Materias
![]() Ciencia y desarrollo
Commentaire :
Refers to the integration of science and technology into the development process.
Ver también: |
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Bioética y biotecnología / Ondarza Vidaurreta, Raúl N. / México [México] : Editorial Trillas, S. A. de C. V. (2013)
Título : Bioética y biotecnología : La bioética protege la naturaleza humana : La era de la clonación : Medicina regenerativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Ondarza Vidaurreta, Raúl N., Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: México [México] : Editorial Trillas, S. A. de C. V. Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 87 p. Il.: il. Dimensiones: 21 x 27 cm ISBN/ISSN/DL: 978-607-17-1224-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 2 Ciencia:2.10 Administración de la ciencia y de la investigación:Desarrollo cient?fico:Ciencia y desarrollo Palabras clave: Biología. Células. Evolución. Genética. Ciencias de la Vida. Resumen: ¿Qué es la bioética?. Bioética y biotecnología : riesgos. ¿Qué es la biotecnología?. La era de la clonación. Las bases de la clonación. "Dolly", la primera oveja clonada. Medicina regenerativa. ¿Qué son las células madre?. Aplicaciones de las células madre El genoma humano. Genoma y medicina. El genoma de los vegetales. Cultivos transgénicos. Biomedicina y Biotecnología marina. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2021 Bioética y biotecnología : La bioética protege la naturaleza humana : La era de la clonación : Medicina regenerativa [texto impreso] / Ondarza Vidaurreta, Raúl N., Autor . - 1a. ed . - México [México] : Editorial Trillas, S. A. de C. V., 2013 . - 87 p. : il. ; 21 x 27 cm.
ISBN : 978-607-17-1224-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 2 Ciencia:2.10 Administración de la ciencia y de la investigación:Desarrollo cient?fico:Ciencia y desarrollo Palabras clave: Biología. Células. Evolución. Genética. Ciencias de la Vida. Resumen: ¿Qué es la bioética?. Bioética y biotecnología : riesgos. ¿Qué es la biotecnología?. La era de la clonación. Las bases de la clonación. "Dolly", la primera oveja clonada. Medicina regenerativa. ¿Qué son las células madre?. Aplicaciones de las células madre El genoma humano. Genoma y medicina. El genoma de los vegetales. Cultivos transgénicos. Biomedicina y Biotecnología marina. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2021 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003583 OND / Ejem. 1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible 003584 OND / Ejem. 2 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible Metodología de la Investigación / Hernández Sampieri, Roberto / McGraw - Hill / Interamerica Editores, S. A. de C.V. (2014)
Título : Metodología de la Investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernández Sampieri, Roberto, Autor ; Fernández Collado, Carlos, Autor ; Baptista Lucio, María del Pilar, Autor Mención de edición: 6a. ed Editorial: McGraw - Hill / Interamerica Editores, S. A. de C.V. Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 600 p Il.: il., tbls., gráf Dimensiones: 27 x 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-1-4562-2396-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 2 Ciencia:2.10 Administración de la ciencia y de la investigación:Desarrollo cient?fico:Ciencia y desarrollo Palabras clave: Metodología. Educación - Enseñanza. Ciencia. Pedagogía. Investigaciones. Métodos de Enseñanza. Resumen: Los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica. Definiciones de los enfoque cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. Origen de un proyecto de invesstigación cuantitativa o mixta: La idea. Fuentes de ideas par auna invesatigación. El proceso de la investigación cuantitativa. Planeamiento cuantitativ del problema. Desarrollo de la perpectiva teórica: revisión de la literatura y construcción del marco teórico. Definición del alcance de la investigación que se realizará: exploratorio, descriptivo, correlacionado o explicativo. Formulación de hipótesis. Concepción o elección del diseño de investigación. Selección de la muestra. Recolección de datos cuantitativos. Análisis de datos cuantitativos.El reporte de resultados del proceso cuantitativo.El inicio del proceso cualitativo: plateamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento de las hipotésis e inmersión en el campo. Muestreo en la investigación cualitativa. Recolección y análisis de los datos cualitativos. Diseños del proceso de investigación cualitativa. El reporte de resultados del proceso cualitativo. Los procesos de la investigación mixta. Los métodos mixtos.
Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Turismo : Si Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2037 Metodología de la Investigación [texto impreso] / Hernández Sampieri, Roberto, Autor ; Fernández Collado, Carlos, Autor ; Baptista Lucio, María del Pilar, Autor . - 6a. ed . - McGraw - Hill / Interamerica Editores, S. A. de C.V., 2014 . - 600 p : il., tbls., gráf ; 27 x 21 cm.
ISBN : 978-1-4562-2396-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 2 Ciencia:2.10 Administración de la ciencia y de la investigación:Desarrollo cient?fico:Ciencia y desarrollo Palabras clave: Metodología. Educación - Enseñanza. Ciencia. Pedagogía. Investigaciones. Métodos de Enseñanza. Resumen: Los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica. Definiciones de los enfoque cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. Origen de un proyecto de invesstigación cuantitativa o mixta: La idea. Fuentes de ideas par auna invesatigación. El proceso de la investigación cuantitativa. Planeamiento cuantitativ del problema. Desarrollo de la perpectiva teórica: revisión de la literatura y construcción del marco teórico. Definición del alcance de la investigación que se realizará: exploratorio, descriptivo, correlacionado o explicativo. Formulación de hipótesis. Concepción o elección del diseño de investigación. Selección de la muestra. Recolección de datos cuantitativos. Análisis de datos cuantitativos.El reporte de resultados del proceso cuantitativo.El inicio del proceso cualitativo: plateamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento de las hipotésis e inmersión en el campo. Muestreo en la investigación cualitativa. Recolección y análisis de los datos cualitativos. Diseños del proceso de investigación cualitativa. El reporte de resultados del proceso cualitativo. Los procesos de la investigación mixta. Los métodos mixtos.
Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Turismo : Si Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2037 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003620 HER / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible Nuevos factores de desarrollo territorial / Joan Noguera Tur / Barcelona [España] : Universitat de Valencia (2008)
Título : Nuevos factores de desarrollo territorial Tipo de documento: texto impreso Autores: Joan Noguera Tur, Autor ; Javier Esparcia Pérez, Autor Editorial: Barcelona [España] : Universitat de Valencia Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 495 p Il.: text,gráf. Material de acompañamiento: Cd-Room ISBN/ISSN/DL: 978-84-370-7104-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 2 Ciencia:2.10 Administración de la ciencia y de la investigación:Desarrollo cient?fico:Ciencia y desarrollo Palabras clave: Greografía Clasificación: 338.1(100-31)/N778 Resumen: Los nuevos factores para el desarrollo de los territorios: Marco teórico y metodológico. Aspectos metodológicos: Estructura de la investigación. Los componentes de la perifericidad no espacial. Resultados de la investigación en las áreas de estudio de España. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=253 Nuevos factores de desarrollo territorial [texto impreso] / Joan Noguera Tur, Autor ; Javier Esparcia Pérez, Autor . - Barcelona [España] : Universitat de Valencia, 2008 . - 495 p : text,gráf. + Cd-Room.
ISBN : 978-84-370-7104-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 2 Ciencia:2.10 Administración de la ciencia y de la investigación:Desarrollo cient?fico:Ciencia y desarrollo Palabras clave: Greografía Clasificación: 338.1(100-31)/N778 Resumen: Los nuevos factores para el desarrollo de los territorios: Marco teórico y metodológico. Aspectos metodológicos: Estructura de la investigación. Los componentes de la perifericidad no espacial. Resultados de la investigación en las áreas de estudio de España. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=253 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000530 338.1(100-31)/N778 NOG / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible 000531 338.1(100-31)/N778 NOG / Ejem.2 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible 000532 338.1(100-31)/N778 NOG / Ejem.3 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible