Título : |
Fitopatología |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
George N. Agrios, Autor |
Mención de edición: |
2a. ed |
Editorial: |
México [México] : Editorial Limusa, S. A. de C. V. |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
838 p. |
Il.: |
il., gráf., tbls. |
Dimensiones: |
17 X 26 cm |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
2 Ciencia:2.75 Ciencias naturales:Bot?nica:Enfermedad de las plantas
|
Palabras clave: |
Enfermedades de las plantas. Plagas Fitopatología. Plantas. Suelo. Botánica. |
Clasificación: |
632 |
Resumen: |
Introducción a la fitopatología. Concepto de enfermedad en las plantas. Clasificación de las enfermedades de las plantas. Historia de la fitopatología. Genética de la resistencia a las enfermedades. Bacterias en las enfermedades de las plantas. Parasitismos y desarrollo de las enfermedades. Parasitismos y patogenicidad. Gama de hospedantes de los patógenos. Desarrollo de la enfermedad en las plantas. Cómo atacan los patógenos a las plantas. Fuerzas mecánicas que ejercen los patógenos sobre los tejidos de su hospedante. Toxinas microbianas y su importancia en las enfermedades de las plantas. Reguladores del crecimiento en las enfermedades de las plantas. Efectos de los patógenos sobre la fisiología de las plantas. Efectos de los patógenos sobre la fotosíntesis. Efectos de los patógenos sobre la translocación del agua y los nutrientes de las planta hospedante. Respiración de las plantas enfermas. Cómo se defienden las plantas de los patógenos. Estructuras de defensa preexistentes. Estructuras de defensa que se forman en respuesta a las infecciones patogénicas. defensa metabólica (bioquímica) Genética de las enfermedades de las plantas. Genes y enfermedad. Tipos de resistencia de las plantas ante el ataque de los patógenos. Efecto del ambiente en la producción de las enfermedades infecciosas. Efecto de la temperatura. Efecto del pH del suelo. Efecto de la nutrición de la planta hospedante. Efecto de los herbicidas. Epifitología. Elementos de una epifitia. Factores del patógeno que afectan el desarrollo de las epifitias. Patrones de comportamiento de las epifitias. Control de las enfermedades de las plantas. Métodos de control que excluyen al patógeno del hospedante. Evasión del patógeno. Métodos de control para erradicar o reducir el inóculo del patógeno. Control de las enfermedades mediante inmunización de la resistencia del hospedante. Protección directa de las plantas contra el ataque de los patógenos. Enfermedades específicas de las plantas. factores ambientales que causan enfermedades en las plantas. Control. Efectos de la temperatura. Mecanismos por las cuales las altas y bajas temperaturas ocasionan daños en las plantas. efectos de la humedad. Contaminantes atmosféricos y tipos de daños que ocasionan en las plantas. Daños por herbicidas. Enfermedades de las plantas causadas por hongos. Características de los hongos fitopatógenos. Clasificación de los hongos fitopatógenos. Síntomas que producen los hongos en las plantas. Pudriciones de la raíz y el tallo por Ascomicetos y hongos imperfectos. Enfermedades ocasionales por Basidiomycetos. Carbones. Enfermedades de las plantas causadas por procariontes. Enfermedades de las plantas causadas por bacterias. Reproducción. Identificación de bacterias. Síntomas producidos por las bacterias. Enfermedades virales de plantas tropicales. Enfermedades virales de los árboles forestales. Enfermedades virales de las plantas de ornato. Enfermedades de las plantas causadas por viroides. Enfermedades de las plantas causadas por nematodos. Características de los nematodos fitopatógenos. Ciclos de vida. Síntomas causados por los nematodos. Cómo afectan los nematodos. Cómo afectan los nematodos a las plantas. Control de los nematodos. protozoarios flagelados. Necrosis del floema del cafeto. Biotecnología y Fitopatología. Técnicas del cultivo de tejidos que son importantes para la fitopatología. Propagación rápida por clonación. Técnicas de la Ingeniería Genética que son importantes para la fitopatología. Biología molecular vegetal. Clonación genética. vectores que se utilizan para clonación genética en plantas. Biotecnología y fitopatología: El inicio. |
Nota de contenido: |
CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3704. |
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
Si |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
Si |
Forestal : |
Si |
