¿Qué es BINHAME?
Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.
Búsqueda en BINHAME
Resultados para 'res', en CONTENIDODescargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
![]() |
Título del material:
Gestión para organizaciones sociales de desarrollo (Ver) Categoría: Libro Autor: Recalde, Eulalia Flor Resumen: Este libro recoge experiencias e intercambios con más de cien ONG, juntas parroquiales, y aportes y reflexiones de participantes de la especialización en Gerencia Social de la Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador. Por otra parte, a partir de una visión global de América Latina y el papel que han tenido las ONG en el desarrollo, se analiza su trayectoria en el Ecuador. En base a todos estos elementos se propone un sistema de gestión para organizaciones sociales de desarrollo, concebido desde la teoría sistemática y de acuerdo a las características propias de este tipo de instituciones. Se plantea un sistema flexible cuyo objetivo reside en el manejo del cambio, es decir en la construcción de futuro, para lo que es preciso integrar objetivos, interrelaciones con el ambiente y las necesidades de los beneficiarios. Finalmente se formulan algunas conclusiones y recomendaciones. |
Consultas: 680 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Alternativas virtuales vs. cambios reales (Ver) Categoría: Libro Autor: Sánchez Parga, José Resumen: El texto comienza planteándose en qué medida los discursos alternativos y las propuestas de una sociedad y un desarrollo así mismo alternativos no han tomado suficientemente en cuenta el principio fundamental del nuevo orden neoliberal en el mundo y su declaración de guerra de que "no hay alternativa". A partir de un doble presupuesto teórico político, el autor confronta lo que llama las ideologías virtuales o ideologías alternativas. SI la política (según Aristóteles) es "una teoría de lo real y una práctica de lo posible", las ideologías virtuales hacen todo lo contrario: teorías de lo posible y prácticas de lo real. |
Consultas: 645 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Yasuní en el vórtice de la violencia legítima y las caras ocultas del poder. (Ver) Categoría: Libro Autor: Narváez Q., Iván Resumen: El análisis parte por ubicar la problemática socio-eco-política del Yasuní, en el marco de la dialéctica concreta en que se desarrolla y tomando en consideración el discurso político del movimiento indígena amazónico y latinoamericano, porque continua siendo el actor político relevante que ha impulsado la reivindicación regional y local desde una perspectiva socio-cultural. Porque su discurso gira en torno a un marco ideológico, político-jurídico emancipador que enarbola el reconocimiento de la diversidad y las diferencias, de la tolerancia, de la pluralidad jurídica, la igualdad entre los pueblos iguales, la inclusión la equidad y la naturaleza como sujeto de derechos. Un objetivo del movimiento indígena ecuatoriana es la consolidación del estado constitucional de derechos, plurinacional e intercultural en en función de transformar las relaciones de poder. |
Consultas: 748 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Ecoturismo Indígena (Ver) Categoría: Libro Autor: Azevedo Luíndia, Luiza Resumen: Por supuesto, el ecoturismo debe ser conducido como un hilo para una nueva realidad de mercado que puede contribuir, desde que sea planificado y tenga como meta la conservación de los ambientes y una alternativa económica, sociocultural y étnica a los grupos indígenas. En esa manera, el ecoturismo tiene condiciones de promocionar visibilidad a los actuales modos de vida productivos y reproductivos de los pueblos autóctonos en la búsqueda de una sociedad con derecho a ingresos, resguardo de territorio y revalorización. |
Consultas: 644 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Ajedrez ambiental: Manejo de recursos naturales, comunidades, conflictos y cooperación (Ver) Categoría: Libro Autor: Weiss, Joseph S. % Bustamante, Teodoro (Editores) Resumen: En el Ajedrez Ambiental hay una idea central que atraviesa tanto los diversos artículos, como las relaciones entre ellos: el maniqueísmo, cada vez más frecuente en el tratamiento de los problemas ambientales, es un gran obstáculo para entender las dinámicas reales de los procesos sociales que giran en torno al ambiente. El problema se desarrolla a través de varias áreas específicas. Por una parte se aborda el tema de los pueblos indígenas. Al respecto, se exponen las formas más complejas de tratar la relación entre estas dos dimensiones: la no correspondencia automática entre las variables de conservación y las dimensiones étnicas y, además, las dificultades que existen para la gestión concreta de proyectos que buscan esta combinación. Se aborda también el tema del conflicto. Surge la necesidad no solo de superar las visiones simplistas; sino mostrar, además, que es imprescindible reconocer la multivalencia de los conflictos y las dificultades, para lograr acercamientos cuando coexisten perspectivas culturales diferenciadas e intereses diversos. Por último, se muestra el caso de la cooperación internacional, tanto en casos concretos (sobre todo en Brasil), como en el ámbito de reflexiones más generales que muestran que el mismo planteamiento de la cooperación encierra contradicciones y ambivalencias. |
