Vol. 8. Julio-diciembre, 2011. (Ver) Categoría: Revista Autor: Varios autores Resumen: Cuadernos de desarrollo rural es una revista académica de difusión nacional e internacional, que publica artículos producto de investigaciones relacionadas con el desarrollo rural. En esta oportunidad se presentan diez contribuciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y España, las cuales confrontan acertadamente propuestas teóricas con estudios de caso y experiencias empíricas relacionadas con el crédito rural, el genero, los arreglos comunitarios, la reforma agraria, la agricultura familiar, la transformación socioproductiva, el oleoturismo rural y el turismo rural. |
Consultas: 819 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Biodiversidad, Bioprospección y Bioseguridad (Ver) Categoría: Libro Autor: Varea, Anamaría (Comp.) Resumen: Este libro sintetiza los resultados del seminario Internacional sobre biodiversidad y Bioseguridad, organizado por el instituto latinoamericano de investigaciones sociales (ILDIS) y el Instituto de estudios ecologistas del Trecer Mundo, con el apoyo de la revista Biodiversidad y del programa bosques, Arboles y Comunidades rurales (FTPP-FAO), y que se celebró en la ciudad de Quito, los días 7 y 8 de agosto de 1996. Como un complemento importante para la realización de este seminario cabe resaltar la ejecucíon del curso sobre biodiversidad Agrícola y Silvestre, que tuvo lugar la primera semana de agosto de 1996, en la misma ciudad de Quito, y que fuera organizado por acción ecológica, el Instituto de estudios Ecologistas y el ILDIS |
Consultas: 745 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Ecoturismo Indígena (Ver) Categoría: Libro Autor: Azevedo Luíndia, Luiza Resumen: Por supuesto, el ecoturismo debe ser conducido como un hilo para una nueva realidad de mercado que puede contribuir, desde que sea planificado y tenga como meta la conservación de los ambientes y una alternativa económica, sociocultural y étnica a los grupos indígenas. En esa manera, el ecoturismo tiene condiciones de promocionar visibilidad a los actuales modos de vida productivos y reproductivos de los pueblos autóctonos en la búsqueda de una sociedad con derecho a ingresos, resguardo de territorio y revalorización. |
Consultas: 644 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
El Déficit de Ciudadanía en Ecuador (Ver) Categoría: Libro Autor: Salamea Córdova, Marco Resumen: Marco Salamea hace una reconstrucción sintética del concepto de ciudadanía, escarba los sentidos que ésta tiene en la democracia ateniense, recrea las aproximaciones en los albores de la modernidad, llama la atención en el significado de los planteamientos de la ilustración y entra al escenario actual del debate alrededor de la ciudadanía individual, comunitaria y republicana. La revisión de las concepciones de ciudadanía desde sus perspectivas particulares en lo civil, lo político, lo social, lo colectivo, le permiten a Marco una mirada más precisa de los avances y retrocesos en la formulación constitucional; mirar los énfasis del Gobierno en la aplicación de ciertos derechos o proponerse la restricción de otros en función de qué tipo de ciudadanía le conviene a su proyecto. Los resultados indican que se dispone de una amplia base de "ciudadanos" convertidos en electores, un pueblo sin ciudadanía, una ciudadanía pasiva, o una democracia sin ciudadanos y muchos súbditos. |
Consultas: 719 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
La Cultura Médica de los Runas de la Región Amazónica Ecuatoriana (Ver) Categoría: Libro Autor: Kohn, Eduardo O. Resumen: Este libro, basado en investigaciones etnográficas realizadas en una comunidad quichua-hablante de la provincia de Napo, analiza el sistema médico runa desde perspectivas simbólicas y etnobotánicas. A través de las explicaciones de la etiología del mal, los Runas hacen profundas declaraciones sobre aspectos de su cosmología que reflejan su estructura social y sus creencias existenciales. Esta visión del gran telón de fondo cosmológico en el que se inserta el mal, proporciona el contexto para comprender la discusión etnobotánica. Se analiza cómo y por qué, manipulando las plantas medicinales, los Runas buscan controlar la naturaleza. Se trata también de comprender por qué los Runas hacen tanto uso de ellas, un hecho que revela su importancia, no sólo en términos sincrónicos, sino también desde una perspectiva histórica. Se examinan además las técnicas del manejo y explotación de esta clase de plantas, con miras a dilucidar la manera como los humanos afectan la estructura de los bosques amazónicos. |
Consultas: 656 Descargas: 0