| Título : |
Estudios multidisciplinarios en cinco espacios prehispánicos tardíos del Ecuador |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Autor |
| Editorial: |
Quito [Ecuador] : Ediecuatorial |
| Fecha de publicación: |
2014 |
| Número de páginas: |
412 p. |
| Il.: |
il. |
| Dimensiones: |
28 X 22 cm |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-9942-955-11-1 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
3 Cultura:3.05 Cultura:Investigaci?n cultural:Estudios culturales
|
| Palabras clave: |
Análisis Geográfico. Período de Integración. Estudios de Territorios. |
| Resumen: |
A la Sierra como llegó el período de integración?. Caracterización geográfica del Charapotó. Ecosistemas y manejo de recursos de Japotó. Los pueblos nativos del Distrito de Puerto durante el siglo XVI: Crisis y transformaciones. Piedra, tierra y agua: el paisaje habitado de la cuenca del rió Portoviejo durante el período de integración. Caracterización geográfica de la cuenca del lago San Pablo. Ecosistemas y manejo de recursos en Otavalo. Aproximación a la etnohistoria de Otavalo prehispánico. Otavalo: tenencia de la tierra ancestral frente a la influencia hispana. La arqueología de San Pablo y Otavalo: centros de poder y la teoría de los lugares centrales. Análisis multitemporales de uso y ocupación del territorio Estudios de caso: Japotó y Otavalo. Caracterización geográfica de la Isla Puná. Ecosistemas y manejo de recursos en la isla Puná. La isla Puná o Santiago en el período de integración 1400-1531. Cerro Yanzún I: un sitio funerario manteño_huancavilca al norte de la isla Puná. |
| Agroindustria : |
Si |
| Agropecuaria : |
Si |
| Ambiental : |
Si |
| Biologia : |
Si |
| Forestal : |
Si |
| Turismo : |
Si |
| Compra : |
Donación |
| Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2127 |