Título : |
Evaluación del impacto ambiental : Conceptos y métodos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Enrique Sánchez, Autor |
Mención de edición: |
1a. ed |
Editorial: |
Bogotá (Colombia) : Ecoe Ediciones |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
479 p. |
Il.: |
il., tbls., gráf., map. |
Dimensiones: |
21 x 28 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-648-733-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
9 Ambiental
|
Palabras clave: |
Evaluación de impacto ambiental. Análisis de riesgo. Plan de gestión ambiental. Análisis técnico de los estudios ambientales. Ecología. Medio ambiente. Previsión de impacto. |
Clasificación: |
504.5/S669 |
Resumen: |
Ambiente. Cultura y patrimonio cultural. Evaluación de impacto ambiental. Origen y difusión de la evaluación de impacto ambiental. Difusión internacional: Los países desarrollados. El proceso de evaluación de impacto ambiental y sus objetivos. Las principales etapas del proceso. Etapa de tamizado. ¿Qué es impacto significativo?. Criterios y procedimientos de taminizado. Focalización del estudio y formulación de alternativas. Determinación del alcance y la focalización de un estudio del impacto ambiental. Participación pública en esa etapa del proceso. Etapas de la planificación y elaboración de un estudio de impacto ambiental. Principales actividades en la elaboración de un estudio de impacto ambiental.Costo del estudio y del proceso de evaluación de impacto ambiental. Identificación de impactos. Identificación de las causas: Acciones o actividades humanas. Descripción de las consecuencias: Aspectos e impactos ambientales. Impactos ambientales. Estudios de base y diagnóstico ambiental. O conocimiento del medio afectado. Planificación de los estudios. Previsión de impactos. Planificar la previnción de impactos. Métodos de previsión de impactos. Evaluación de la importancia de los impactos. Criterios de importancia. Análisis de riesgo. Tipos de riesgos ambientales. Estudios de análisis de riesgos. Herramientas para el análisis de riesgos. Plan de gestión ambiental. Componentes de un plan de gestión. Prevención de riesgos y atención de emergencias. Reasentamiento de poblaciones humanas. Plan de monitoreo. Medidas de capacitación y gestión. Comunicación de los resultados. Deficiencias comunes de los informes técnicos. Mapas, planos y dibujos. Análisis técnico de los estudios ambientales. El problema de la calidad de los estudios ambientales. Participación pública. La ampliación de la noción de derechos humanos. Objetivos de la consulta pública. La toma de decisiones en el proceso de evaluación de impacto ambiental. Mecanismos de control. La etapa de seguimiento en el proceso de evaluación de impacto ambiental. La importancia de la etapa de seguimiento. Instrumentos para el seguimiento. Integración entre planificación y gestión. |
Nota de contenido: |
CÓDIGO DE BIEN : 9438388 - 9438389 - 9438748. |
Agroindustria : |
No |
Agropecuaria : |
No |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
No |
Forestal : |
No |
Turismo : |
No |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=865 |
Evaluación del impacto ambiental : Conceptos y métodos [texto impreso] / Luis Enrique Sánchez, Autor . - 1a. ed . - Bogotá (Colombia) : Ecoe Ediciones, 2011 . - 479 p. : il., tbls., gráf., map. ; 21 x 28 cm. ISBN : 978-958-648-733-7 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
9 Ambiental
|
Palabras clave: |
Evaluación de impacto ambiental. Análisis de riesgo. Plan de gestión ambiental. Análisis técnico de los estudios ambientales. Ecología. Medio ambiente. Previsión de impacto. |
Clasificación: |
504.5/S669 |
Resumen: |
Ambiente. Cultura y patrimonio cultural. Evaluación de impacto ambiental. Origen y difusión de la evaluación de impacto ambiental. Difusión internacional: Los países desarrollados. El proceso de evaluación de impacto ambiental y sus objetivos. Las principales etapas del proceso. Etapa de tamizado. ¿Qué es impacto significativo?. Criterios y procedimientos de taminizado. Focalización del estudio y formulación de alternativas. Determinación del alcance y la focalización de un estudio del impacto ambiental. Participación pública en esa etapa del proceso. Etapas de la planificación y elaboración de un estudio de impacto ambiental. Principales actividades en la elaboración de un estudio de impacto ambiental.Costo del estudio y del proceso de evaluación de impacto ambiental. Identificación de impactos. Identificación de las causas: Acciones o actividades humanas. Descripción de las consecuencias: Aspectos e impactos ambientales. Impactos ambientales. Estudios de base y diagnóstico ambiental. O conocimiento del medio afectado. Planificación de los estudios. Previsión de impactos. Planificar la previnción de impactos. Métodos de previsión de impactos. Evaluación de la importancia de los impactos. Criterios de importancia. Análisis de riesgo. Tipos de riesgos ambientales. Estudios de análisis de riesgos. Herramientas para el análisis de riesgos. Plan de gestión ambiental. Componentes de un plan de gestión. Prevención de riesgos y atención de emergencias. Reasentamiento de poblaciones humanas. Plan de monitoreo. Medidas de capacitación y gestión. Comunicación de los resultados. Deficiencias comunes de los informes técnicos. Mapas, planos y dibujos. Análisis técnico de los estudios ambientales. El problema de la calidad de los estudios ambientales. Participación pública. La ampliación de la noción de derechos humanos. Objetivos de la consulta pública. La toma de decisiones en el proceso de evaluación de impacto ambiental. Mecanismos de control. La etapa de seguimiento en el proceso de evaluación de impacto ambiental. La importancia de la etapa de seguimiento. Instrumentos para el seguimiento. Integración entre planificación y gestión. |
Nota de contenido: |
CÓDIGO DE BIEN : 9438388 - 9438389 - 9438748. |
Agroindustria : |
No |
Agropecuaria : |
No |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
No |
Forestal : |
No |
Turismo : |
No |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=865 |
|  |