Información de la indexación
|
Documentos en la biblioteca con la clasificación 656.079/A173 (1)



Agencias de viajes / Miguel Ángel Acerenza / México [México] : Editorial Trillas, S. A. de C. V. (2012)
Título : Agencias de viajes : Operación y plan de negocios. Aspectos financieros de las operaciones. Conceptualización y clasificación. Promoción y venta de los servicios. Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Acerenza, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: México [México] : Editorial Trillas, S. A. de C. V. Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 144 p. Il.: il., tbls., gráf. Dimensiones: 18 x 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-607-17-0500-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 3 Cultura:3.65 Ocio:Turismo Palabras clave: Agencias de viajes. Turismo. Hotelería. Negocios. Promoción servicios. Clasificación: 656.079/A173 Resumen: ASPECTOS OPERACIONALES. ANTECEDENTES Y PERPECTIVAS DE LAS AGENCIAS DE VIAJES. Surgimiento de las agencias de viajes. Contribución de las agencias de viajes al desarrollo del turismo. Perspectivas del negocio de las agencias de viajes. Pérdida de exclusividad en la venta de boletos de avión. Surgimiento de nuevos tipos de competidores. Competencia directa de las aerolíneas. Comentario final. CONCEPTUALIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS AGENCIAS DE VIAJES. Conceptualización de las agencias de viajes. Clasificación de las agencias de viajes. En función del tipo de intermediación que llevan a cabo. De acuerdo con la orientación de sus actividades. Agencias de viajes emisoras. Agencias de viajes receptoras. Agencias de viajes mixtas. De acuerdo con la forma como operan el negocio. Agencias de viajes físicas. Agencias de viajes virtuales. Servicios brindados por las agencias de viajes emisoras. Asesoramiento en materia de viajes y turismo. Venta de servicios turísticos individuales. Venta de productos turísticos en paquete. Paquetes turísticos estandarizados. Paquetes turísticos a la medida. servicios brindados por las agencias de viajes receptoras. comentario acerca de la conducción de estas empresas. CARACTERÍSTICAS OPERACIONALES DE LAS AGENCIAS DE VIAJES. Aspectos relevantes de la operación. Requisitos de capital para la apertura. Características de los costos operacionales. Naturaleza de los ingresos. Rentabilidad de las agencias de viajes. Características de expansión del negocio. REQUISITOS PARA LA APERTURA Y EL FUNCIONAMIENTO DE UNA AGENCIA DE VIAJES DETALLISTA. Obtener los permisos de operación. Precisar la estructura organizacional de la agencia. Organización de las agencias de viajes detallistas. Organización de una agencia de viajes orientada hacia el cliente. Organización de una agencia orientada hacia el cliente, con especialización en distintos tipos de viajes. Descripción de funciones del personal de la agencia. Director general. Encargado del local de atención al público. Función básica. Responsabilidad y autoridad. Agentes o asesores de viajes. Función básica. Responsabilidad. Administración y finanzas. Función básica. Responsabilidad y autoridad. Unidad de turismo receptivo. Función básica. Responsabilidad y autoridad. Contratar los sistemas de información y reservaciones. Sistemas globales de distribución (GDS). Amadeus. Galileo. Worlspan. Sabre. Internet. Establecer acuerdos comerciales con los proveedores de los servicios. Condiciones que rigen los acuerdos comerciales entre la agencia de viajes a sus proveedores. Aspectos conceptuales de la negociación comercial. Concepto de negociación. Mecánica del proceso de negociación. Variables que influyen en el proceso. El poder. La información. El tiempo. Los argumentos. Poder de negociación de las partes. Poder de negociación de la agencia de viajes. Factores o circunstancias que ayudan a incrementar el poder de negociación de la agencia de viajes. Condición que ayuda a mantener el poder de negociación de la agencia de viajes. Poder de negociación de los proveedores. La agencia de viajes carece de antecedentes. La agencia de viajes carece de antecedentes. Las compras que efectúa la agencia de viajes no son importantes para el proveedor. El proveedor no tiene que competir con otros. Los servicios que ofrecen definitivamente son muy importantes para la agencia de viajes. Acuerdo y contratación de los servicios. Comentarios finales acerca de la negociación. Formular el plan de negocios de la agencia. PLAN DE NEGOCIOS. FORMULACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS DE LA AGENCIA DE VIAJES. Particularidades del plan de negocios de las agencias de viajes. Elaboración del plan de negocios paso a paso. Analizar la estructura actual de los negocios. Especificar los campos de negocios en los cuales concentrará sus actividades. Significación de la venta de servicios nacionales e internacionales