¿Qué es BINHAME?

Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.


Búsqueda en BINHAME

Resultados para 'rev', en CÓDIG0
Descargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
Viendo 31-37 de 37 resultados.
Título del material: Guía Informativa: El Protocolo de Nagoya y su relación con la Propiedad Intelectual. (Ver)
Categoría: Revista
Autor: Nogales, Fernando % Rojas, Wilson % de la Cruz, Rodrígo % Vivas Eugui, David
Resumen: El Protocolo de Nagoya fue adoptado en octubre de 2010 en Nagoya, Japón en Conferencia de las Partes (COP) 10 y entro en vigor el 12 de octubre de 2014 (COP 10). El Protocolo de Nagoya da mayor visibilidad y establece los mecanismos para el cumplimiento del tercer objetivo del CDB (Convenio sobre la Diversidad Biológica, 1992), en cuanto a la participación justa y equitativa de beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos, así como del reconocimiento de derechos colectivos sobre los conocimientos tradicionales asociados a los recursos genéticos siendo sus poseedores las comunidades indígenas y locales. La presente guía conceptual busca brindar las orientaciones básicas necesarias en relación de los principales aspectos que contiene el Protocolo de Nagoya y en su parte final hace referencia sobre la implicación general que tiene este Protocolo en relación al sistema de Propiedad Intelectual.

Consultas: 624 Descargas: 0


Título del material: Propuesta de Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento Agroecológico (Ver)
Categoría: Revista
Autor: Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria
Resumen: Proyecto de Ley propuesto el 20 de marzo de 2012 (por ahora no aprobado)

Consultas: 572 Descargas: 0


Título del material: Propuesta Ciudadana de Ley Orgánica de Pesca, Manglar, Acuacultura y Recolección (LOPMAR) (Ver)
Categoría: Revista
Autor: Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria
Resumen: Proyecto de Ley propuesto el 1 de noviembre de 2012 (por ahora no aprobado)

Consultas: 553 Descargas: 0


Título del material: Epibatidín: El acceso a nuestros recursos genéticos. (Ver)
Categoría: Revista
Autor: Nogales, Fernando (guion) % Chavés, Guido (dibujos)
Resumen: Historieta del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual. En este número, la simpática ranita Epibatidín nos enseñará sobre la forma correcta de acceder a los recursos biológicos del Ecuador junto con entrañables personajes que la acompañan.

Consultas: 576 Descargas: 0


Título del material: Epibatidín: Saberes ancestrales, expresiones culturales y biodiversidad. (Ver)
Categoría: Revista
Autor: Nogales, Fernando (guión) % Chavéz, Guido (dibujos)
Resumen: Historieta del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual. En este número, la simpática ranita Epibatidín nos enseñará sobre los saberes ancestrales, las expresiones culturales y la biodiversidad junto con entrañables personajes que la acompañan.

Consultas: 685 Descargas: 0


Título del material: Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía Alimentaria. (Ver)
Categoría: Revista
Autor: Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria.
Resumen: Ley reformada y expedida en el registro oficial el lunes 27 de Diciembre de 2010.

Consultas: 576 Descargas: 0


Título del material: Ecuador Debate. Numero 92. Energía: alternativas o cambio de modelo. (Ver)
Categoría: Revista
Autor: Varios autores
Resumen: Este número de Ecuador Debate dedica su tema central a la energía, poniendo en discusión entre las alternativas en desarrollo o un posible cambio de modelo energético. Se trata de plantear las múltiples aristas que tiene la energía desde una perspectiva que sitúa la problemática en consideraciones que trascienden el plano estrictamente nacional.

Consultas: 713 Descargas: 0