Título : |
La gestión aplicada a hotelería y turismo : Con herramientas de estrategia, marketing, RR.HH. y negociación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Feijoó, José Luis, Autor ; Bollini, Luis María, Autor ; Fernández Belda, Jorge, Autor |
Mención de edición: |
1a. ed |
Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Alfaomega Grupo Editor Argentino S. A. |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
252 p. |
Il.: |
il., tbls. |
Dimensiones: |
14 X 22 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-9468-38-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
6 Politica, derecho y economia:6.75 Organización y gestión:Gesti?n
|
Palabras clave: |
Hotelería. Turismo. Administración empresarial. Gerencia. Negocios. Recursos humanos. Clientes. Gestión industria del turismo. |
Resumen: |
La gestión estratégica en la industria de la hospitalidad. Administrar con estrategia. La estrategia competitiva. En búsqueda de la calidad. ¿Cómo medir la calidad?. Analizando el futuro. La responsabilidad social de la empresa. La diferencia, un camino a seguir. Recursos humanos en épocas de crisis. La medición en la gestión. Sobrevivirán sólo los que se adapten al cambio. ¿Quién escucha a los huéspedes?. La gestión de negocios centrada en clientes. La planificación del negocio. El mercado. Las oportunidades de negocio. Ventajas competitivas. El cliente. Nuevo enfoque del marketing. Necesidades y deseos de los clientes. Procesos comerciales. Venta. Gestión del conocimiento: La nueva ventaja competitiva. Administración de la información para la toma de decisiones. Capacidad de aprendizaje organizacional. El área de RR.HH. como socia estratégica del negocio. Desarrollo del capital intelectual. Teoría de Recursos y Capacidades. Aprendizaje y conocimiento organizacional: Impacto en la rentabilidad del negocio. La negociación en la industria de la hospitalidad. La facilitación y la mediación. En que consiste negociar. Etapas de la negociación. Comunicación. La teoría de los dos dominios de la negociación. El dominio racional. Una reflexión acerca del poder. Poder y capacidad. El poder en la negociación. Las alternativas al acuerdo. La negociación en la práctica. Preparación de la negociación. El poder de la información. Técnicas de negociación. Estrategia y tácticas. La determinación de una estrategia. El regateo. El medio juego. Los roles naturales dentro de una negociación. El final de la negociación. El seguimiento. Resumen de tiempos, técnicas y acciones. |
Nota de contenido: |
CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.03721. |
Agroindustria : |
No |
Agropecuaria : |
No |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
No |
Forestal : |
No |
Turismo : |
Si |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2189 |
La gestión aplicada a hotelería y turismo : Con herramientas de estrategia, marketing, RR.HH. y negociación [texto impreso] / Feijoó, José Luis, Autor ; Bollini, Luis María, Autor ; Fernández Belda, Jorge, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires [Argentina] : Alfaomega Grupo Editor Argentino S. A., 2018 . - 252 p. : il., tbls. ; 14 X 22 cm. ISBN : 978-987-9468-38-8 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
6 Politica, derecho y economia:6.75 Organización y gestión:Gesti?n
|
Palabras clave: |
Hotelería. Turismo. Administración empresarial. Gerencia. Negocios. Recursos humanos. Clientes. Gestión industria del turismo. |
Resumen: |
La gestión estratégica en la industria de la hospitalidad. Administrar con estrategia. La estrategia competitiva. En búsqueda de la calidad. ¿Cómo medir la calidad?. Analizando el futuro. La responsabilidad social de la empresa. La diferencia, un camino a seguir. Recursos humanos en épocas de crisis. La medición en la gestión. Sobrevivirán sólo los que se adapten al cambio. ¿Quién escucha a los huéspedes?. La gestión de negocios centrada en clientes. La planificación del negocio. El mercado. Las oportunidades de negocio. Ventajas competitivas. El cliente. Nuevo enfoque del marketing. Necesidades y deseos de los clientes. Procesos comerciales. Venta. Gestión del conocimiento: La nueva ventaja competitiva. Administración de la información para la toma de decisiones. Capacidad de aprendizaje organizacional. El área de RR.HH. como socia estratégica del negocio. Desarrollo del capital intelectual. Teoría de Recursos y Capacidades. Aprendizaje y conocimiento organizacional: Impacto en la rentabilidad del negocio. La negociación en la industria de la hospitalidad. La facilitación y la mediación. En que consiste negociar. Etapas de la negociación. Comunicación. La teoría de los dos dominios de la negociación. El dominio racional. Una reflexión acerca del poder. Poder y capacidad. El poder en la negociación. Las alternativas al acuerdo. La negociación en la práctica. Preparación de la negociación. El poder de la información. Técnicas de negociación. Estrategia y tácticas. La determinación de una estrategia. El regateo. El medio juego. Los roles naturales dentro de una negociación. El final de la negociación. El seguimiento. Resumen de tiempos, técnicas y acciones. |
Nota de contenido: |
CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.03721. |
Agroindustria : |
No |
Agropecuaria : |
No |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
No |
Forestal : |
No |
Turismo : |
Si |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2189 |
|  |