¿Qué es BINHAME?

Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.


Búsqueda en BINHAME

Resultados para 'vid', en RESUMEN
Descargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
Viendo 31-40 de 43 resultados.
Título del material: CUADERNO DEL PROMOTOR de salud Intercultural (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Lacaze, Didier
Resumen: La presente publicación es producto de un proceso de sistematización de una experiencia vivida entre un grupo de promotores de salud de doce comunidades en las provincias de Orellana y Sucumbíos, en la amazonia Ecuatoriana y miembros del programa de salud y agropecuario del departamento de relaciones comunitarias y responsabilidad social de Petroamazonas. El Proceso de elaboración del “Cuaderno del Promotor de Salud Intercultural” intenta recoger y plasmar estas experiencias vividas y responder a las inquietudes manifestadas por los mismos promotores de salud para reforzar y ampliar sus conocimientos, y así tener a la mano un material de trabajo que le sea útil y practico.

Consultas: 725 Descargas: 0


Título del material: Global Biopiracy: Patents, Plants, and Indigenous Knowledge (Inglés) (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Mgbeoji, Ikechi
Resumen: The appropriation of plants and traditional knowledge by corporations and other entities is often called biopiracy. Such practices arise from a cultural milieu that systematically marginalizes non-Western forms of knowledge, which are devalued as "folk knowledge" or characterized as inferior. Global Biopiracy rethinks the role of international law and legal concepts, global patent systems, and international agricultural research institutions as they affect legal ownership and control of plants and the knowledge that makes them valuable. Ikechi Mgbeoji first examines the Western assumptions and biases that inform the patent system, international law, and institutions affecting farmers around the globe. He next analyzes the cultural and economic traits that divide the industrialized world and the developing world. Finally, Mgbeoji confronts the phenomenal loss of human cultures and plant diversity that has already occurred and that will continue in the future unless protective measures are implemented and enforced.

Consultas: 629 Descargas: 0


Título del material: Parque Nacional y Reserva De Biosfera Yasuní: Historia, problemas y perspectivas (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Villaverde, Xabier % Ormaza, Fernando % Marcial, Verónica % Jorgenson, Jeffrey P.
Resumen: Este libro presenta un análisis amplio de la historia, los actores, las políticas, los conflictos de intereses y las vicisitudes que desde su creación ha padecido el Parque Nacional y la Reserva de Biosfera Yasuní. Busca que los individuos e instituciones interesados en la conservación de la diversidad biológica y el desarrollo socioeconómico de esta reserva de biosfera adquieren una mejor comprensión de las debilidades y complejidades que han afectado la gestión de este territorio amazónico. Aspiramos a que los resultados de esta investigación enriquezcan el conocimiento y aprecio por Yasuní y todo lo que esta maravillosa y olvidada región representa para el Ecuador.

Consultas: 653 Descargas: 0


Título del material: La guerra del fuego: Políticas petroleras y crisis energética en América Latina (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Fontaine, Guillaume % Puyana, Alicia (Coor.)
Resumen: Las ponencias reunidas en este volumen analizan temas candentes como el contexto internacional de la gobernanza energética, con la integración energética, las consecuencias del choque petrolero de 1999, las nuevas apuestas de la seguridad energética. También los autores se preocupan por las interacciones entre la globalización financiera y la renta petrolera global, el manejo de la renta nacional, las inversiones directas extranjeras y la gestión de algunas empresas estatales. Finalmente, nos recuerdan que los conflictos ambientales locales siguen multiplicándose, a medidas que se extienden las actividades extractivas a zonas remotas de la cuenca amazónica.

Consultas: 556 Descargas: 0


Título del material: Yanomami: A Forest People (Inglés) (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Milliken, William % Albert, Bruce % Goodwin Gomez, Gale
Resumen: This is a scholarly and fascinating book about the remarkable relationship between a forest people and their environment. The Yanomami, as indigenous society living on the watershed between the Brazilian Amazon and the Venezuelan Orinoco, depend almost entirely upon what the forest has to offer them. To do so requires an intricate knowledge of plants and animals, their ecology and their uses. Much has been written about the Yanomami over the last twenty years, but until recently this fascinating aspect of their culture has been relatively poorly documented.This book, wich is based largely on new and original research carried out by the authors between 1993 and 1996, has filled in many of the gaps in our knowledge. It includes a comprehensive review of all the pre-existing material, is lavishly illustrated with photographs and paintings, and provides the first complete synthesis of Yanomami ethnobotany as we know it.