Turismo : |
No |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2210 |
Fitopatología [texto impreso] / George N. Agrios, Autor . - 2a. ed . - México [México] : Editorial Limusa, S. A. de C. V., 2013 . - 838 p. : il., gráf., tbls. ; 17 X 26 cm. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
2 Ciencia:2.75 Ciencias naturales:Bot?nica:Enfermedad de las plantas
|
Palabras clave: |
Enfermedades de las plantas. Plagas Fitopatología. Plantas. Suelo. Botánica. |
Clasificación: |
632 |
Resumen: |
Introducción a la fitopatología. Concepto de enfermedad en las plantas. Clasificación de las enfermedades de las plantas. Historia de la fitopatología. Genética de la resistencia a las enfermedades. Bacterias en las enfermedades de las plantas. Parasitismos y desarrollo de las enfermedades. Parasitismos y patogenicidad. Gama de hospedantes de los patógenos. Desarrollo de la enfermedad en las plantas. Cómo atacan los patógenos a las plantas. Fuerzas mecánicas que ejercen los patógenos sobre los tejidos de su hospedante. Toxinas microbianas y su importancia en las enfermedades de las plantas. Reguladores del crecimiento en las enfermedades de las plantas. Efectos de los patógenos sobre la fisiología de las plantas. Efectos de los patógenos sobre la fotosíntesis. Efectos de los patógenos sobre la translocación del agua y los nutrientes de las planta hospedante. Respiración de las plantas enfermas. Cómo se defienden las plantas de los patógenos. Estructuras de defensa preexistentes. Estructuras de defensa que se forman en respuesta a las infecciones patogénicas. defensa metabólica (bioquímica) Genética de las enfermedades de las plantas. Genes y enfermedad. Tipos de resistencia de las plantas ante el ataque de los patógenos. Efecto del ambiente en la producción de las enfermedades infecciosas. Efecto de la temperatura. Efecto del pH del suelo. Efecto de la nutrición de la planta hospedante. Efecto de los herbicidas. Epifitología. Elementos de una epifitia. Factores del patógeno que afectan el desarrollo de las epifitias. Patrones de comportamiento de las epifitias. Control de las enfermedades de las plantas. Métodos de control que excluyen al patógeno del hospedante. Evasión del patógeno. Métodos de control para erradicar o reducir el inóculo del patógeno. Control de las enfermedades mediante inmunización de la resistencia del hospedante. Protección directa de las plantas contra el ataque de los patógenos. Enfermedades específicas de las plantas. factores ambientales que causan enfermedades en las plantas. Control. Efectos de la temperatura. Mecanismos por las cuales las altas y bajas temperaturas ocasionan daños en las plantas. efectos de la humedad. Contaminantes atmosféricos y tipos de daños que ocasionan en las plantas. Daños por herbicidas. Enfermedades de las plantas causadas por hongos. Características de los hongos fitopatógenos. Clasificación de los hongos fitopatógenos. Síntomas que producen los hongos en las plantas. Pudriciones de la raíz y el tallo por Ascomicetos y hongos imperfectos. Enfermedades ocasionales por Basidiomycetos. Carbones. Enfermedades de las plantas causadas por procariontes. Enfermedades de las plantas causadas por bacterias. Reproducción. Identificación de bacterias. Síntomas producidos por las bacterias. Enfermedades virales de plantas tropicales. Enfermedades virales de los árboles forestales. Enfermedades virales de las plantas de ornato. Enfermedades de las plantas causadas por viroides. Enfermedades de las plantas causadas por nematodos. Características de los nematodos fitopatógenos. Ciclos de vida. Síntomas causados por los nematodos. Cómo afectan los nematodos. Cómo afectan los nematodos a las plantas. Control de los nematodos. protozoarios flagelados. Necrosis del floema del cafeto. Biotecnología y Fitopatología. Técnicas del cultivo de tejidos que son importantes para la fitopatología. Propagación rápida por clonación. Técnicas de la Ingeniería Genética que son importantes para la fitopatología. Biología molecular vegetal. Clonación genética. vectores que se utilizan para clonación genética en plantas. Biotecnología y fitopatología: El inicio. |
Nota de contenido: |
CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3704. |
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
Si |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
Si |
Forestal : |
Si |
Turismo : |
No |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2210 |
|  |