Título : |
Depuración y regeneración de aguas residuales urbanas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Trapote Jaume, Arturo, Autor |
Mención de edición: |
2a. ed |
Editorial: |
Alicante [Barcelona] : Edición : Universitat d' Alacant |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
678 p. |
Il.: |
il., gráf., tbls. |
Dimensiones: |
17 X 24 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9717-431-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Hidrología
|
Palabras clave: |
Ingeniería sanitaria. Agua. Saneamiento. Aguas residuales urbanas. Tratamiento del aguas. Medio ambiente. Drenaje urbano. Infraestructuras hidráulico - sanitarias. |
Resumen: |
Las aguas residuales. Características de las aguas residuales urbanas. Cargas contaminantes y su variación. Depuración de las aguas residuales. Tipos de contaminación Clasificación y rendimientos de los sistemas de tratamiento de las aguas residuales. Análisis y diseño de los elementos de una EDAR. Pretratamiento. Objetivos del pretratamiento. Tamizado. Tipología de tamices. desengrasado. Medida del caudal. Tratamiento primario. Objetivos del tratamiento primario. tipos de procesos. Flotación. Sistemas de flotación. Tratamiento físico - químico. Objetivos y fases del tratamiento físico - químico. Tratamiento secundario (1). Procesos biológicos de tratamiento. La depuración biológica. Fundamentos de microbiología. Objetivos del tratamiento secundario o biológico. Bases científicas de la depuración biológica aerobia. Factores condicionantes de la depuración biológica. Clasificación de los procesos biológicos de tratamiento. tratamiento secundario (2). Sistemas de biomasa en suspensión. fangos activados. Valores de los parámetros de diseño. Necesidades de oxígeno. Técnicas de aireación. Control del proceso de fangos activados. Observación microscópica del fango. Bioindicación. Tratamiento secundario (3). Sistemas de biomasa fija. Lechos bacterianos. aspectos funcionales de los lechos bacterianos. Contactores biológicos rotativos (CBR). Concepto y principios de funcionamiento. Tratamiento secundario (4). Decantación secundaria. Objetivos de la decantación secundaria. Teoría de la sedimentación zonal. Decantación secundaria para fangos activados. Decantación secundaria para hechos bacterianos y CBR. Biorreactores de membrana (MBR). Características de los procesos de membrana. Operaciones de membrana. Parámetros de diseño y operación. Ensuciamiento de las membranas. Eliminación de nutrientes. Eliminación biológica del nitrógeno. Nitrificación. Desnitrificación. Proceso conjunto de Nitrificación - Desnitrificación. Esquemas funcionales. Eliminación del fósforo. Sistemas aerobios combinados. Sistemas combinados de filtros percoladores y fangos activados. Sistemas de biomasa fija sobre lecho móvil. Sistemas anaerobios de biomasa en suspensión. Sistemas anaerobios de biomasa fija. Otros sistemas de tratamiento anaerorobio. Tratamientos de fangos. Origen de los fangos. Producción de fangos. Características y composición de los fangos. Tratamiento de fango. Espesamiento de fangos. Espesamiento por gravedad. Espesamiento por flotación. Digestión aerobia. Digestión anaerobia. Comparación entre digestión aerobia y anaerobia. Acondicionamiento del fango. Deshidratación de fangos. Disposición final del fango. Tratamiento terciario. La reutilización de las aguas residuales. Usos del agua regenerada. Marco normativo. Sistemas de tratamiento terciario. Filtración Análisis de la filtración de agua residual. Filtración en profundidad. Clasificación de los sistemas de filtración. Desinfección. Factores que influyen en la acción de los desinfectantes. Desinfección con cloro. Desinfección con ozono. Desinfección con radiación ultravioleta (UV). |
Nota de contenido: |
CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3692. |
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
Si |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
No |
Forestal : |
No |
Turismo : |
No |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2196 |
Depuración y regeneración de aguas residuales urbanas [texto impreso] / Trapote Jaume, Arturo, Autor . - 2a. ed . - Alicante [Barcelona] : Edición : Universitat d' Alacant, 2016 . - 678 p. : il., gráf., tbls. ; 17 X 24 cm. ISBN : 978-84-9717-431-2 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Hidrología
|
Palabras clave: |
Ingeniería sanitaria. Agua. Saneamiento. Aguas residuales urbanas. Tratamiento del aguas. Medio ambiente. Drenaje urbano. Infraestructuras hidráulico - sanitarias. |
Resumen: |
Las aguas residuales. Características de las aguas residuales urbanas. Cargas contaminantes y su variación. Depuración de las aguas residuales. Tipos de contaminación Clasificación y rendimientos de los sistemas de tratamiento de las aguas residuales. Análisis y diseño de los elementos de una EDAR. Pretratamiento. Objetivos del pretratamiento. Tamizado. Tipología de tamices. desengrasado. Medida del caudal. Tratamiento primario. Objetivos del tratamiento primario. tipos de procesos. Flotación. Sistemas de flotación. Tratamiento físico - químico. Objetivos y fases del tratamiento físico - químico. Tratamiento secundario (1). Procesos biológicos de tratamiento. La depuración biológica. Fundamentos de microbiología. Objetivos del tratamiento secundario o biológico. Bases científicas de la depuración biológica aerobia. Factores condicionantes de la depuración biológica. Clasificación de los procesos biológicos de tratamiento. tratamiento secundario (2). Sistemas de biomasa en suspensión. fangos activados. Valores de los parámetros de diseño. Necesidades de oxígeno. Técnicas de aireación. Control del proceso de fangos activados. Observación microscópica del fango. Bioindicación. Tratamiento secundario (3). Sistemas de biomasa fija. Lechos bacterianos. aspectos funcionales de los lechos bacterianos. Contactores biológicos rotativos (CBR). Concepto y principios de funcionamiento. Tratamiento secundario (4). Decantación secundaria. Objetivos de la decantación secundaria. Teoría de la sedimentación zonal. Decantación secundaria para fangos activados. Decantación secundaria para hechos bacterianos y CBR. Biorreactores de membrana (MBR). Características de los procesos de membrana. Operaciones de membrana. Parámetros de diseño y operación. Ensuciamiento de las membranas. Eliminación de nutrientes. Eliminación biológica del nitrógeno. Nitrificación. Desnitrificación. Proceso conjunto de Nitrificación - Desnitrificación. Esquemas funcionales. Eliminación del fósforo. Sistemas aerobios combinados. Sistemas combinados de filtros percoladores y fangos activados. Sistemas de biomasa fija sobre lecho móvil. Sistemas anaerobios de biomasa en suspensión. Sistemas anaerobios de biomasa fija. Otros sistemas de tratamiento anaerorobio. Tratamientos de fangos. Origen de los fangos. Producción de fangos. Características y composición de los fangos. Tratamiento de fango. Espesamiento de fangos. Espesamiento por gravedad. Espesamiento por flotación. Digestión aerobia. Digestión anaerobia. Comparación entre digestión aerobia y anaerobia. Acondicionamiento del fango. Deshidratación de fangos. Disposición final del fango. Tratamiento terciario. La reutilización de las aguas residuales. Usos del agua regenerada. Marco normativo. Sistemas de tratamiento terciario. Filtración Análisis de la filtración de agua residual. Filtración en profundidad. Clasificación de los sistemas de filtración. Desinfección. Factores que influyen en la acción de los desinfectantes. Desinfección con cloro. Desinfección con ozono. Desinfección con radiación ultravioleta (UV). |
Nota de contenido: |
CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3692. |
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
Si |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
No |
Forestal : |
No |
Turismo : |
No |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2196 |
|  |