Consultas: 651 Descargas: 0


Título del material: Río Amargo: Vida del P. Angel Rouby entre los Shuar (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Toscano, Giuseppe
Resumen: Cuando se habla de P. Angel Roudy con los shuar de la zona de Macas se nota que conservan de él un recuerdo tan vivo y grato que induciría a pensar que el misionero haya transcurrido entre ellos una vida larguísima. En cambio él murió trágicamente a los 31 años, edad en la que generalmente apenas se comienza a trabajar con verdadera madurez y con una visión de conjunto clara y equilibrada. Dos factores contribuyeron a dar eficacia inmediata a su trabajo: en primer lugar el haber llegado entre los shuar en una edad muy joven y haberse dedicado sin demora a estudiar su lengua y su cultura; después el haber sentido desde el primer día un amor entrañable por este pueblo, hasta considerarlo parte esencial de su vida. Un paisano del P. Rouby, Giuseppe Toscano, recogió los datos biográficos que aparecen en este librito y el P. Natale Pulici, veterano misionero en la misma zona en la que trabajó el P. Rouby, los tradujo al castellano. Vale la pena que estas notas se difundan, porque son figuras como las del P. Rouby las que pueden ayudar a comprender cuál es la verdadera inculturación y qué caminos es necesario recorrer para lograrlo.

Consultas: 667 Descargas: 0


Título del material: Perdidos entre las leyes y los arboles: Propiedad y posesiòn en un bosque protector ecuatoriano (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Puente, María Cristina
Resumen: En la actualidad, se habla mucho de la importancia de los derechos ambientales en la vida de las personas. Se conoce que la degradación y explotación del ambiente causa y causara estragos severos en los seres humanos lo cual influye en su calidad de vida. En este escenario, un punto importante a considerar gira en torno a la pregunta ¿de quién son los recursos naturales?, ¿a quién pertenecen? Y, por otra parte, si efectivamente los recursos tienen un dueño ¿hasta dónde llega su derecho sobre ellos? ¿Restringe esta propiedad la posible utilización de los mismos por parte de otros individuos? ¿Debe reconsiderarse el concepto de propiedad a fin de que incluya en su contenido esencial una función o funcionalidad ambiental? Varias son las interrogantes que se plantean al respecto. En este trabajo se delimitan conceptos básicos para armar una discusión sobre el tema, a fin de plantear la necesidad -o no- de que el concepto de la función de la propiedad sea redefinido, contextualizado y actualizado en los tiempos que vivimos.

Consultas: 605 Descargas: 0


Título del material: The Political Ecology of Bananas: Contract Farming, Peasants, and Agrarian Change in the Eastern Caribbean (Inglés) (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Grossman, Lawrence S.
Resumen: his study of banana contract farming in the Eastern Caribbean explores the forces that shape contract-farming enterprises everywhere--capital, the state, and the environment. Employing the increasingly popular framework of political ecology, which highlights the dynamic linkages between political-economic forces and human-environment relationships, Lawrence Grossman provides a new perspective on the history and contemporary trajectory of the Windward Islands banana industry. He reveals in rich detail the myriad impacts of banana production on the peasant laborers of St. Vincent and the Grenadines. Grossman challenges the conventional wisdom on three interrelated issues central to contract farming and political ecology. First, he analyzes the process of deskilling and the associated significance of control by capital and the state over peasant labor. Second, he investigates the impacts of contract farming for export on domestic food production and food import dependency. And third, he examines the often misunderstood problem of pesticide misuse. Grossman's findings lead to a reconsideration of broader debates concerning the relevance of research on industrial restructuring and globalization for the analysis of agrarian change. Most important, his work emphasizes that we must pay greater attention to the fundamental significance of the "environmental rootedness" of agriculture in studies of political ecology and contract farming.

Consultas: 639 Descargas: 0


Título del material: Remando a varias manos (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Tobón, Marco Alejandro % Duque, Santiago R. (Editores)
Resumen: El contenido de este libro no agrupa estudios exclusivos en alguna de las áreas del conocimiento, es decir, no trata estrictamente de las ciencias naturales, ni únicamente de las ciencias humanas y sociales, éstas clasificaciones suelen tener usos curriculares que sirven para situar comunidades intelectuales e identificar históricas escuelas académicas. Aquí más bien, los lectores hallarán en términos amplios y a la vez concretos, investigaciones asociadas al ámbito de los estudios amazónicos. Esta idea de los estudios amazónicos antes que una tentativa taxonómica por amontonar las investigaciones sobre la Amazonia, tiene que ver con el modo de pensar las entrelazadas relaciones entre los hechos de la naturaleza y la sociedad. La complejidad que existe en los intrincados vínculos entre naturaleza y sociedad, y los conflictos que sobrevienen de tal relación, es tan manifiesta que la práctica investigativa se vio enfrentada a debatir sobre el concepto de una naturaleza no desprendida de la actividad humana, y a controvertir la idea de una acción social divorciada de las condiciones naturales en las que tiene lugar.

Consultas: 591 Descargas: 0


Título del material: FAO Strategy for Partnerships with Civil Society Organizations (Inglés) (Ver)
Categoría: Informe
Autor: FAO
Resumen: The FAO Strategy for Partnerships with Civil Society Organizations acknowledge the different key contributions that social movements, non-governmental organizations and member-based organizations make toward the elimination of poverty and food insecurity }, while providing FAO staff with practical guidance on how to develop partnerships with civil society organizations. It lays out the general principles, objectives and a set of complementary tools to guide the direction of FAO's collaboration with civil society in their joint efforts to eradicate hunger and food insecurity at global, regional and national levels.

Consultas: 719 Descargas: 0