en los ingresos de las agencias de viajes detallistas. Posibilidades de competir en el mercado de viajes de negocios y en el de viajes vacacionales. Definir el concepto de agencia y la estrategia de gestión. Determinar la línea de productos y servicios que ofrecerá. Describir el plan de promoción y venta. Presentar resultado operacional esperado. El punto de equilibrio. La rentabilidad operacional esperada. Comentarios. PROMOCIÓN Y VENTA DE LOS SERVICIOS EN LAS AGENCIAS DE VIAJES EMISORAS. Uso del local como instrumento de promoción y venta. El empleo del merchandising mediante el uso de los escaparates. Escaparates masivos. Escaparates para ocasiones especiales. Escaparates para ofertas especiales. El empleo del merchandising mediante la exhibición del producto en el interior del local. Las actividades de venta externa. La venta en el mercado de viajes vacacionales. La venta en el mercado de viajes de negocios. El empleo de vendedores independientes y contactos en las operaciones de venta de la agencia. Empleo de freelance. Empleo de contactos. Las actividades de publicidad y promoción de venta. La promoción de productos de venta abierta a todo público. La promoción de productos de venta selectiva. Consideraciones en cuanto al empleo de la publicidad. Tabla 6.1. Pesos relativos en las tareas de venta en el esfuerzo total relacionado con la venta. Tabla 6.2. Contribución estimada que indica la publicidad a cada una de las tareas del proceso de venta. Tabla 6.3. Contribución ponderada de la publicidad al esfuerzo total de venta. Integración de internet a los programas de promoción y venta de la agencia. PROMOCIÓN Y VENTA DE LOS SERVICIOS EN LAS AGENCIAS DE VIAJES RECEPTORAS. Venta de los servicios en el exterior. FIGURA 7.1. Modelo básico de los canales de distribución de una agencia de viajes operadora. Venta directa a otra agencia. Venta a mayorista y tour operadores. Participación en un consorcio. Instalación en los mercados exteriores. Venta de los servicios en el propio país. Venta de los servicios receptivos. Venta de los tours y excursiones locales. Venta de opcionales durante la operación de los servicios receptivos. Venta al detalle para turista independientes.
Integración de internet a los programas de promoción y venta. ASPECTOS FINANCIEROS DE LAS OPERACIONES. Elaboración del presupuesto operacional. Elaboración del presupuesto de ingresos. Previsión del volumen de venta bruta. CUADRO 8.1. Cálculo del crecimiento medio ponderado de las ventas brutas de una agencia de viajes. Cálculo del porcentaje promedio de comisión. Elaboración del presupuesto de egresos. Publicidad y promoción institucional. Publicidad y promoción de venta para productos. Figura 8.1. Esquema básico del presupuesto operacional de una agencia de viajes. Control de la ejecución presupuestal. Control de la evolución de los ingresos. TABLA 8.1. Tabla básica para la previsión y el control de las ventas a corto plazo (Valores expresados en miles de dólares). control de la evolución de los egresos. elaboración del presupuesto de capital circulante. Financiamiento del capital circulante. FIGURA 8.2. Esquema básico del presupuesto de capital circulante. Financiamiento de proveedores. FIGURA 8.3. Circulación del dinero en la compraventa de un boleto de avión. FIGURA 8.4. Circulación del dinero en la compraventa de un viaje de todo incluido. Financiamiento de clientes. Algunos indicadores básicos para el control de gestión. Punto de equilibrio. Porcentaje promedio de comisión. Costo de la venta. Rentabilidad operacional. Costo del personal. Comentarios acerca de los aspectos contable y fiscal. APÉNDICES. Modelo de acuerdo entre prestadores de servicios turísticos: Agencias de viajes - mayoristas - hoteles. Acuerdo Comercial. Tarifas Netas Para Individuales. Tarifas Netas Para Grupos. Condiciones Generales. CONDICIONES GENERALES APLICABLES A LOS PROGRAMAS ORGANIZADOS POR LA AGENCIA DE VIAJES. Condiciones generales. Inscripción y reservación de los servicios. Precio de los programas y condiciones de pago. Modificaciones en el precio de los programas. Cancelaciones y renuncias por parte del interesado. Modificaciones y/o anulaciones por parte del organizador. Responsabilidades del organizador. Seguros de viaje y asistencia médica. Fuero competente. Aceptación de los servicios y las condiciones de presentación. Bibliografía. Índice analítico.Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9438711 - 9438712 - 9438713. Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=816 Agencias de viajes : Operación y plan de negocios. Aspectos financieros de las operaciones. Conceptualización y clasificación. Promoción y venta de los servicios. [texto impreso] / Miguel Ángel Acerenza, Autor . - 2a. ed . - México [México] : Editorial Trillas, S. A. de C. V., 2012 . - 144 p. : il., tbls., gráf. ; 18 x 24 cm.
ISBN : 978-607-17-0500-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 3 Cultura:3.65 Ocio:Turismo Palabras clave: Agencias de viajes. Turismo. Hotelería. Negocios. Promoción servicios. Clasificación: 656.079/A173 Resumen: ASPECTOS OPERACIONALES. ANTECEDENTES Y PERPECTIVAS DE LAS AGENCIAS DE VIAJES. Surgimiento de las agencias de viajes. Contribución de las agencias de viajes al desarrollo del turismo. Perspectivas del negocio de las agencias de viajes. Pérdida de exclusividad en la venta de boletos de avión. Surgimiento de nuevos tipos de competidores. Competencia directa de las aerolíneas. Comentario final. CONCEPTUALIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS AGENCIAS DE VIAJES. Conceptualización de las agencias de viajes. Clasificación de las agencias de viajes. En función del tipo de intermediación que llevan a cabo. De acuerdo con la orientación de sus actividades. Agencias de viajes emisoras. Agencias de viajes receptoras. Agencias de viajes mixtas. De acuerdo con la forma como operan el negocio. Agencias de viajes físicas. Agencias de viajes virtuales. Servicios brindados por las agencias de viajes emisoras. Asesoramiento en materia de viajes y turismo. Venta de servicios turísticos individuales. Venta de productos turísticos en paquete. Paquetes turísticos estandarizados. Paquetes turísticos a la medida. servicios brindados por las agencias de viajes receptoras. comentario acerca de la conducción de estas empresas. CARACTERÍSTICAS OPERACIONALES DE LAS AGENCIAS DE VIAJES. Aspectos relevantes de la operación. Requisitos de capital para la apertura. Características de los costos operacionales. Naturaleza de los ingresos. Rentabilidad de las agencias de viajes. Características de expansión del negocio. REQUISITOS PARA LA APERTURA Y EL FUNCIONAMIENTO DE UNA AGENCIA DE VIAJES DETALLISTA. Obtener los permisos de operación. Precisar la estructura organizacional de la agencia. Organización de las agencias de viajes detallistas. Organización de una agencia de viajes orientada hacia el cliente. Organización de una agencia orientada hacia el cliente, con especialización en distintos tipos de viajes. Descripción de funciones del personal de la agencia. Director general. Encargado del local de atención al público. Función básica. Responsabilidad y autoridad. Agentes o asesores de viajes. Función básica. Responsabilidad. Administración y finanzas. Función básica. Responsabilidad y autoridad. Unidad de turismo receptivo. Función básica. Responsabilidad y autoridad. Contratar los sistemas de información y reservaciones. Sistemas globales de distribución (GDS). Amadeus. Galileo. Worlspan. Sabre. Internet. Establecer acuerdos comerciales con los proveedores de los servicios. Condiciones que rigen los acuerdos comerciales entre la agencia de viajes a sus proveedores. Aspectos conceptuales de la negociación comercial. Concepto de negociación. Mecánica del proceso de negociación. Variables que influyen en el proceso. El poder. La información. El tiempo. Los argumentos. Poder de negociación de las partes. Poder de negociación de la agencia de viajes. Factores o circunstancias que ayudan a incrementar el poder de negociación de la agencia de viajes. Condición que ayuda a mantener el poder de negociación de la agencia de viajes. Poder de negociación de los proveedores. La agencia de viajes carece de antecedentes. La agencia de viajes carece de antecedentes. Las compras que efectúa la agencia de viajes no son importantes para el proveedor. El proveedor no tiene que competir con otros. Los servicios que ofrecen definitivamente son muy importantes para la agencia de viajes. Acuerdo y contratación de los servicios. Comentarios finales acerca de la negociación. Formular el plan de negocios de la agencia. PLAN DE NEGOCIOS. FORMULACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS DE LA AGENCIA DE VIAJES. Particularidades del plan de negocios de las agencias de viajes. Elaboración del plan de negocios paso a paso. Analizar la estructura actual de los negocios. Especificar los campos de negocios en los cuales concentrará sus actividades. Significación de la venta de servicios nacionales e internacionales en los ingresos de las agencias de viajes detallistas. Posibilidades de competir en el mercado de viajes de negocios y en el de viajes vacacionales. Definir el concepto de agencia y la estrategia de gestión. Determinar la línea de productos y servicios que ofrecerá. Describir el plan de promoción y venta. Presentar resultado operacional esperado. El punto de equilibrio. La rentabilidad operacional esperada. Comentarios. PROMOCIÓN Y VENTA DE LOS SERVICIOS EN LAS AGENCIAS DE VIAJES EMISORAS. Uso del local como instrumento de promoción y venta. El empleo del merchandising mediante el uso de