Título : |
Biohuertos : Agricultura ecológica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mijail Rimache Artica, Autor |
Mención de edición: |
1a. ed |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U. |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
169 p. |
Il.: |
il., tbls., gráf. |
Dimensiones: |
14 x 21 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8675-52-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
6 Politica, derecho y economia:6.35 Agriculture:Agronom:Horticultura Agronomía
|
Palabras clave: |
Biohuerto. Introducción a la horticultura. Fertilización. Control fitosanitario. Alimentos. |
Clasificación: |
633/635/R575 |
Resumen: |
El biohuerto. del biohuerto. Suelo. Propiedades físicas. Textura. Estructura. Retención de humedad. Movimiento de agua. Propiedades químicas. Salinidad. Contenido de nutrientes. Propiedades biológicas. El agua. Clima. Otros. Disponibilidad de mano de obra. Topografía del terreno. Factores locales. Preparación del terreno. Beneficios de una buena preparación del terreno. Inicio de la preparación del terreno dependerá del cultivo anterior. Formas de conducción de hortalizas. Semillas y sistemas de siembra. Semillas. Características. Tipos de semillas. Semilla certificada. Semilla casera. Conservación de semillas. Siembra indirecta o trasplante. Trasplante. Factores de los que depende el trasplante. Métodos para mejorar el emprendimiento de las plantas. Riegos. Reducción de los daños en el sistema radicular. Endurecimiento. Defoliación parcial. Soluciones indicadoras. Ventajas del trasplante. Desventajas del trasplante. Clasificación de las hortalizas según su facilidad relativa a ser trasplantadas. Siembra directa. Ventajas de la siembra directa. Desventajas. Procedimiento para acelerar la germinación de las semillas. Ventajas de la siembra directa. Desventajas. Procedimiento para acelerar la germinación de las semillas. Mojado de semilla. Mojado en agua caliente. Pruebas del poder germinativo de las semillas. Método de mojado. Método de calendario. Algunas consideraciones para la producción de semillas de hortalizas. Periodo vegetativo. Densidad de siembra. Selección. Control de melazas. Cosecha. Procesamientos de las semillas. Conservación de la semilla. Producción de la semilla de lechuga. Producción de la semilla de cebolla. Producción de la semilla de zanahoria. Labores culturales. Riego. Aspectos a considerar en el riego. El suelo en el riego. Movimiento de agua en el suelo. Clasificación del agua en el suelo. Velocidad de filtración del suelo. Factores que influencian la velocidad de filtración. Requerimiento de riego. Frecuencia de riego. Por gravedad. Por aspersión. Riego por goteo. Riego por goteo con cañas. Deshierbe. Raleo o trasplante. El aporque. Cobertura de suelo o mulch. Ventajas de la cobertura. Abono. Formas de aplicación. Cosecha. Comercialización. Fertilización orgánica y nutrientes. Fertilización orgánica del suelo. Fuentes que generan materia orgánica. Por que es importante la materia orgánica. Estiércol. Fermentación aeróbica. |
Nota de contenido: |
CÓDIGO DE BIEN : 9438353. |
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
Si |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
Si |
Forestal : |
Si |
Turismo : |
Si |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=363 |
Biohuertos : Agricultura ecológica [texto impreso] / Mijail Rimache Artica, Autor . - 1a. ed . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U., 2011 . - 169 p. : il., tbls., gráf. ; 14 x 21 cm. ISBN : 978-958-8675-52-7 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
6 Politica, derecho y economia:6.35 Agriculture:Agronom:Horticultura Agronomía
|
Palabras clave: |
Biohuerto. Introducción a la horticultura. Fertilización. Control fitosanitario. Alimentos. |
Clasificación: |
633/635/R575 |
Resumen: |
El biohuerto. del biohuerto. Suelo. Propiedades físicas. Textura. Estructura. Retención de humedad. Movimiento de agua. Propiedades químicas. Salinidad. Contenido de nutrientes. Propiedades biológicas. El agua. Clima. Otros. Disponibilidad de mano de obra. Topografía del terreno. Factores locales. Preparación del terreno. Beneficios de una buena preparación del terreno. Inicio de la preparación del terreno dependerá del cultivo anterior. Formas de conducción de hortalizas. Semillas y sistemas de siembra. Semillas. Características. Tipos de semillas. Semilla certificada. Semilla casera. Conservación de semillas. Siembra indirecta o trasplante. Trasplante. Factores de los que depende el trasplante. Métodos para mejorar el emprendimiento de las plantas. Riegos. Reducción de los daños en el sistema radicular. Endurecimiento. Defoliación parcial. Soluciones indicadoras. Ventajas del trasplante. Desventajas del trasplante. Clasificación de las hortalizas según su facilidad relativa a ser trasplantadas. Siembra directa. Ventajas de la siembra directa. Desventajas. Procedimiento para acelerar la germinación de las semillas. Ventajas de la siembra directa. Desventajas. Procedimiento para acelerar la germinación de las semillas. Mojado de semilla. Mojado en agua caliente. Pruebas del poder germinativo de las semillas. Método de mojado. Método de calendario. Algunas consideraciones para la producción de semillas de hortalizas. Periodo vegetativo. Densidad de siembra. Selección. Control de melazas. Cosecha. Procesamientos de las semillas. Conservación de la semilla. Producción de la semilla de lechuga. Producción de la semilla de cebolla. Producción de la semilla de zanahoria. Labores culturales. Riego. Aspectos a considerar en el riego. El suelo en el riego. Movimiento de agua en el suelo. Clasificación del agua en el suelo. Velocidad de filtración del suelo. Factores que influencian la velocidad de filtración. Requerimiento de riego. Frecuencia de riego. Por gravedad. Por aspersión. Riego por goteo. Riego por goteo con cañas. Deshierbe. Raleo o trasplante. El aporque. Cobertura de suelo o mulch. Ventajas de la cobertura. Abono. Formas de aplicación. Cosecha. Comercialización. Fertilización orgánica y nutrientes. Fertilización orgánica del suelo. Fuentes que generan materia orgánica. Por que es importante la materia orgánica. Estiércol. Fermentación aeróbica. |
Nota de contenido: |
CÓDIGO DE BIEN : 9438353. |
Agroindustria : |
Si |
Agropecuaria : |
Si |
Ambiental : |
Si |
Biologia : |
Si |
Forestal : |
Si |
Turismo : |
Si |
Compra : |
Compra |
Link: |
https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=363 |
|  |