Consultas: 713 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Petropolítica: Una teoría de la gobernanza energética (Ver) Categoría: Libro Autor: Fontaine, Guillaume Resumen: Este libro es el resultado de una investigación de cinco años sobre el papel de la sociedad civil en la gobernabilidad democrática de los países andinos, a través de las Políticas petroleras. Continúa en este sentido el trabajo publicado por Guillaume Fontaine en El precio del petróleo (reimpreso en 2007) |
Consultas: 701 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Hacia un CONPES INDÍGENA amazónico: Construyendo una política pública integral para los pueblos indígenas de la Amazonia colombiana (Ver) Categoría: Libro Autor: Zarate Botía, Carlos G. (Coordinación Editorial) % Puyana Mutis, Aura María (Coordinadora genera) Resumen: El presente documento contiene la propuesta de formulación de un documento CONPES de política pública dirigido a la atención integral de la población indígena de la amazonia colombiana por parte del Estado colombiano, como respuesta a los graves problemas económicos, sociales, políticos y culturales que la han venido afectando, y también como resultado de un proceso de consulta y concertación directa con miembros y representantes de esa población, a través de sus organizaciones de base y autoridades tradicionales y con los actores institucionales estatales que pueden incidir en la trasformación y solución de esas problemáticas. |
Consultas: 663 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Sacha Jambi: El uso de las plantas en la medicina tradicional de los Quichuas del Napo (Ver) Categoría: Libro Autor: Iglesias Palacios, Genny Resumen: El presente estudio trata sobre una de las prácticas culturales más sobresalientes en la sociedad Quichua del Napo: el empleo de las propiedades curativas de la flora dentro de su sistema médico tradicional, en el que convergen múltiples aspectos de la vida comunal cotidiana, constituyéndose en un factor decisivo en un proceso adaptativo al bosque húmedo tropical, que ha permitido mantener su cultura y su identidad. |
Consultas: 882 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
The spears of twilight: Life and death in the Amazon jungle (Inglés) (Ver) Categoría: Libro Autor: Descola, Philippe Resumen: The Spears of Twilight is the extraordinary story of three years among the legendary Jivaro Indians of South America by Philippe Descola, a student of Claude Levi-Strauss. Isolated in the jungle of the Upper Amazon on the border of Ecuador and Peru, the Achuar are a tribe of Jivaros whose reputation for headhunting has kept them safe for centuries from incursions by whites. The Spears of Twilight is the story of Descola's years among them and a tribute to their resistance. Chronicling his growing intellectual and emotional intimacy with the Achuar, Descola leads the reader through the joys and sorrows of their daily life: the drama of their remarkable belligerence, the poetry of their magical songs, and the excitement of their mystic encounters with the spirits of ancestors. The Spears of Twilight is also a fascinating narrative of Descola's gradual comprehension of the Achuar's consciousness; through the book a sophisticated and unusual cosmology emerges that deeply undermines our own understanding of time, religion, nature, and society. |
Consultas: 659 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Los Pobladores de la Selva: Historia de la colonización del noroccidente de la Amazonía colombiana (Ver) Categoría: Libro Autor: Castillo Ordoñez, Elsy Y. % Ramirez, Roberto % Quintero Cardona, Hernan % Sierra Bonilla, Fanny ,% Resumen: Los trabajos que integran esta obra corresponden a la investigación realizada en el marco del proyecto historia de la colonización en el noroccidente de la Amazonia Colombiana, el cual fue adelantando por la UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA, en convenio con el Instituto Colombiano de cultura y el Plan Nacional de Rehabilitación. |
Consultas: 744 Descargas: 0