Resultado de la búsqueda
105 búsqueda de la palabra clave 'Turismo.'



Título : La Paz : Desarrollo, Patrinomio y Turismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Trujillo, Carmen, Autor ; Moncada, José, Autor ; Aranguren, Jesús, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Ibarra [Ecuador] : Universidad Técnica del Norte Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 183 p. Il.: il., gráf. Dimensiones: 19 X 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-984-77-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: 2 Ciencia:2.55 Ciencias ambientales e ingeniería:Patrimonio natural Palabras clave: Patrimonio Cultural. Turismo. Metodología participativa. Planificación Turística. Plan turismo local. turístico. Resumen: Antecedentes. La sostenibilidad: Una tendencia para potencializar. Información general de la parroquia. Ubicación del área. Características físicas y climáticas de la Parroquia La Paz. Metodología participativa. Plan de trabajo participativo. Planificando el desarrollo turístico con enfoque de sustentabilidad. Socialización comunitaria. Diagnóstico situacional. Mapeo de actores sociales. Caracterización ecológica del área. Matorral húmedo montano. Bosque siempre verde montano alto. Páramo seco. Biodiversidad. Flora silvestre. Diversidad de flora y fauna. Fauna silvestre. Mamíferos. Ecosistemas. Amenazas de conservación. Recurso bosque. Socioeconomía de la Paz. Manejo de desechos sólidos. Inventario de atractivo turísticos. Clasificación de los sitios de interés turísticos. Aguas termales La Paz. La cueva. Patrimonio Cultural Intangible. Perfil del visitante y análisis de Mercado. Planificación turística participativa. Plan turístico local Plan promoción turística de la Parroquia "La Paz". Recursos Naturales y Culturales Patrimoniales. Políticas de promoción. Referencias. Anexos.
Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3694.
Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2188 La Paz : Desarrollo, Patrinomio y Turismo [texto impreso] / Trujillo, Carmen, Autor ; Moncada, José, Autor ; Aranguren, Jesús, Autor . - 1a. ed . - Ibarra [Ecuador] : Universidad Técnica del Norte, 2017 . - 183 p. : il., gráf. ; 19 X 20 cm.
ISBN : 978-9942-984-77-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 2 Ciencia:2.55 Ciencias ambientales e ingeniería:Patrimonio natural Palabras clave: Patrimonio Cultural. Turismo. Metodología participativa. Planificación Turística. Plan turismo local. turístico. Resumen: Antecedentes. La sostenibilidad: Una tendencia para potencializar. Información general de la parroquia. Ubicación del área. Características físicas y climáticas de la Parroquia La Paz. Metodología participativa. Plan de trabajo participativo. Planificando el desarrollo turístico con enfoque de sustentabilidad. Socialización comunitaria. Diagnóstico situacional. Mapeo de actores sociales. Caracterización ecológica del área. Matorral húmedo montano. Bosque siempre verde montano alto. Páramo seco. Biodiversidad. Flora silvestre. Diversidad de flora y fauna. Fauna silvestre. Mamíferos. Ecosistemas. Amenazas de conservación. Recurso bosque. Socioeconomía de la Paz. Manejo de desechos sólidos. Inventario de atractivo turísticos. Clasificación de los sitios de interés turísticos. Aguas termales La Paz. La cueva. Patrimonio Cultural Intangible. Perfil del visitante y análisis de Mercado. Planificación turística participativa. Plan turístico local Plan promoción turística de la Parroquia "La Paz". Recursos Naturales y Culturales Patrimoniales. Políticas de promoción. Referencias. Anexos.
Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3694.
Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2188 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003971 TRU / Ejem. 1 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible La gestión aplicada a hotelería y turismo / Feijoó, José Luis / Buenos Aires [Argentina] : Alfaomega Grupo Editor Argentino S. A. (2018)
Título : La gestión aplicada a hotelería y turismo : Con herramientas de estrategia, marketing, RR.HH. y negociación Tipo de documento: texto impreso Autores: Feijoó, José Luis, Autor ; Bollini, Luis María, Autor ; Fernández Belda, Jorge, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Alfaomega Grupo Editor Argentino S. A. Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 252 p. Il.: il., tbls. Dimensiones: 14 X 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-9468-38-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: 6 Politica, derecho y economia:6.75 Organización y gestión:Gesti?n Palabras clave: Hotelería. Turismo. Administración empresarial. Gerencia. Negocios. Recursos humanos. Clientes. Gestión industria del turismo. Resumen: La gestión estratégica en la industria de la hospitalidad. Administrar con estrategia. La estrategia competitiva. En búsqueda de la calidad. ¿Cómo medir la calidad?. Analizando el futuro. La responsabilidad social de la empresa. La diferencia, un camino a seguir. Recursos humanos en épocas de crisis. La medición en la gestión. Sobrevivirán sólo los que se adapten al cambio. ¿Quién escucha a los huéspedes?. La gestión de negocios centrada en clientes. La planificación del negocio. El mercado. Las oportunidades de negocio. Ventajas competitivas. El cliente. Nuevo enfoque del marketing. Necesidades y deseos de los clientes. Procesos comerciales. Venta. Gestión del conocimiento: La nueva ventaja competitiva. Administración de la información para la toma de decisiones. Capacidad de aprendizaje organizacional. El área de RR.HH. como socia estratégica del negocio. Desarrollo del capital intelectual. Teoría de Recursos y Capacidades. Aprendizaje y conocimiento organizacional: Impacto en la rentabilidad del negocio. La negociación en la industria de la hospitalidad. La facilitación y la mediación. En que consiste negociar. Etapas de la negociación. Comunicación. La teoría de los dos dominios de la negociación. El dominio racional. Una reflexión acerca del poder. Poder y capacidad. El poder en la negociación. Las alternativas al acuerdo. La negociación en la práctica. Preparación de la negociación. El poder de la información. Técnicas de negociación. Estrategia y tácticas. La determinación de una estrategia. El regateo. El medio juego. Los roles naturales dentro de una negociación. El final de la negociación. El seguimiento. Resumen de tiempos, técnicas y acciones. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.03721. Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2189 La gestión aplicada a hotelería y turismo : Con herramientas de estrategia, marketing, RR.HH. y negociación [texto impreso] / Feijoó, José Luis, Autor ; Bollini, Luis María, Autor ; Fernández Belda, Jorge, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires [Argentina] : Alfaomega Grupo Editor Argentino S. A., 2018 . - 252 p. : il., tbls. ; 14 X 22 cm.
ISBN : 978-987-9468-38-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 6 Politica, derecho y economia:6.75 Organización y gestión:Gesti?n Palabras clave: Hotelería. Turismo. Administración empresarial. Gerencia. Negocios. Recursos humanos. Clientes. Gestión industria del turismo. Resumen: La gestión estratégica en la industria de la hospitalidad. Administrar con estrategia. La estrategia competitiva. En búsqueda de la calidad. ¿Cómo medir la calidad?. Analizando el futuro. La responsabilidad social de la empresa. La diferencia, un camino a seguir. Recursos humanos en épocas de crisis. La medición en la gestión. Sobrevivirán sólo los que se adapten al cambio. ¿Quién escucha a los huéspedes?. La gestión de negocios centrada en clientes. La planificación del negocio. El mercado. Las oportunidades de negocio. Ventajas competitivas. El cliente. Nuevo enfoque del marketing. Necesidades y deseos de los clientes. Procesos comerciales. Venta. Gestión del conocimiento: La nueva ventaja competitiva. Administración de la información para la toma de decisiones. Capacidad de aprendizaje organizacional. El área de RR.HH. como socia estratégica del negocio. Desarrollo del capital intelectual. Teoría de Recursos y Capacidades. Aprendizaje y conocimiento organizacional: Impacto en la rentabilidad del negocio. La negociación en la industria de la hospitalidad. La facilitación y la mediación. En que consiste negociar. Etapas de la negociación. Comunicación. La teoría de los dos dominios de la negociación. El dominio racional. Una reflexión acerca del poder. Poder y capacidad. El poder en la negociación. Las alternativas al acuerdo. La negociación en la práctica. Preparación de la negociación. El poder de la información. Técnicas de negociación. Estrategia y tácticas. La determinación de una estrategia. El regateo. El medio juego. Los roles naturales dentro de una negociación. El final de la negociación. El seguimiento. Resumen de tiempos, técnicas y acciones. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.03721. Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2189 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003966 FEI / Ejem. 1 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible Administración de los recursos humanos en las empresas turísticas / Martín Rojo, Inmaculada / Madrid [España] : Pirámide (2010)
Título : Administración de los recursos humanos en las empresas turísticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Rojo, Inmaculada, Autor ; Ana Isabel Gaspar González, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Madrid [España] : Pirámide Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 235 p. Il.: tbls ISBN/ISSN/DL: 978-84-368-2344-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: 3 Cultura:3.65 Ocio:Turismo Palabras clave: Turismo. Economía. Empresas turísticas. Planificación. Recursos humanos. Administración. Clasificación: 338.48:658.3/R7419 Resumen: La administración de recursos humanos. La planificación y provisión de recursos humanos en las empresas turísticas. Incorporación y gestión de carrera profesional. La formación en el sector en la empresa turística. La evaluación del personal en la empresa turística. Valoración de tareas en las empresas turísticas. La administración de salarios en la empresa turística. Las variables cultura empresarial e imagen corporativa en las administración de personal de las empresas turísticas. El desarrollo organizacional. Especial referencia a las empresas turísticas. La gestión actual de los recursos humanos en las empresas turísticas. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN :
Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : No Biologia : No Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=735 Administración de los recursos humanos en las empresas turísticas [texto impreso] / Martín Rojo, Inmaculada, Autor ; Ana Isabel Gaspar González, Autor . - 1a. ed . - Madrid [España] : Pirámide, 2010 . - 235 p. : tbls.
ISBN : 978-84-368-2344-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 3 Cultura:3.65 Ocio:Turismo Palabras clave: Turismo. Economía. Empresas turísticas. Planificación. Recursos humanos. Administración. Clasificación: 338.48:658.3/R7419 Resumen: La administración de recursos humanos. La planificación y provisión de recursos humanos en las empresas turísticas. Incorporación y gestión de carrera profesional. La formación en el sector en la empresa turística. La evaluación del personal en la empresa turística. Valoración de tareas en las empresas turísticas. La administración de salarios en la empresa turística. Las variables cultura empresarial e imagen corporativa en las administración de personal de las empresas turísticas. El desarrollo organizacional. Especial referencia a las empresas turísticas. La gestión actual de los recursos humanos en las empresas turísticas. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN :
Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : No Biologia : No Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=735 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001025 338.48:658.3 / R7419 ROJ / Ejem. 1 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible 001026 338.48:658.3 / R7419 ROJ / Ejem. 2 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible 001027 338.48:658.3 / R7419 ROJ / Ejem. 3 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible Administración de servicios turísticos / Noelia Cabarcos Novás / Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U (2011)
Título : Administración de servicios turísticos : Promoción y venta Tipo de documento: texto impreso Autores: Noelia Cabarcos Novás, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 298 p. Il.: gráf., tbls. Dimensiones: 17 x 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-8675-40-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: 3 Cultura:3.65 Ocio:Turismo Palabras clave: Turismo. Servicios turísticos. Comercio turístico. Administración de empresas turísticas. Mercado turístico. Clasificación: 658:338.48/C1129 Resumen: El turismo y la estructura del mercado turístico. El sistema turístico. Partes o subsistemas. La oferta turística. Componentes de la oferta turística. La demanda internacional: Destinos relevantes y productos asociados. Autoevaluación. Principales destinos turísticos nacionales e internacionales. Análisis de la composición del producto turístico de base territorial. Recursos de atracción, infraestructuras y estructuras, servicios y actividades complementarioas. Características y análisis comparativo de los principales destinos turísticos. Autoevaluación. La distribución turística. Concepto de distribución y servicios. Características diferenciales de la distribución turística. Procesos de distribución de los diferentes servicios y productos turísticos. Las agencias de viajes. Clasificación de las agencias de viajes. Las centrales de reservas. Tipos y características. La distribución turística en internet. La venta de alijamiento. La hostelería. Modalidades de alojamiento turístico. Relaciones entre las empresas de alojamiento y las agencias de viajes. Fuentes informativas de la oferta de alojamiento. Tipos de tarifas y condiciones de aplicación. Bono o voucher. Principales proveedores de alojamiento: Cadena hoteleras y centrales de reserva. La venta de transporte. Los medios de transporte. Tipos y características. Tarifas. sistema de emisión y reserva de pasajes. La venta de viajes combinados. Tipos de viajes combinados. Los cruceros. Principales tour - operadores nacionales e internacionales. Otras ventas y servicios de las agencias de viajes. Gestión de visados y otra documentación requerida para los viajes. Aplicación de cargos por gestión. Utilización de terminales de GDS y de aplicaciones informáticas de gestión de agencias de viajes. Aspectos básicos de los GDS. Comunicación, atención al cliente, técnicas de ventas y negociación en las entidades de distribución turística. La comunicación interpersonal. El proceso de la comunicación.La atención al cliente. Técnicas de ventas y negociación. Tratamiento de reclamaciones, quejas y situaciones conflictivas. El marketing y la promoción de ventas en las entidades de distribución turística. Marketing. Segmentación del mercado. El mercado objetivo. Planes de promoción de ventas. La promoción de ventas en las agencias de viajes. diseño de soportes para el control y análisis de las actividades de promoción de ventas. El merchandising. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9437856 - 9438705 - 9438706 - 9438707.
Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : No Biologia : No Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=803 Administración de servicios turísticos : Promoción y venta [texto impreso] / Noelia Cabarcos Novás, Autor . - 1a. ed . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U, 2011 . - 298 p. : gráf., tbls. ; 17 x 24 cm.
ISBN : 978-958-8675-40-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 3 Cultura:3.65 Ocio:Turismo Palabras clave: Turismo. Servicios turísticos. Comercio turístico. Administración de empresas turísticas. Mercado turístico. Clasificación: 658:338.48/C1129 Resumen: El turismo y la estructura del mercado turístico. El sistema turístico. Partes o subsistemas. La oferta turística. Componentes de la oferta turística. La demanda internacional: Destinos relevantes y productos asociados. Autoevaluación. Principales destinos turísticos nacionales e internacionales. Análisis de la composición del producto turístico de base territorial. Recursos de atracción, infraestructuras y estructuras, servicios y actividades complementarioas. Características y análisis comparativo de los principales destinos turísticos. Autoevaluación. La distribución turística. Concepto de distribución y servicios. Características diferenciales de la distribución turística. Procesos de distribución de los diferentes servicios y productos turísticos. Las agencias de viajes. Clasificación de las agencias de viajes. Las centrales de reservas. Tipos y características. La distribución turística en internet. La venta de alijamiento. La hostelería. Modalidades de alojamiento turístico. Relaciones entre las empresas de alojamiento y las agencias de viajes. Fuentes informativas de la oferta de alojamiento. Tipos de tarifas y condiciones de aplicación. Bono o voucher. Principales proveedores de alojamiento: Cadena hoteleras y centrales de reserva. La venta de transporte. Los medios de transporte. Tipos y características. Tarifas. sistema de emisión y reserva de pasajes. La venta de viajes combinados. Tipos de viajes combinados. Los cruceros. Principales tour - operadores nacionales e internacionales. Otras ventas y servicios de las agencias de viajes. Gestión de visados y otra documentación requerida para los viajes. Aplicación de cargos por gestión. Utilización de terminales de GDS y de aplicaciones informáticas de gestión de agencias de viajes. Aspectos básicos de los GDS. Comunicación, atención al cliente, técnicas de ventas y negociación en las entidades de distribución turística. La comunicación interpersonal. El proceso de la comunicación.La atención al cliente. Técnicas de ventas y negociación. Tratamiento de reclamaciones, quejas y situaciones conflictivas. El marketing y la promoción de ventas en las entidades de distribución turística. Marketing. Segmentación del mercado. El mercado objetivo. Planes de promoción de ventas. La promoción de ventas en las agencias de viajes. diseño de soportes para el control y análisis de las actividades de promoción de ventas. El merchandising. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9437856 - 9438705 - 9438706 - 9438707.
Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : No Biologia : No Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=803 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(9)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001032 658:338.48 / C1129 CAB / Ejem. 1 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible 001034 658:338.48 / C1129 CAB / Ejem. 2 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible 001035 658:338.48 / C1129 CAB / Ejem. 3 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible 001036 658:338.48 / C1129 CAB / Ejem. 4 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible 002791 658:338.48 / C1129 CAB / Ejem. 5 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible 002792 658:338.48 / C1129 CAB / Ejem. 6 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible 002793 658:338.48 / C1129 CAB / Ejem. 7 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible 003005 658:338.48 / C1129 CAB / Ejem. 8 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible 003006 658:338.48 / C1129 CAB / Ejem. 9 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible Agencias de viajes / Miguel Ángel Acerenza / México [México] : Editorial Trillas, S. A. de C. V. (2012)
Título : Agencias de viajes : Operación y plan de negocios. Aspectos financieros de las operaciones. Conceptualización y clasificación. Promoción y venta de los servicios. Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Acerenza, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: México [México] : Editorial Trillas, S. A. de C. V. Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 144 p. Il.: il., tbls., gráf. Dimensiones: 18 x 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-607-17-0500-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 3 Cultura:3.65 Ocio:Turismo Palabras clave: Agencias de viajes. Turismo. Hotelería. Negocios. Promoción servicios. Clasificación: 656.079/A173 Resumen: ASPECTOS OPERACIONALES. ANTECEDENTES Y PERPECTIVAS DE LAS AGENCIAS DE VIAJES. Surgimiento de las agencias de viajes. Contribución de las agencias de viajes al desarrollo del turismo. Perspectivas del negocio de las agencias de viajes. Pérdida de exclusividad en la venta de boletos de avión. Surgimiento de nuevos tipos de competidores. Competencia directa de las aerolíneas. Comentario final. CONCEPTUALIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS AGENCIAS DE VIAJES. Conceptualización de las agencias de viajes. Clasificación de las agencias de viajes. En función del tipo de intermediación que llevan a cabo. De acuerdo con la orientación de sus actividades. Agencias de viajes emisoras. Agencias de viajes receptoras. Agencias de viajes mixtas. De acuerdo con la forma como operan el negocio. Agencias de viajes físicas. Agencias de viajes virtuales. Servicios brindados por las agencias de viajes emisoras. Asesoramiento en materia de viajes y turismo. Venta de servicios turísticos individuales. Venta de productos turísticos en paquete. Paquetes turísticos estandarizados. Paquetes turísticos a la medida. servicios brindados por las agencias de viajes receptoras. comentario acerca de la conducción de estas empresas. CARACTERÍSTICAS OPERACIONALES DE LAS AGENCIAS DE VIAJES. Aspectos relevantes de la operación. Requisitos de capital para la apertura. Características de los costos operacionales. Naturaleza de los ingresos. Rentabilidad de las agencias de viajes. Características de expansión del negocio. REQUISITOS PARA LA APERTURA Y EL FUNCIONAMIENTO DE UNA AGENCIA DE VIAJES DETALLISTA. Obtener los permisos de operación. Precisar la estructura organizacional de la agencia. Organización de las agencias de viajes detallistas. Organización de una agencia de viajes orientada hacia el cliente. Organización de una agencia orientada hacia el cliente, con especialización en distintos tipos de viajes. Descripción de funciones del personal de la agencia. Director general. Encargado del local de atención al público. Función básica. Responsabilidad y autoridad. Agentes o asesores de viajes. Función básica. Responsabilidad. Administración y finanzas. Función básica. Responsabilidad y autoridad. Unidad de turismo receptivo. Función básica. Responsabilidad y autoridad. Contratar los sistemas de información y reservaciones. Sistemas globales de distribución (GDS). Amadeus. Galileo. Worlspan. Sabre. Internet. Establecer acuerdos comerciales con los proveedores de los servicios. Condiciones que rigen los acuerdos comerciales entre la agencia de viajes a sus proveedores. Aspectos conceptuales de la negociación comercial. Concepto de negociación. Mecánica del proceso de negociación. Variables que influyen en el proceso. El poder. La información. El tiempo. Los argumentos. Poder de negociación de las partes. Poder de negociación de la agencia de viajes. Factores o circunstancias que ayudan a incrementar el poder de negociación de la agencia de viajes. Condición que ayuda a mantener el poder de negociación de la agencia de viajes. Poder de negociación de los proveedores. La agencia de viajes carece de antecedentes. La agencia de viajes carece de antecedentes. Las compras que efectúa la agencia de viajes no son importantes para el proveedor. El proveedor no tiene que competir con otros. Los servicios que ofrecen definitivamente son muy importantes para la agencia de viajes. Acuerdo y contratación de los servicios. Comentarios finales acerca de la negociación. Formular el plan de negocios de la agencia. PLAN DE NEGOCIOS. FORMULACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS DE LA AGENCIA DE VIAJES. Particularidades del plan de negocios de las agencias de viajes. Elaboración del plan de negocios paso a paso. Analizar la estructura actual de los negocios. Especificar los campos de negocios en los cuales concentrará sus actividades. Significación de la venta de servicios nacionales e internacionales en los ingresos de las agencias de viajes detallistas. Posibilidades de competir en el mercado de viajes de negocios y en el de viajes vacacionales. Definir el concepto de agencia y la estrategia de gestión. Determinar la línea de productos y servicios que ofrecerá. Describir el plan de promoción y venta. Presentar resultado operacional esperado. El punto de equilibrio. La rentabilidad operacional esperada. Comentarios. PROMOCIÓN Y VENTA DE LOS SERVICIOS EN LAS AGENCIAS DE VIAJES EMISORAS. Uso del local como instrumento de promoción y venta. El empleo del merchandising mediante el uso de los escaparates. Escaparates masivos. Escaparates para ocasiones especiales. Escaparates para ofertas especiales. El empleo del merchandising mediante la exhibición del producto en el interior del local. Las actividades de venta externa. La venta en el mercado de viajes vacacionales. La venta en el mercado de viajes de negocios. El empleo de vendedores independientes y contactos en las operaciones de venta de la agencia. Empleo de freelance. Empleo de contactos. Las actividades de publicidad y promoción de venta. La promoción de productos de venta abierta a todo público. La promoción de productos de venta selectiva. Consideraciones en cuanto al empleo de la publicidad. Tabla 6.1. Pesos relativos en las tareas de venta en el esfuerzo total relacionado con la venta. Tabla 6.2. Contribución estimada que indica la publicidad a cada una de las tareas del proceso de venta. Tabla 6.3. Contribución ponderada de la publicidad al esfuerzo total de venta. Integración de internet a los programas de promoción y venta de la agencia. PROMOCIÓN Y VENTA DE LOS SERVICIOS EN LAS AGENCIAS DE VIAJES RECEPTORAS. Venta de los servicios en el exterior. FIGURA 7.1. Modelo básico de los canales de distribución de una agencia de viajes operadora. Venta directa a otra agencia. Venta a mayorista y tour operadores. Participación en un consorcio. Instalación en los mercados exteriores. Venta de los servicios en el propio país. Venta de los servicios receptivos. Venta de los tours y excursiones locales. Venta de opcionales durante la operación de los servicios receptivos. Venta al detalle para turista independientes.
Integración de internet a los programas de promoción y venta. ASPECTOS FINANCIEROS DE LAS OPERACIONES. Elaboración del presupuesto operacional. Elaboración del presupuesto de ingresos. Previsión del volumen de venta bruta. CUADRO 8.1. Cálculo del crecimiento medio ponderado de las ventas brutas de una agencia de viajes. Cálculo del porcentaje promedio de comisión. Elaboración del presupuesto de egresos. Publicidad y promoción institucional. Publicidad y promoción de venta para productos. Figura 8.1. Esquema básico del presupuesto operacional de una agencia de viajes. Control de la ejecución presupuestal. Control de la evolución de los ingresos. TABLA 8.1. Tabla básica para la previsión y el control de las ventas a corto plazo (Valores expresados en miles de dólares). control de la evolución de los egresos. elaboración del presupuesto de capital circulante. Financiamiento del capital circulante. FIGURA 8.2. Esquema básico del presupuesto de capital circulante. Financiamiento de proveedores. FIGURA 8.3. Circulación del dinero en la compraventa de un boleto de avión. FIGURA 8.4. Circulación del dinero en la compraventa de un viaje de todo incluido. Financiamiento de clientes. Algunos indicadores básicos para el control de gestión. Punto de equilibrio. Porcentaje promedio de comisión. Costo de la venta. Rentabilidad operacional. Costo del personal. Comentarios acerca de los aspectos contable y fiscal. APÉNDICES. Modelo de acuerdo entre prestadores de servicios turísticos: Agencias de viajes - mayoristas - hoteles. Acuerdo Comercial. Tarifas Netas Para Individuales. Tarifas Netas Para Grupos. Condiciones Generales. CONDICIONES GENERALES APLICABLES A LOS PROGRAMAS ORGANIZADOS POR LA AGENCIA DE VIAJES. Condiciones generales. Inscripción y reservación de los servicios. Precio de los programas y condiciones de pago. Modificaciones en el precio de los programas. Cancelaciones y renuncias por parte del interesado. Modificaciones y/o anulaciones por parte del organizador. Responsabilidades del organizador. Seguros de viaje y asistencia médica. Fuero competente. Aceptación de los servicios y las condiciones de presentación. Bibliografía. Índice analítico.Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9438711 - 9438712 - 9438713. Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=816 Agencias de viajes : Operación y plan de negocios. Aspectos financieros de las operaciones. Conceptualización y clasificación. Promoción y venta de los servicios. [texto impreso] / Miguel Ángel Acerenza, Autor . - 2a. ed . - México [México] : Editorial Trillas, S. A. de C. V., 2012 . - 144 p. : il., tbls., gráf. ; 18 x 24 cm.
ISBN : 978-607-17-0500-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 3 Cultura:3.65 Ocio:Turismo Palabras clave: Agencias de viajes. Turismo. Hotelería. Negocios. Promoción servicios. Clasificación: 656.079/A173 Resumen: ASPECTOS OPERACIONALES. ANTECEDENTES Y PERPECTIVAS DE LAS AGENCIAS DE VIAJES. Surgimiento de las agencias de viajes. Contribución de las agencias de viajes al desarrollo del turismo. Perspectivas del negocio de las agencias de viajes. Pérdida de exclusividad en la venta de boletos de avión. Surgimiento de nuevos tipos de competidores. Competencia directa de las aerolíneas. Comentario final. CONCEPTUALIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS AGENCIAS DE VIAJES. Conceptualización de las agencias de viajes. Clasificación de las agencias de viajes. En función del tipo de intermediación que llevan a cabo. De acuerdo con la orientación de sus actividades. Agencias de viajes emisoras. Agencias de viajes receptoras. Agencias de viajes mixtas. De acuerdo con la forma como operan el negocio. Agencias de viajes físicas. Agencias de viajes virtuales. Servicios brindados por las agencias de viajes emisoras. Asesoramiento en materia de viajes y turismo. Venta de servicios turísticos individuales. Venta de productos turísticos en paquete. Paquetes turísticos estandarizados. Paquetes turísticos a la medida. servicios brindados por las agencias de viajes receptoras. comentario acerca de la conducción de estas empresas. CARACTERÍSTICAS OPERACIONALES DE LAS AGENCIAS DE VIAJES. Aspectos relevantes de la operación. Requisitos de capital para la apertura. Características de los costos operacionales. Naturaleza de los ingresos. Rentabilidad de las agencias de viajes. Características de expansión del negocio. REQUISITOS PARA LA APERTURA Y EL FUNCIONAMIENTO DE UNA AGENCIA DE VIAJES DETALLISTA. Obtener los permisos de operación. Precisar la estructura organizacional de la agencia. Organización de las agencias de viajes detallistas. Organización de una agencia de viajes orientada hacia el cliente. Organización de una agencia orientada hacia el cliente, con especialización en distintos tipos de viajes. Descripción de funciones del personal de la agencia. Director general. Encargado del local de atención al público. Función básica. Responsabilidad y autoridad. Agentes o asesores de viajes. Función básica. Responsabilidad. Administración y finanzas. Función básica. Responsabilidad y autoridad. Unidad de turismo receptivo. Función básica. Responsabilidad y autoridad. Contratar los sistemas de información y reservaciones. Sistemas globales de distribución (GDS). Amadeus. Galileo. Worlspan. Sabre. Internet. Establecer acuerdos comerciales con los proveedores de los servicios. Condiciones que rigen los acuerdos comerciales entre la agencia de viajes a sus proveedores. Aspectos conceptuales de la negociación comercial. Concepto de negociación. Mecánica del proceso de negociación. Variables que influyen en el proceso. El poder. La información. El tiempo. Los argumentos. Poder de negociación de las partes. Poder de negociación de la agencia de viajes. Factores o circunstancias que ayudan a incrementar el poder de negociación de la agencia de viajes. Condición que ayuda a mantener el poder de negociación de la agencia de viajes. Poder de negociación de los proveedores. La agencia de viajes carece de antecedentes. La agencia de viajes carece de antecedentes. Las compras que efectúa la agencia de viajes no son importantes para el proveedor. El proveedor no tiene que competir con otros. Los servicios que ofrecen definitivamente son muy importantes para la agencia de viajes. Acuerdo y contratación de los servicios. Comentarios finales acerca de la negociación. Formular el plan de negocios de la agencia. PLAN DE NEGOCIOS. FORMULACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS DE LA AGENCIA DE VIAJES. Particularidades del plan de negocios de las agencias de viajes. Elaboración del plan de negocios paso a paso. Analizar la estructura actual de los negocios. Especificar los campos de negocios en los cuales concentrará sus actividades. Significación de la venta de servicios nacionales e internacionales en los ingresos de las agencias de viajes detallistas. Posibilidades de competir en el mercado de viajes de negocios y en el de viajes vacacionales. Definir el concepto de agencia y la estrategia de gestión. Determinar la línea de productos y servicios que ofrecerá. Describir el plan de promoción y venta. Presentar resultado operacional esperado. El punto de equilibrio. La rentabilidad operacional esperada. Comentarios. PROMOCIÓN Y VENTA DE LOS SERVICIOS EN LAS AGENCIAS DE VIAJES EMISORAS. Uso del local como instrumento de promoción y venta. El empleo del merchandising mediante el uso de los escaparates. Escaparates masivos. Escaparates para ocasiones especiales. Escaparates para ofertas especiales. El empleo del merchandising mediante la exhibición del producto en el interior del local. Las actividades de venta externa. La venta en el mercado de viajes vacacionales. La venta en el mercado de viajes de negocios. El empleo de vendedores independientes y contactos en las operaciones de venta de la agencia. Empleo de freelance. Empleo de contactos. Las actividades de publicidad y promoción de venta. La promoción de productos de venta abierta a todo público. La promoción de productos de venta selectiva. Consideraciones en cuanto al empleo de la publicidad. Tabla 6.1. Pesos relativos en las tareas de venta en el esfuerzo total relacionado con la venta. Tabla 6.2. Contribución estimada que indica la publicidad a cada una de las tareas del proceso de venta. Tabla 6.3. Contribución ponderada de la publicidad al esfuerzo total de venta. Integración de internet a los programas de promoción y venta de la agencia. PROMOCIÓN Y VENTA DE LOS SERVICIOS EN LAS AGENCIAS DE VIAJES RECEPTORAS. Venta de los servicios en el exterior. FIGURA 7.1. Modelo básico de los canales de distribución de una agencia de viajes operadora. Venta directa a otra agencia. Venta a mayorista y tour operadores. Participación en un consorcio. Instalación en los mercados exteriores. Venta de los servicios en el propio país. Venta de los servicios receptivos. Venta de los tours y excursiones locales. Venta de opcionales durante la operación de los servicios receptivos. Venta al detalle para turista independientes.
Integración de internet a los programas de promoción y venta. ASPECTOS FINANCIEROS DE LAS OPERACIONES. Elaboración del presupuesto operacional. Elaboración del presupuesto de ingresos. Previsión del volumen de venta bruta. CUADRO 8.1. Cálculo del crecimiento medio ponderado de las ventas brutas de una agencia de viajes. Cálculo del porcentaje promedio de comisión. Elaboración del presupuesto de egresos. Publicidad y promoción institucional. Publicidad y promoción de venta para productos. Figura 8.1. Esquema básico del presupuesto operacional de una agencia de viajes. Control de la ejecución presupuestal. Control de la evolución de los ingresos. TABLA 8.1. Tabla básica para la previsión y el control de las ventas a corto plazo (Valores expresados en miles de dólares). control de la evolución de los egresos. elaboración del presupuesto de capital circulante. Financiamiento del capital circulante. FIGURA 8.2. Esquema básico del presupuesto de capital circulante. Financiamiento de proveedores. FIGURA 8.3. Circulación del dinero en la compraventa de un boleto de avión. FIGURA 8.4. Circulación del dinero en la compraventa de un viaje de todo incluido. Financiamiento de clientes. Algunos indicadores básicos para el control de gestión. Punto de equilibrio. Porcentaje promedio de comisión. Costo de la venta. Rentabilidad operacional. Costo del personal. Comentarios acerca de los aspectos contable y fiscal. APÉNDICES. Modelo de acuerdo entre prestadores de servicios turísticos: Agencias de viajes - mayoristas - hoteles. Acuerdo Comercial. Tarifas Netas Para Individuales. Tarifas Netas Para Grupos. Condiciones Generales. CONDICIONES GENERALES APLICABLES A LOS PROGRAMAS ORGANIZADOS POR LA AGENCIA DE VIAJES. Condiciones generales. Inscripción y reservación de los servicios. Precio de los programas y condiciones de pago. Modificaciones en el precio de los programas. Cancelaciones y renuncias por parte del interesado. Modificaciones y/o anulaciones por parte del organizador. Responsabilidades del organizador. Seguros de viaje y asistencia médica. Fuero competente. Aceptación de los servicios y las condiciones de presentación. Bibliografía. Índice analítico.Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9438711 - 9438712 - 9438713. Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=816 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(8)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002974 656.079 / A173 ACE / Ejem. 4 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 002975 656.079 / A173 ACE / Ejem. 5 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 002798 656.079 / A173 ACE / Ejem. 7 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 002799 656.079 / A173 ACE / Ejem. 8 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 002797 656.079 / A173 ACE / Ejem. 6 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible 001076 656.079 / A173 ACE / Ejem. 1 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible 001077 656.079 / A173 ACE / Ejem. 2 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible 001078 656.079 / A173 ACE / Ejem. 3 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible Análisis territorial del turismo y planificación de destinos turísticos / Vera Rebollo, Fernando J. / Valencia [España]: Tirant lo Blanch (2011)
PermalinkPermalinkPermalinkComunicación y atención al cliente en hostelería y turismo / Carrasco Fernández, Soledad / Madrid [España] : Paraninfo, S. A. (2013)
PermalinkDepartamento de reservaciones / Claudia Hernández Castillo / México [México] : Editorial Trillas, S. A. de C. V. (2010)
Permalink