¿Qué es BINHAME?
Binhame es una base bibliográfica que busca fortalecer el proceso de organización del material bibliográfico y documental existente en la Amazonía ecuatoriana. Como parte de la misión y visión la Universidad Estatal Amazónica (UEA) se pretende ofrecer un recurso para investigadores, académicos, estudiantes y público en general. Es de uso público y gratuito y los usuarios/autores son invitados a alimentar este material, correspondiendo con los derechos de autor.
Búsqueda en BINHAME
Resultados para 'rev', en CÓDIG0Descargar resultados de Búsqueda como; PDF WORD
![]() |
Título del material:
Aboriginal Australia: Culture and Society/ Rock Art (Inglés) (Ver) Categoría: Revista Autor: Walsh, Grahame L. Resumen: In Australia there are traditions of painting and engraving on rock that stretch back thousands of years. It is thought that the oldest surviving examples so far found are the rock engravings in the Olary region of South Australia wich may be over 30.000 years old. |
Consultas: 630 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Aboriginal Australia: Culture and Society/ Fibrecraft (Inglés) (Ver) Categoría: Revista Autor: West, A. L. Resumen: The making of objects from animal and vegetable fibres was once a very important activity for Aboriginal people. They made ritual objects for use in their religious life, and everyday items essential to their survival as they collected food, huntes and fished. Nowadays Aborigines have no need for many of their traditional fibre products. However, in many communities people still take pride in making beautiful basckets, bags and mats. |
Consultas: 614 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Aboriginal Australia: Culture and Society/ Hunting and Gathering (Inglés) (Ver) Categoría: Revista Autor: Satterthwait, L. Resumen: In the society in wich we live technology and the idea of technological "progress" are very important. For many centuries now people from European, or "western", cultures have tended to judge other people on the basis of the technologies they use. This is especially true of European attitudes towards the Aboriginal people of Australia. When Europeans were first settling the continent (from 1788 in Sydney Cove) the Aboriginal people were satisfying their food needs by hunting and gathering-that is, by the capture of fish and the collection of plants and small animal. Because they did not raise livestock, grow crops, or have identifiable farms, as Europeans did, their technologies were regarded as "simple" or "primitive". |
Consultas: 628 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Aboriginal Australia: Culture and Society/ Carving and Sculpture (Inglés) (Ver) Categoría: Revista Autor: Akerman, K Resumen: Sculpture and carving are today practised in Aboriginal communities throughout Australia, contribuiting to the religious, aesthetic and economic needs of the artists and their communities. This art tradition has undoubtedly been a part of Aboriginal life for thousands of years. However, most of the items produced would not have survived the passage of time. Much Aboriginal art was not meant to be permanent, in the manner, say, of European art. It was also made of materials-wood, clay fibre-that are liable to decay. |
Consultas: 624 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Periferias de la periferia: Procesos territoriales indígenas en la Costa y la Amazonía ecuatorianas. (Ver) Categoría: Libro Autor: Pineda, Juan % Krainer, Anita (Coor.) Resumen: Esta publicación compila siete investigaciones realizadas en territorios indígenas y afroecuatorianos de la Costa y la Amazonía ecuatorianas, las cuales abordaron dimensiones importantes para la gestión integral de éstos y exploraron los procesos y dinámicas que ocurren al interior de dichas zonas. |
Consultas: 681 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Cuadernos de desarrollo rural Vol. 10. Fascículo especial, 2013. (Un artículo en ingles) (Ver) Categoría: Revista Autor: Varios autores Resumen: Cuadernos de desarrollo rural es una revista académica de difusión nacional e internacional, que publica artículos producto de investigaciones relacionadas con el desarrollo rural. En esta ocasión, la revista presenta el primer fascículo en inglés. Los artículos muestran casos de países como Colombia, Argentina, Perú y España. Los artículos de éste número siguen incrementando el diálogo de saberes y el debate, que de manera permanente, deben permanecer para entender el cambio del mundo rural y las posibles salidas para su permanencia de manera sostenible. |
Consultas: 736 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Cuadernos de desarrollo rural Vol. 8. Julio-diciembre, 2011. (Ver) Categoría: Revista Autor: Varios autores Resumen: Cuadernos de desarrollo rural es una revista académica de difusión nacional e internacional, que publica artículos producto de investigaciones relacionadas con el desarrollo rural. En esta oportunidad se presentan diez contribuciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y España, las cuales confrontan acertadamente propuestas teóricas con estudios de caso y experiencias empíricas relacionadas con el crédito rural, el genero, los arreglos comunitarios, la reforma agraria, la agricultura familiar, la transformación socioproductiva, el oleoturismo rural y el turismo rural. |
Consultas: 819 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Sendero Educativo: una ventana a la selva húmeda tropical (Ver) Categoría: Revista Autor: Palacios, Pablo A. % Herrera, Jessica % Torres B., Javier % Melgarejo, Juan Guillermo Resumen: Esta publicación hace parte integral del material divulgativo desarrollado en el marco del proyecto "Fortalecimiento del Sendero Ecológico del Campus de la Sede Amazonia como Centro interactivo de educación ambiental para niños y jóvenes de la ciudad de Leticia", financiado por el Fondo Nacional de Extensión Solidaria de la Universidad Nacional de Colombia, la Sede Amazonia y el apoyo de la Fundación Terra Nova. Este trabajo busca continuar el proceso iniciado en el Sendero, hace ya varios años, el cual aspira a dar a conocer, a la comunidad académica y al visitante ocasional, las riquezas y las maravillas que se encuentran en la selva húmeda Neotropical. |
Consultas: 577 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Ecuador Debate. Numero 79. Conflictos del extractivismo. (Ver) Categoría: Revista Autor: Varios autores Resumen: Con el giro progresista en buena parte de América del Sur, se pone en discusión nuevamente el camino del desarrollo, las implicancias del actual, su conflictividad y las posibles alternativas. En este entorno de controversias, proposiciones y análisis, el tema central de este número de Ecuador Debate, dedicado a los conflictos del extractivismo, espera propiciar cuestiones que coadyuven al conocimiento acerca de las características que están adoptando los conflictos entre una necesidad creciente de los Estados por disponer de recursos para sus programas de inversión y unas poblaciones opuestas a la implantación de actividades extractivas en sus territorios. |
Consultas: 705 Descargas: 0
![]() |
Título del material:
Propuesta de Ley de Sanidad Animal y Vegetal e Inocuidad Alimentaria. (Ver) Categoría: Revista Autor: Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria Resumen: Proyecto de Ley propuesto el 11 de agosto de 2015 (por ahora no aprobado) |
Consultas: 548 Descargas: 0