¿Qué es BINHAME?

Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.


Búsqueda en BINHAME

Resultados para 'lib', en CÓDIG0
Descargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
Viendo 81-90 de 114 resultados.
Título del material: Análisis del Proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales Productivas: Elementos para el debate del modelo agrario (Ver)
Categoría: Revista
Autor: Daza, Esteban
Resumen: En este documento analizaremos el proyecto de "Ley Orgánica de Tierras Rurales Productivas" como una entrada para reflexionar sobre el carácter del modelo de desarrollo agrario que propone la Revolución Ciudadana. Iniciamos con una lectura de los antecedentes de la problemática de la tierra en Ecuador; posteriormente sintetizamos de forma breve el contexto político alrededor de la discusión de Ley de Tierras y Territorios; y finalmente, analizamos el proyecto de "Ley Orgánica de Tierras Rurales Productivas" realizado por la Comisión de Soberanía Alimentaria y que actualmente se encuentra en debate en la Asamblea Nacional.

Consultas: 614 Descargas: 0


Título del material: From the Enemy´s Point of view: Humanity and Divinity in an Amazonian Society (Inglés) (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Viveiros de Castro, Eduardo
Resumen: This book is an ethnography of the Arawetè, a Tupi-Guarani people of eastern American (middle Xingu, Brazil), that entends to situate them whitin the South American ethnological corpus – in particular , whitin the panorama of the etupi Gurani linguistic family . Its focus the description and interpretation of Arawetè cosmology, approached from the perspective of concepts about the person, death, Divinity, and systems of shamanism and warfare. The theme of divine canibalism, central to the Arawetè definition of the human condition, will be treated as a part of the complex of Tupi- Guarani ritual anthropophagy.

Consultas: 587 Descargas: 0


Título del material: Global Biopiracy: Patents, Plants, and Indigenous Knowledge (Inglés) (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Mgbeoji, Ikechi
Resumen: The appropriation of plants and traditional knowledge by corporations and other entities is often called biopiracy. Such practices arise from a cultural milieu that systematically marginalizes non-Western forms of knowledge, which are devalued as "folk knowledge" or characterized as inferior. Global Biopiracy rethinks the role of international law and legal concepts, global patent systems, and international agricultural research institutions as they affect legal ownership and control of plants and the knowledge that makes them valuable. Ikechi Mgbeoji first examines the Western assumptions and biases that inform the patent system, international law, and institutions affecting farmers around the globe. He next analyzes the cultural and economic traits that divide the industrialized world and the developing world. Finally, Mgbeoji confronts the phenomenal loss of human cultures and plant diversity that has already occurred and that will continue in the future unless protective measures are implemented and enforced.

Consultas: 657 Descargas: 0


Título del material: The Amazonian Caboclo and the Açaí Palm: Forest Farmers in the Global Market (Inglés) (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Brondízio, Eduardo S.
Resumen: This remarkable monograph tells the story of the boom in the acaí fruit economy -from a rural staple to a chic health food delicacy in national and international markets- and examines the development of the production systems and commodity chains required to supply the burgeoning demand for this fruit. It also carefully reconsiders the contested and stigmatized history of the social identity caboclos.

Consultas: 614 Descargas: 0


Título del material: Oil Wealth and the Fate of the Forest: A comparative study of eight tropical countries (Inglés) (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Wunder, Sven
Resumen: Oil production can damage rainforests, but this is just one side of a complicated story about the impact of oil on land use. This book a study of eight tropical oil-producing countries, examines the linkages between trade, macroeconomics and policies affecting the environment. In a balanced and comprehensive review, including a detailed assessment of land use in Cameroon, Ecuador, Gabon, Papua New Guinea and Venezuela, the author comes up with a counterintuitive suggestion: oil revenues often indirectly come to protect tropical forests. There are numerous implications for policy formulation to decide what can be done to diminish deforestation without jeopardising economic growth.

Consultas: 659 Descargas: 0


Título del material: Ecuador Debate. Numero 91. De la identificación a la cuestión del otro. (Ver)
Categoría: Revista
Autor: Varios autores
Resumen: Desde el seminario de Lacan sobre La identificación (1961-61)-"proceso psicológico por el cual un sujeto se asimila y transforma sobre el modelo de otro sujeto"-, hasta el Seminario de Lévi.Strauss (1977) sobre La Identidad-donde decía que "la crisis de identidad sería el nuevo mal del siglo"-, ambos conceptos han sido confundidos política e ideológicamente, y ello en razón de su misma crisis teórica, por parte de la actual posmodernidad. Con la finalidad de ampliar y profundizar la problemática, presentamos este numero de Ecuador Debate: De la identificación a la cuestión del "Otro".

Consultas: 845 Descargas: 0


Título del material: Yanomami: The fierce controversy and what we can learn from it. (Inglés) (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Borofsky, Robert
Resumen: Yanomami raises questions central to the field of anthropology—questions concerning the practice of fieldwork, the production of knowledge, and anthropology's intellectual and ethical vision of itself. Using the Yanomami controversy—one of anthropology's most famous and explosive imbroglios—as its starting point, this book draws readers into not only reflecting on but refashioning the very heart and soul of the discipline. It is both the most up-to-date and thorough public discussion of the Yanomami controversy available and an innovative and searching assessment of the current state of anthropology.

Consultas: 594 Descargas: 0


Título del material: CULTIVOS MARGINADOS: otra perspectiva de 1492 (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Hernández Bermejo, J.E. % León, J. (Editores)
Resumen: Comprende una sección introductoria, que trata de los recursos fitogenéticos de América y de los procesos que determinaron la marginación de ciertos cultivos; y cuatro secciones que corresponden a las regiones donde se cultivan o cultivaban las especies agrícolas marginadas: Mesoamérica, región andina, Amazonía y el Caribe, y Península Ibérica

Consultas: 777 Descargas: 0


Título del material: Bosques para el futuro: Estrategias locales para la protección de los bosques, el bienestar económico y la justicia social (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Wolvekamp, Paul
Resumen: El objetivo de este libro es hacer posible que comunidades locales documenten y presenten sus propios puntos de vista y experiencias de manejo forestal a nivel local a una amplia gama de lectores. la obra es resultado de un proyecto conjunto, un estudio del manejo forestal por parte de pueblos indígenas y otras poblaciones locales de regiones tropicales, templadas y boreales. por lo tanto los casos estudiados se dirigen a la misma pregunta clave: ¿cómo pueden las comunidades locales/indígenas mantener el equilibrio entre sus sociedades y los ambientes de bosque en que habitan, cuando se ven enfrentadas al aumento demográfico, el incremento de las demandas de necesidades básicas y dinero en efectivo y mayores presiones exógenas?

Consultas: 760 Descargas: 0


Título del material: USO Y MANEJO RECURSOS VEGETALES: Memorias del Segundo Simposio Ecuatoriano de Etnobotánica y Botánica Económica (Ver)
Categoría: Libro
Autor: Rios, Montserrat % Pedersen, Henrik B. (Editores)
Resumen: El presente libro posee 22 artículos que cubren una gran variedad de aspectos acerca de la relación entre las sociedades humanas y los recursos vegetales. Una de las principales metas de esta obra es dar una base para estimular una nueva aproximación al ecodesarrollo, lo cual se reflejaría en el empleo más diversificado y sustentable de la vegetación natural. Recopila los artículos que se presentaron en el segundo simposio Ecuatoriano de Etnobotánica y Botánica Económica.

Consultas: 695 Descargas: 0