¿Qué es BINHAME?

Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.


Búsqueda en BINHAME

Resultados para 'lib', en RESUMEN
Descargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
Viendo 21-30 de 45 resultados.
Título del material: Dejar el Petróleo Bajo Tierra: La iniciativa Yasuní-ITT (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Le Quang, Matthieu
Resumen: El proyecto Yasuní-ITT consiste en dejar bajo tierra lo equivalente al 20% de las reservas de petróleo del Ecuador, siempre y cuando los países históricamente responsables de los cambios climáticos accedan a aportar una compensación económica. El propósito de este libro es informar y difundir este proyecto, y contribuir a una toma de conciencia de la necesidad de cambiar el modo de "desarrollo".

Consultas: 611 Descargas: 0


Título del material: Camu camu (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Hernández, María Soledad % Barrera, Jaime Alberto
Resumen: En el año 2004, en el marco del proyecto Manejo integral y sostenible de los Bosques de Tarapacá y Río Algodón, el Instituto Sinchi con el apoyo del Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Relaciones exteriores y de la Corporación Andina de Fomento CAF, identificó diversas alternativas para el desarrollo de este importante sector del territorio amazónico, una de las cuales fue el aprovechamiento sostenible del Camu camu, hoy gracias al apoyo financiero de Ecofondo, es una realidad. Este libro, presenta a través de sus capítulos una recopilación de los resultados de investigación sobre el Camu camu, el proceso de transferencia de tecnología a la comunidad para su transformación e inserción en los mercados; muestra también como la mejores prácticas contribuyen a una producción sostenible y que cumple con estándares de calidad. Para terminar expone las formas de trabajo y organización adoptadas por las comunidades asociadas, para que este emprendimiento tenga una exitosa continuidad que redunde en el bienestar para la población de Tarapacá y disminuir la pobreza, uno de los retos planteados en los Objetivos del Milenio.

Consultas: 615 Descargas: 0


Título del material: Biodiversidad, Bioprospección y Bioseguridad (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Varea, Anamaría (Comp.)
Resumen: Este libro sintetiza los resultados del seminario Internacional sobre biodiversidad y Bioseguridad, organizado por el instituto latinoamericano de investigaciones sociales (ILDIS) y el Instituto de estudios ecologistas del Trecer Mundo, con el apoyo de la revista Biodiversidad y del programa bosques, Arboles y Comunidades rurales (FTPP-FAO), y que se celebró en la ciudad de Quito, los días 7 y 8 de agosto de 1996. Como un complemento importante para la realización de este seminario cabe resaltar la ejecucíon del curso sobre biodiversidad Agrícola y Silvestre, que tuvo lugar la primera semana de agosto de 1996, en la misma ciudad de Quito, y que fuera organizado por acción ecológica, el Instituto de estudios Ecologistas y el ILDIS

Consultas: 745 Descargas: 0


Título del material: Petróleo, sustentabilidad y desarrollo en la Amazonía centro-sur (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Larrea Maldonado, Carlos % Larrea, Ana Isabel % Bravo, Ana Lucía % Guerrón, Philippe Belmont ,%
Resumen: Este libro contiene una primera evaluación de los elementos que están en juego frente al futuro de esta región, y busca poner en consideración del lector de los alcances y limites de las decisiones que puedan tomarse en el corto y mediano plazo respecto a la explotación petrolera y sus consecuencias para la región, el país y el planeta.

Consultas: 694 Descargas: 0


Título del material: Gestión para organizaciones sociales de desarrollo (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Recalde, Eulalia Flor
Resumen: Este libro recoge experiencias e intercambios con más de cien ONG, juntas parroquiales, y aportes y reflexiones de participantes de la especialización en Gerencia Social de la Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador. Por otra parte, a partir de una visión global de América Latina y el papel que han tenido las ONG en el desarrollo, se analiza su trayectoria en el Ecuador. En base a todos estos elementos se propone un sistema de gestión para organizaciones sociales de desarrollo, concebido desde la teoría sistemática y de acuerdo a las características propias de este tipo de instituciones. Se plantea un sistema flexible cuyo objetivo reside en el manejo del cambio, es decir en la construcción de futuro, para lo que es preciso integrar objetivos, interrelaciones con el ambiente y las necesidades de los beneficiarios. Finalmente se formulan algunas conclusiones y recomendaciones.