los escaparates. Escaparates masivos. Escaparates para ocasiones especiales. Escaparates para ofertas especiales. El empleo del merchandising mediante la exhibición del producto en el interior del local. Las actividades de venta externa. La venta en el mercado de viajes vacacionales. La venta en el mercado de viajes de negocios. El empleo de vendedores independientes y contactos en las operaciones de venta de la agencia. Empleo de freelance. Empleo de contactos. Las actividades de publicidad y promoción de venta. La promoción de productos de venta abierta a todo público. La promoción de productos de venta selectiva. Consideraciones en cuanto al empleo de la publicidad. Tabla 6.1. Pesos relativos en las tareas de venta en el esfuerzo total relacionado con la venta. Tabla 6.2. Contribución estimada que indica la publicidad a cada una de las tareas del proceso de venta. Tabla 6.3. Contribución ponderada de la publicidad al esfuerzo total de venta. Integración de internet a los programas de promoción y venta de la agencia. PROMOCIÓN Y VENTA DE LOS SERVICIOS EN LAS AGENCIAS DE VIAJES RECEPTORAS. Venta de los servicios en el exterior. FIGURA 7.1. Modelo básico de los canales de distribución de una agencia de viajes operadora. Venta directa a otra agencia. Venta a mayorista y tour operadores. Participación en un consorcio. Instalación en los mercados exteriores. Venta de los servicios en el propio país. Venta de los servicios receptivos. Venta de los tours y excursiones locales. Venta de opcionales durante la operación de los servicios receptivos. Venta al detalle para turista independientes.
Integración de internet a los programas de promoción y venta. ASPECTOS FINANCIEROS DE LAS OPERACIONES. Elaboración del presupuesto operacional. Elaboración del presupuesto de ingresos. Previsión del volumen de venta bruta. CUADRO 8.1. Cálculo del crecimiento medio ponderado de las ventas brutas de una agencia de viajes. Cálculo del porcentaje promedio de comisión. Elaboración del presupuesto de egresos. Publicidad y promoción institucional. Publicidad y promoción de venta para productos. Figura 8.1. Esquema básico del presupuesto operacional de una agencia de viajes. Control de la ejecución presupuestal. Control de la evolución de los ingresos. TABLA 8.1. Tabla básica para la previsión y el control de las ventas a corto plazo (Valores expresados en miles de dólares). control de la evolución de los egresos. elaboración del presupuesto de capital circulante. Financiamiento del capital circulante. FIGURA 8.2. Esquema básico del presupuesto de capital circulante. Financiamiento de proveedores. FIGURA 8.3. Circulación del dinero en la compraventa de un boleto de avión. FIGURA 8.4. Circulación del dinero en la compraventa de un viaje de todo incluido. Financiamiento de clientes. Algunos indicadores básicos para el control de gestión. Punto de equilibrio. Porcentaje promedio de comisión. Costo de la venta. Rentabilidad operacional. Costo del personal. Comentarios acerca de los aspectos contable y fiscal. APÉNDICES. Modelo de acuerdo entre prestadores de servicios turísticos: Agencias de viajes - mayoristas - hoteles. Acuerdo Comercial. Tarifas Netas Para Individuales. Tarifas Netas Para Grupos. Condiciones Generales. CONDICIONES GENERALES APLICABLES A LOS PROGRAMAS ORGANIZADOS POR LA AGENCIA DE VIAJES. Condiciones generales. Inscripción y reservación de los servicios. Precio de los programas y condiciones de pago. Modificaciones en el precio de los programas. Cancelaciones y renuncias por parte del interesado. Modificaciones y/o anulaciones por parte del organizador. Responsabilidades del organizador. Seguros de viaje y asistencia médica. Fuero competente. Aceptación de los servicios y las condiciones de presentación. Bibliografía. Índice analítico.Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9438711 - 9438712 - 9438713. Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=816 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(8)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002974 656.079 / A173 ACE / Ejem. 4 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 002975 656.079 / A173 ACE / Ejem. 5 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 002798 656.079 / A173 ACE / Ejem. 7 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 002799 656.079 / A173 ACE / Ejem. 8 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 002797 656.079 / A173 ACE / Ejem. 6 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible 001076 656.079 / A173 ACE / Ejem. 1 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible 001077 656.079 / A173 ACE / Ejem. 2 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible 001078 656.079 / A173 ACE / Ejem. 3 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible