Título : |
Las bases del frío: De la teoría a la práctica : Formación de los técnicos del frío comercial y del frío industrial |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cabezas, Francis, Autor |
Mención de edición: |
5a. ed |
Editorial: |
Madrid [España] : A. Madrid Vicente Ediciones AMV. |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
576 p. |
Il.: |
il., gráf., tbls. |
Dimensiones: |
17 X 24 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-941980-3-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
6 Politica, derecho y economia:6.50 Ingeniería de la industria y de los transportes:Ingenier?a t?rmica:Ingenier?a de la refrigeraci?n
|
Palabras clave: |
Procesos de transferencia calor. Técnicos del frío comercial. Instalaciones frigoríficas. Frío e instalaciones. Planta frío. Recuperación gases refrigerantes. Problemas. Fórmulas. |
Resumen: |
El sistema internacional de unidades. Masa. Gravedad. Densidad. Volumen. Específico. La temperatura. Escala Celsius. Fluidos refrigerantes. Comportamiento el fluido. Producción del frío. El circuito frigorífico. Fluidos y medio ambiente. El dióxido de carbono o CO2. Estudio del circuito frigorífico. Producción frigorífica. Característica de un compresor. El volumen aspirado. Consejo para el montaje. El diagrama entálpico. calentamiento del fluido. El punto crítico. la comprensión. La descarga. La condensación. La descarga. El líquido. La válvula de expansión. El evaporador. Ciclo frigorífico. Optimización el circuito frigorífico. Eficiencia frigorífica. Producción frigorífica volumétrica. Medida de la temperatura de aspiración. Temperatura de aspiración. Medida de la temperatura de aspiración. Temperatura de descarga. El subenfriamiento. El separador de aceite. Presión de evaporación y eficiencia frigorífica. Presión de condensación y eficiencia frigorífica. Instalación frigorífica. Compresión simple con expansión directa por capilar. El secador, indicador líquido, termostato, presostato. El regulador de presión de aspiración. Regulador de presión de evaporación, válvula retención. regulador de capacidad. Válvula de seguridad. Características de una bomba. Estación de bombas. Condensador evaporativo. Frío indirecto. Instalación frigorífica centralizada. Centrales frigoríficas. La línea de líquido. Control del nivel de aceite. Los comprensores de tornillos. Los comprensores birotores. El circuito de aceite. El enfriamiento del aceite. La regulación de capacidad. Diseño, puesta en servicio y mantenimiento de un circuito frigorífico. Balance térmico. Cálculo del balance térmico. Puesta en marcha de una instalación frigorífica. Operaciones puesta en marcha de una instalación frigorífica. Conversión de una instalación. Reparación de una fuga. Complemento de carga. Anexos. Tablas y diagramas. Símbolos gráficos para instalaciones frigoríficas. Símbolos gráficos para instalaciones eléctricas. Símbolos y unidades utilizados en este libro. Reglamentación. Clasificación de los refrigerantes. Requisitos relativos a la presión. Certificadol acreditativo de la competencia.
|
Nota de contenido: |
CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3723. |
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
Si |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
No |
Forestal : |
No |
Turismo : |
No |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2195 |
Las bases del frío: De la teoría a la práctica : Formación de los técnicos del frío comercial y del frío industrial [texto impreso] / Cabezas, Francis, Autor . - 5a. ed . - Madrid [España] : A. Madrid Vicente Ediciones AMV., 2014 . - 576 p. : il., gráf., tbls. ; 17 X 24 cm. ISBN : 978-84-941980-3-8 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
6 Politica, derecho y economia:6.50 Ingeniería de la industria y de los transportes:Ingenier?a t?rmica:Ingenier?a de la refrigeraci?n
|
Palabras clave: |
Procesos de transferencia calor. Técnicos del frío comercial. Instalaciones frigoríficas. Frío e instalaciones. Planta frío. Recuperación gases refrigerantes. Problemas. Fórmulas. |
Resumen: |
El sistema internacional de unidades. Masa. Gravedad. Densidad. Volumen. Específico. La temperatura. Escala Celsius. Fluidos refrigerantes. Comportamiento el fluido. Producción del frío. El circuito frigorífico. Fluidos y medio ambiente. El dióxido de carbono o CO2. Estudio del circuito frigorífico. Producción frigorífica. Característica de un compresor. El volumen aspirado. Consejo para el montaje. El diagrama entálpico. calentamiento del fluido. El punto crítico. la comprensión. La descarga. La condensación. La descarga. El líquido. La válvula de expansión. El evaporador. Ciclo frigorífico. Optimización el circuito frigorífico. Eficiencia frigorífica. Producción frigorífica volumétrica. Medida de la temperatura de aspiración. Temperatura de aspiración. Medida de la temperatura de aspiración. Temperatura de descarga. El subenfriamiento. El separador de aceite. Presión de evaporación y eficiencia frigorífica. Presión de condensación y eficiencia frigorífica. Instalación frigorífica. Compresión simple con expansión directa por capilar. El secador, indicador líquido, termostato, presostato. El regulador de presión de aspiración. Regulador de presión de evaporación, válvula retención. regulador de capacidad. Válvula de seguridad. Características de una bomba. Estación de bombas. Condensador evaporativo. Frío indirecto. Instalación frigorífica centralizada. Centrales frigoríficas. La línea de líquido. Control del nivel de aceite. Los comprensores de tornillos. Los comprensores birotores. El circuito de aceite. El enfriamiento del aceite. La regulación de capacidad. Diseño, puesta en servicio y mantenimiento de un circuito frigorífico. Balance térmico. Cálculo del balance térmico. Puesta en marcha de una instalación frigorífica. Operaciones puesta en marcha de una instalación frigorífica. Conversión de una instalación. Reparación de una fuga. Complemento de carga. Anexos. Tablas y diagramas. Símbolos gráficos para instalaciones frigoríficas. Símbolos gráficos para instalaciones eléctricas. Símbolos y unidades utilizados en este libro. Reglamentación. Clasificación de los refrigerantes. Requisitos relativos a la presión. Certificadol acreditativo de la competencia.
|
Nota de contenido: |
CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3723. |
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
Si |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
No |
Forestal : |
No |
Turismo : |
No |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2195 |
|  |