Consultas: 680 Descargas: 0


Título del material: Alternativas virtuales vs. cambios reales (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Sánchez Parga, José
Resumen: El texto comienza planteándose en qué medida los discursos alternativos y las propuestas de una sociedad y un desarrollo así mismo alternativos no han tomado suficientemente en cuenta el principio fundamental del nuevo orden neoliberal en el mundo y su declaración de guerra de que "no hay alternativa". A partir de un doble presupuesto teórico político, el autor confronta lo que llama las ideologías virtuales o ideologías alternativas. SI la política (según Aristóteles) es "una teoría de lo real y una práctica de lo posible", las ideologías virtuales hacen todo lo contrario: teorías de lo posible y prácticas de lo real.

Consultas: 645 Descargas: 0


Título del material: Petropolítica: Una teoría de la gobernanza energética (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Fontaine, Guillaume
Resumen: Este libro es el resultado de una investigación de cinco años sobre el papel de la sociedad civil en la gobernabilidad democrática de los países andinos, a través de las Políticas petroleras. Continúa en este sentido el trabajo publicado por Guillaume Fontaine en El precio del petróleo (reimpreso en 2007)

Consultas: 701 Descargas: 0


Título del material: Los Yanomami (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Caballero Arias, Hortensia
Resumen: En este libro, la autora habla de los Yanomami que habitan en el Alto Orinoco, y hace un recorrido de su historia, desde el contacto con los europeos y criollos, siendo en este punto los yanomamis los más tardíos con respecto a otros pueblos amazónicos. Además, es un estudio de sus sistemas de producción basados en la agricultura, la caza, la pesca y la recolección, su organización social y sus patrones de asentamiento establecidos a partir de la construcción de su viviendo llamada shapono. Igualmente, aborda temas como la medicina, la religión, la organización política y la educación. Por último, la problemática actual basada en la defensa de su territorio los ha aquejado a lo largo de su historia desde que sufrieron la invasión de garimpeiros den busca de oro, causando graves daños al ecosistema.

Consultas: 706 Descargas: 0


Título del material: La restauración conservadora del correísmo (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Acosta, Alberto % Oviedo Freire, Atawallpa % Arcos Cabrera, Carlos ,%
Resumen: A la luz del actual proceso político que dista de su orígenes, los ecuatorianos y las ecuatorianas debemos preguntarnos qué hay detrás de la nueva muletilla con la que el Régimen quiere disimular sus políticas regresivas: "la restauración conservadora". Teniendo en la mira una realidad indiscutible: Rafael Correa ha asumido el papel de gran modernizador del estado capitalista, esta muletilla no es más que la proyección del correísmo. Desde la retórica se pretende, una vez más, distorsionar una situación que le es cada vez más compleja. La ciudadanía empieza a develar las contradicciones. Este libro colectivo, que analiza la situación política del país desde perspectivas diversas, quiere animar el debate y movilizar a la sociedad ecuatoriana para evitar que las prácticas conservadoras del Gobierno no nos devuelvan al pasado.

Consultas: 742 Descargas: 0


Título del material: Geopolítica de la Amazonía: Poder hacendal-patrimonial y acumulación capitalista (Ver)
Categoría: Libro
Autor: García Linera, Álvaro
Resumen: El trabajo de investigación del Vicepresidente García Linera es tan interesante como apropiado para la coyuntura que vivimos. A partir de una crítica a la conceptualización superficial de la idea de extractivismo y de enfatizar en la necesidad de "irradiar" la presencia de un Estado que promueva una soberanía territorial verificable; el autor sugiere que nuestro modelo se funda en el equilibrio entre las necesidades de los seres humanos y la conservación; se trata de un desarrollo que toma decisiones en el presente que aseguren, en el mediano y largo plazo, resultados óptimos que permitan armonizar las relaciones entre sociedad, economía y naturaleza. En suma, la obra pone en evidencia el falso dilema entre conservación de la naturaleza y la equidad social. Garantizar el uso soberano de nuestros recursos estratégicos para el bien común, garantizando la integridad de los ecosistemas es posible, y nuestros gobiernos afianzados en el poder popular y en políticas de acción afirmativa en favor de los pobres, así lo han demostrado.

Consultas: 694 Descargas: 0